Entrevista Héctor Cúper 2007

El técnico argentino Héctor Cúper llegó al Betis en el verano de 2007, siendo presentado como tal el 16 de julio. Dos días después comenzaba la concentración de pretemporada en Montecastillo, y 4 días después, el 22 de julio, se publicaba en ABC esta entrevista en la que se repasaban los primeros días de trabajo, centrados sobre todo en el aspecto físico, aunque también se tocaban otros aspectos relevantes de la actualidad bética, como los descartes pendientes, el primer partido amistoso a disputar contra el San Fernando o la incorporación tardía de Edu.
Había interés por conocer las impresiones del nuevo técnico verdiblanco, ya que desde el día de su presentación no había hecho declaración alguna. De hecho, el argentino se ha mostrado bastante distante con la prensa en estos cinco primeros días de concentración, pero todo cambió ayer.
Carácter del equipo: “Estamos en un momento duro para un equipo de fútbol, sobre todo porque hemos empezado una pretemporada fuerte. El primer contacto es bueno porque están respondiendo bien. Sé que sufren. En estos días se pone a prueba todo el sistema del jugador. En definitiva, esta es una etapa en la que se forma el espíritu del equipo. Yo estoy muy contento, muy conforme porque veo el esfuerzo que ponen para completar la exigencia que se les pide. Mientras haya esa voluntad y esas ganas, todo irá bien. El carácter se forma en la pretemporada y luego se mantiene”.
Primero, el físico: “Estamos dando prioridad a la parte física. Es trabajo con la pelota es un poco más suave, lo hago como recuperación. Les pido cosas que me gustan que se hagan dentro del campo. Ya incrementaremos el trabajo táctico la próxima semana”.
Hoy, descanso: “Se levanta el pie un poquito porque sé que el jugador necesita un poco de descanso, no tanto físico, como psicológico. Eso ayuda para que la próxima semana estén otra vez en el baile”.
Lesión de Arzu: “Ha habido un pequeño contratiempo. La última información que tengo es que no es exactamente en el mismo sitio del año pasado. Creo que grave no es”.
Resultados ya: “Espero que algunas cosas se empiecen a ver, sobre todo, algunos movimientos que ensayamos por la tarde. Sabemos que ahora mismo no podemos llegar a todo lo alto que queremos. Sirve para ver a algunos jugadores. Vamos a tener tres partidos y creo que a partir de la semana que viene intensificaremos el trabajo futbolístico. Estamos en una etapa en la que mi prioridad es que el equipo cargue las pilas”.
Todo claro: “Yo tengo una idea general. Conozco este equipo y a sus jugadores. Lo que tenemos que ver es cómo acoplar el estilo de cada jugador con lo que yo quiero. Después ajustaremos algunas cosas más”.
No más fichajes: “Por el momento no. Yo repito. Este es el equipo que tengo hoy en Montecastillo, con el que estoy trabajando. Se dicen muchas cosas y algunas no son así. Si llega un jugador más adelante, bien. Siempre puede aparecer algo en el último momento, aunque se diga esto está cerrado”.
Descartes: “Aparentemente, a los jugadores que se han quedado en Sevilla el club les está buscando una salida rápida. La secretaría técnica está trabajando muy bien. Las informaciones que voy teniendo es que hay un acuerdo con Robert, igual que con Dani. Me alegro que solucionen su futuro”.
Buena planificación: “Mi gran ventaja por ahora es que, rápidamente, tengo a los jugadores en la concentración. Pero eso no es solo bueno para mí, sino que es bueno para ellos mismos. Siempre es buena la convivencia. Mientas antes se conozcan, mejor responderán. Tenemos dos jugadores con un profesor porque comunicarse es fundamental. Todo eso ayuda a que vayamos de forma pareja”.
Primer partido: “El lunes ya me gustaría ver cosas. Por lo menos, la intención y la actitud, luego que salga o no es otro tema. Me gustaría que cuando nos falten dos semanitas esté bien. Para el Carranza tendría que tener una idea del equipo que quiero, pero si es antes, mejor. Más que ganas de que empiece el campeonato, tengo ganas de ver al equipo. No me gustaría que comenzara mañana la competición”.
Equipo ordenado: “Quiero un equipo que sea agresivo. Un equipo ordenado, que sepa lo que quiere. Cuando un equipo es ordenado ya tiene otras posibilidades dentro del campo. Me gustan los equipos que tienen cuatro cinco movimientos que se hacen bien. También me gusta que el jugador improvise dentro de unas pautas que se marquen”.
Edu: “Llega el día 26. Creo que empezará muy suave y, poco a poco, lo llevaremos a su mejor nivel. Yo no creo que para el Carranza esté para jugar. Vamos a ver la respuesta que tiene. Ojalá esté para el primer partido del campeonato, pero tengo mis dudas”.
No mira atrás: “Olvidémonos de lo anterior. Yo he visto y analizado alguna cosa como la mentalidad del equipo. Repito, ésta es una etapa en la que se ve cómo responden los jugadores. En cómo resisten a los entrenamientos es donde se ve la implicación. Eso te permite ir a otra etapa. El jugador que resiste un trabajo físico demuestra un carácter. Me gustan los equipos ganadores, que no significa que ganen todos los partidos; ojalá fuera así. Pero me refiero a que siempre intenten superarse a sí mismos. Que ante nada bajen los brazos”.