Entrevista Hugo Galera 1990.

Hemos visto recientemente aquí como en 1990 Hugo Galera inició su segundo mandato al frente del club, pues tras la asamblea del 6 de junio Galera fue el único candidato que se presentó a la elección, por lo que el 2 de julio fue confirmado como presidente del Real Betis Balompié.
Eran días felices, tras el ascenso de finales de mayo, y en esta entrevista publicada a mediados de julio en el diario deportivo Marca, y a cargo del periodista Tomás Calvo, Hugo Galera se mostraba satisfecho del trabajo realizado. Coincidió el éxito del primer equipo con la victoria del equipo juvenil en la final de Copa, que también vimos aquí, y eso hizo reforzar en la entrevista la apuesta por la cantera para que ésta fuera la base de la plantilla en el futuro.
Detrás de esta apuesta por la austeridad se escondía la pésima realidad económica del club, que ya se puso de manifiesto en la asamblea de junio, con una deuda de 2.500 millones de pesetas.
También se habla en la entrevista del plan del club para recalificar los terrenos del Villamarín, para construir sobre él un centro comercial. Todo ello con la promesa de no incrementar el tráfico y no perjudicar a los vecinos de Heliópolis, algo que parecía poco coherente con el aumento de la edificabilidad y la ocupación del entorno.
Cuando llegó al Betis muy pocos daban un duro por el conjunto verdiblanco. Descendido de categoría, con graves problemas económicos—pues lo de la recalificación de los terrenos del Villamarín era un proyecto—y el doctor Galera tomó las riendas de la nave verdiblanca con una única esperanza: que cesara la zozobra y llegasen días felices para la entidad.
No cabe duda que esos días llegaron finalizando el mes de mayo pasado. No por el simple hecho de recuperar la categoría perdida en la temporada pasada, sino también porque la filosofía de los béticos había cambiado por completo. El Betis volvía a ser un equipo unido y había recuperado la alegría. Hugo Galera y su Junta directiva lograron todo eso y espera obtener mucho más en el futuro.
Había que ver al presidente en la cena homenaje que el Betis dio al equipo cadete que tan brillantemente se proclamó campeón de España.
Hugo Galera se mostraba orgulloso de la cantera bética, y dijo a los chavales que el club confiaba en ellos para un futuro no muy lejano. Esa es la política que quiere llevar el Betis: fichar el número exacto de jugadores que les hace falta, no formar un conjunto a base de talonario.
Ahora, una vez logrado el objetivo del ascenso a la Primera División, Hugo Galera tiene otros retos al frente de la nave verdiblanca:
- Para mí ha sido una satisfacción enorme devolver al equipo a Primera. Me comprometí de forma parcial a ello y lo he cumplido. Ahora se puede decir que es una realidad porque tengo una visión del fútbol distinta. El fútbol es mucho más sencillo de lo que pregonan algunos. Desde el punto de vista del Betis es simple. Tenemos una de las mejores canteras del país. Está claro que no hemos enseñado a nadie en un año. Los hombres somos una unidad psicofísica y aquí impera la posibilidad de crear cantera. No creemos en una política de fichajes. No podemos competir a base de talonario y sí con los propios recursos. Si generamos deporte y fichamos de forma discreta, conseguiremos un equipo competitivo. Esta es nuestra misión. Ha existido, por nuestra parte, un estímulo psicológico para hacer ver a los jugadores que el Betis es suyo
- ¿Cuál es la idea del Betis para confeccionar la plantilla del futuro?
- Tiene que ser una plantilla corta, donde la cantera forme un bloque de once o doce jugadores dentro de los dieciocho de la plantilla. Este año será de transición y pasaremos dificultades
- Todo esto queda muy bien presidente, pero a usted le pedirán que el equipo, como mínimo, se mantenga
- Voy a intentar que el Betis se mantenga. Ahora bien, no creo en la suerte de la “bolita”. Si las cosas se hacen bien desde abajo llegan los resultados
El Betis 90-91 que echó a andar en la tarde de ayer tiene pocas caras nuevas, pero hay una más prevista, que es el fichaje extranjero del Betis. Un centrocampista en el que los verdiblancos van a sopesar bien los pros y las contras para no pagar a ciegas. Otro de los refuerzos béticos para esa temporada es el ex ovetense Vinyals, que el equipo verdiblanco ató en la tarde del lunes.
- Así es. El fichaje nacional está hecho y falta el extranjero. Este se buscará con más tiempo
- Lo que está claro es que el Betis no va a fichar por fichar
- Hay especialistas en hacer el ridículo todos los años, pero los hay que no hacemos el ridículo. El Betis ha vuelto a la Primera División, la categoría de la División de Honor. El que ríe el último, siempre ríe mejor
- ¿Cuál es la meta del Betis para este año?
- Consolidar la línea de trabajo, no sólo del equipo, sino de todos los que rodeamos al club. El Betis funciona y las cosas se están haciendo bien. El ascenso se consiguió por méritos de todos
- Respecto a la afición, la campaña de captación que se inició el lunes quiere doblar el número de socios
- Hay mucho bético en Sevilla, en Andalucía y en España y ese bético se tiene que hacer socio. Desde ahora mismo facilitamos al socio y al futuro nuevo socio la labor de acercarse al club y guardar cola para inscribirse
La recalificación de los terrenos donde se encuentra ubicado el estadio Benito Villamarín puede ser un proceso que se acelere en las próximas semanas. Hugo Galera está dispuesto a convocar una asamblea extraordinaria de socios del Betis cuando lo pida la Junta de Portavoces. Hugo Galera nos aclara:
- Es un proceso largo y complicado. Estamos comenzando a tratarlo. Nosotros hicimos un estudio previo, pero se quejaron de que les había llegado tarde. Estamos dispuestos a convocar una asamblea extraordinaria para discutirlo
- ¿Cuál es el proyecto que presenta el Betis?
- Construir en el Benito Villamarín una edificación de 140.000 metros cuadrados, un centro comercial. Este tendría dos plantas de aparcamientos, una planta comercial y dos torres altas que no superarían la altura actual del estadio. Este estudio lleva consigo un punto sobre el tráfico, del que se desprende que no incrementa el tráfico rodado en la zona, pues los habitantes del barrio de Heliópolis no tendrían que desplazarse al centro para realizar sus compras, cosa que ocurre ahora. Se aprovecharía el entorno y, lejos de agredir al medio ambiente, se enriquecería
- ¿Dónde estaría ubicado el nuevo estadio?
- Sería el estadio nuevo de La Cartuja, en el que el Betis tendría el 51 por ciento de las acciones y el 49 por ciento restante la administración pública. El Betis administraría el estadio