Entrevista Joaquín Sierra «Quino 1971.

Desde octubre de 1970 Joaquín Sierra «Quino» estaba apartado de la práctica del fútbol, como ya vimos aquí.
Su falta de acuerdo con la directiva bética supuso la suspensión de su contrato y su apartamiento del fútbol profesional. Esta situación duraría hasta el mes de mayo de 1971, en que se reincorporó a los entrenamientos de la primera plantilla verdiblanca, como también vimos aquí.
Sin embargo no volvió a jugar nunca con el Betis y, tras un nuevo amago de retirada del fútbol en el mes de julio, a finales de agosto de 1971 fue definitivamente traspasado al Valencia.
La entrevista que hoy publicamos proviene del diario deportivo AS y es de abril de 1971, cuando comenzaba a normalizarse la relación del club con Quino y los rumores de su traspaso al Valencia ya eran más evidentes, aunque tuvieron que pasar aún más de cuatro meses para que se concretasen.
Se llama Joaquín Sierra pero ustedes quizá—y sin el quizá—ustedes le recuerden por su sobrenombre o apodo: Quino, que vuelve a las páginas deportivas. Ahora se dice que va a firmar por el Valencia. Incluso se han barajado cifras: diez millones de pesetas para el club andaluz y algunos jugadores, como Ansola, Poli y Jara, a cambio. Y Quino, como antes, como hace meses, metido en “la ley del silencio”.
- No sé nada
Rotundo. Demasiado rotundo. Quino puede que por complejo ya no quiera hablar a la prensa. Sabemos que en Sevilla, donde hay su aquél, más de uno dije que Quino “se hacía la propaganda” solo. Hablamos de cosas. De muchas cosas.
- Tengo en suspenso mi contrato con el Betis. Llegamos a un mutuo acuerdo. Esto no es nuevo. Incluso no he cobrado, porque así lo estimé yo oportuno, algunos partidos que jugué de Liga.
Era cosa de dejar que el teléfono echara humo. Entiéndame, de hablar y hablar y esperar.
- Pero esto no es nuevo. En fin, no lo es. Las gestiones no comenzaron ayer. No debo ocultarlo. Sí, hay algunos contactos, pero nada firme. Te lo aseguro.
Ya tenemos la noticia: el Valencia se interesa, sigue interesándose, por Quino. Esto, dentro del ambiente futbolístico, es lógico. De una lógica aplastante: el Valencia puede que sea campeón de Liga este año. No anticipamos nada, porque en fútbol hasta el final nada es dichoso. Si lo es, como se prevé, tendrá que jugar la Copa de Europa y los ches tendrán que hacer más goles todavía, y se verá en mayores compromisos. Quino puede ser la solución.
Ahora Joaquín Sierra “Quino” vive casi aburrido, casi al margen de todo lo que sea fútbol.
- Pero me entreno a diario. Voy a Piscinas Sevilla; hago gimnasia, corro, juego al frontón y al baloncesto, y estoy pleno de facultades. Incluso juego algún partidito de fútbol. En el aspecto físico, gracias a Dios, me encuentro muy bien.
- ¿Y de aquel dolor de la rodilla? ¿Qué pasa? ¿Te resientes?
- No, estoy totalmente curado. No sólo clínicamente, como lo demuestran los certificados médicos, sino también físicamente.
- ¿Y cuando te marchas a Valencia? ¿Hoy, mañana o el mes que viene?
- Cuando sea realidad o se hagan realidad las gestiones de los levantinos. Si todo llega a buen fin yo sólo puedo decirte una cosa: deseo seguir jugando al fútbol. Me siento como un profesional. Hago vida de jugador profesional, sin exceso de ninguna clase. Mi vida deportiva es el fútbol. No he dicho, por tanto, todavía “adiós” al fútbol
Y esto es todo. Puede ciertamente que Quino sea jugador blanco (no del Sevilla, claro, sino del Valencia) la temporada que viene