Entrevista Jorge Olmedo 1973
Jorge Olmedo llegó al Betis en el verano de 1973 procedente del fútbol colombiano, concretamente desde el Deportivo Cali. Se sometió a una prueba durante el Trofeo Ciudad de La Línea, donde fue el mejor jugador del equipo que conquistó el Trofeo, por lo que definitivamente el club bético se hizo con su pase.
En esa temporada 1973-74 se permitió la incorporación de 2 jugadores extranjeros por club, una práctica que había sido denegada desde comienzos de la década de los 60. El Betis se hizo con dos futbolistas argentinos, aunque ambos jugaban en otros países: Jorge Olmedo en el Deportivo Cali colombiano y Juan Carlos Mameli en el Nacional uruguayo.
Esta entrevista a Olmedo se publicó en el diario Sevilla a cargo del periodista Martín Benito, a la vuelta del partido Mallorca-Betis de la tercera jornada y en la que Olmedo fue protagonista de la jugada del gol bético, ya que sobre él se cometió un penalti que, transformado por Rogelio, fue el gol del empate a falta de 5 minutos.
El entrenador bético no regateó elogios para la actuación de Olmedo en el estadio mallorquinista. “Fue el mejor hombre sobre el campo y no sólo jugó sino que alentó a sus compañeros. Estuvo formidable.”
El argentino se ha convertido en el eje del equipo, hombre con capacidad no sólo para jugar fútbol de gran calidad, sino para luchar con entusiasmo. No es de extrañar que los seguidores béticos muestren preferencia por él.
En Olmedo se cifran muchas esperanzas para conseguir el apetecido ascenso a Primera División. El jugador llegó sin grandes alardes publicitarios.
– ¿Por qué se sometió a prueba al llegar?
– Tenía enorme confianza en mis posibilidades y deseaba jugar en España. Sabía que si lograba adaptarme al fútbol de acá podría rendir bien. Estuve unos días entrenando con mis nuevos compañeros y en el Trofeo de La Línea salí a jugar para que me vieran los técnicos
– ¿Rendiste a satisfacción?
– Creo que lo hice bien y me quedé
– ¿Resulta difícil la adaptación?
– El fútbol es distinto. En España se hacen marcajes más cercanos. Es cuestión de añadir entusiasmo a lo que uno sabe
Olmedo viene actuando en el centro del campo, pero de los tres goles conseguidos por el Betis en dos ha intervenido de forma directa. Fue autor del tanto que valió el empate frente al San Andrés y, en el Luis Sitjar, fue objeto del penalti que también supuso un positivo.
– ¿Cuál es tu puesto habitual?
– He jugado en todos los puestos de la delantera, menos como ala. También lo hago como centrocampista
– ¿Dónde prefieres jugar?
– Creo que mi situación está de media cancha hacia arriba
– ¿Goleador?
– En los equipos en que estuve siempre conquisté goles. En la última temporada, en Colombia, salí segundo. El primero fue Londero, otro argentino que marcó 17 tantos, mientras que yo hice 16
Después del penalti, Olmedo fue retirado en camilla. Se temió que no pudiese jugar frente al Rayo Vallecano. Ha superado la lesión y frente a los madrileños estará en la formación verdiblanca.
– ¿Fue el de Mallorca tu mejor partido?
– Pienso que fue uno de los mejores
– ¿Cómo jugó el Betis?
– El equipo anduvo bien, menos veinte minutos del segundo tiempo en que sufrimos un bajón. Pudimos ganar si no se fallan algunas oportunidades que se nos presentaron
– ¿Repuesto de la lesión?
– En principio se temió que fuera más grave. Caí en mala postura cuando me hicieron el penalti y sentí un dolor muy fuerte. Después no ha sido lo que se pensaba
– ¿Podrás jugar contra el Rayo?
– Si el míster lo estima conveniente sí
– ¿Fue penalti la falta que te hicieron?
– Claro. Me derribaron cuando iba para puerta, tras una jugada con Iglesias que me hizo bien la pared
Contra el San Andrés, Olmedo bajó mucho en el segundo tiempo. Szusza temía una baja forma en el aspecto físico. Parece que ha sido superada.
– ¿Cómo te encuentras físicamente?
– Muy bien
– ¿No has pasado por un mal momento?
– Yo diría que acusaba los partidos de pretemporada, y que la adaptación aún no era perfecta
El Betis ha partido en el grupo de favoritos y, por el momento, sin llegar al tope de lo que sus seguidores esperaban, lleva una marcha regular. La opinión general es que puede sufrir graves tropiezos en el Benito Villamarín, mientras que en los desplazamientos arrancará muchos puntos. En las dos salidas ha sumado tres, dejando escapar uno frente al San Andrés.
– ¿Qué ocurrirá frente al Rayo?
– Es un partido que tenemos que ganar para acercarnos o coger el primer puesto
– ¿Cómo ves la plantilla del Betis?
– Hay equipo para ascender
– Enjuicia la actuación de Mameli en Mallorca
– Digamos que actuó en punta, siempre difícil. Necesita adaptarse. Allá marcaba muchos goles y aquí, cuando se compenetre con los compañeros, será muy útil al Betis. Mameli sabe aprovechar bien los servicios
– ¿Qué piensas de la afición?
– A mí, personalmente, me ha recibido muy bien. Estoy contento y espero que le demos muchas satisfacciones
– ¿Aspiraciones?
– Permanecer mucho tiempo en España y concretamente en el Betis. Y sobre todo ascender para jugar en Primera División
– ¿Casado o soltero?
– Soltero pero próximo a contraer matrimonio. Mi novia es Miss Colombia
Jorge Olmedo Méndez, nacido en Buenos Aires el 9 de septiembre de 1945, ha cuajado en España. Tal vez porque ha sabido añadir entusiasmo y pundonor a la habilidad propia del jugador sudamericano.