Entrevista José Antonio Rodríguez «Melenas» 1987.

José Antonio Rodríguez «Melenas» jugó en el Betis entre 1987 y 1990, con una cesión de por medio en el Recreativo de Huelva. Un delantero centro luchador, no exento de técnica, con un gran disparo y un buen remate de cabeza. Llegó al Betis desde su pueblo natal, Écija, para jugar en los juveniles y destacar poderosamente en el Betis Deportivo, donde hizo 67 goles en 3 temporadas.
En abril de 1987, el día 5, le llegó la oportunidad de debutar en partido oficial con el primer equipo del Betis, que ese día recibía en el Villamarín al Cádiz en partido de la jornada 34 del Campeonato de Liga de Primera División.
Melenas lo hizo muy bien, pues en el minuto 9 abrió el marcador para el Betis, que ese día ganó 4-1.
De ese mismo domingo es la entrevista que hoy traemos a Manquepierda, publicada en Diario 16 Andalucía de la mano del periodista Alejandro Delmás.
José Antonio Rodríguez “Melenas” nació en Écija el Día de la Inmaculada de 1966. Mide “un metro setenta y nueve centímetros, o uno ochenta, no lo sé con exactitud”, y su breve carrera futbolística comenzó en el Juventud de Écija, desde conde saltó hace ya cuatro años a los juveniles verdiblancos, y a continuación al filial bético.
Treinta y un goles son sus poderes en esta campaña y, evidentemente, la credencial que le ha hecho enfundarse hoy la número siete del Betis, ausente Rincón. De él se recuerda con especial frescura el golazo del pasado domingo a Alex en el clásico de los filiales, y eso, los goles, son, en definitiva, los poderes de Melenas…
- Lo de Melenas está claro, es por el pelo que llevaba antes, al principio. Ahora, como estoy en la mili, pues nadie que no me conozca lo puede comprender. Sé que lo de hoy va a ser mucho más difícil que jugar en Tercera, es cosa completamente distinta, pero creo que mi primera obligación será vencer los nervios y, por supuesto, no defraudar al míster, que ha confiado en mí
Efectivamente, la relación Del Sol-Melenas viene de lejos…
- Desde los juveniles, exactamente. Él sabe mejor que nadie lo que puede esperarse de mí, y eso me da una confianza enorme. ¿Técnica o lucha? Me considero más un luchador, nunca vuelvo la cara, y mucho menos hoy
El técnico tuvo la precaución ayer de aclarar, en la rueda de prensa “avant match” que “aunque vuelva Rincón, seguiré contando con el chico siempre que él haga méritos”, dando amplia salida a las posibilidades del canterano que, además, ha recibido otro aval importantísimo de alguien que ve venir el fútbol de lejos. Antonio Benítez dijo cierta tarde a la sombra del voladizo que “el día que Melenas juegue de titular en el Betis, no habrá quien le quite el puesto y eso aunque no sea un superdotado técnicamente”.
- ¿Qué ha hecho José Antonio Rodríguez Álvarez para merecer tanto elogio?
- Ellos me conocen y yo agradezco que se me dé ese respaldo. No sé, desde luego, será que busco el gol por derecho, los hago con cierta facilidad y eso es importante. ¿Qué si el que le marqué a Alex fue decisivo para que me convocaran? Pienso que no, ha sido un trabajo de mucho tiempo, pero, por supuesto, ese tanto me vino de maravilla, porque además fue muy bonito
Nervioso, pero centrado y sabiendo que al primero que tiene que vencer es a sí mismo, el punta de Écija saldrá esta tarde a huir del anonimato y a convertirse en la tercera parte de la punta del Betis. Los goles y la lucha son su crédito y uno recuerda la frase de Antonio Benítez: “Hay uno que se llama Melenas, que cuando juegue en el Betis, no va a haber quien lo quite…”