Entrevista Juan Corbacho 1989

Como es sabido Juan Corbacho fue contratado por el Real Betis Balompié para dirigir a la plantilla del Betis Deportivo la campaña 1989-90 en Tercera División.
La primera plantilla estaba previsto que la dirigiese Luis Aragonés, quien tenía ya un contrato cerrado con el club que dependía de que éste se mantuviera en Primera División, cosa que no sucedió por la derrota ante el Tenerife en la promoción de permanencia.
Cuando Hugo Galera llegó al club el 11 de julio uno de los problemas pendientes era encontrar un entrenador para la primera plantilla. El cargo se ofreció a algunos prestigiosos entrenadores como Vicente Miera o Colin Addison, pero sus pretensiones económicas estaban muy alejadas de la maltrecha economía bética.
Por ello se decidió que fuera Juan Corbacho el encargado de preparar a la primera plantilla verdiblanca, lo que conllevó que Julio Cardeñosa, hasta entonces de uno de los equipos juveniles, ascendiera al filial.
El 20 de julio en una rueda de prensa se comunicó por parte de Hugo Galera esta decisión, muy arriesgada, ya que Corbacho hasta entonces había entrenado a cuadros de Tercera División y al filial del eterno rival en Segunda B una campaña.
Nacido en Sevilla el 12 de febrero de 1941, Juan Corbacho tiene tras de sí una larga trayectoria como técnico en las categorías inferiores, ya sea en Regional Preferente, Tercera División o, más recientemente, Segunda División B. Previamente fue futbolista, aunque la mayor parte de su carrera transcurrió por equipos de la categoría local—Andalucía, Esperanza Macarena, y el Emeritense.
Bético desde su infancia “porque en aquellos tiempos con el Sevilla en Primera y el Betis en Tercera, nunca me encontré entradas para niños en el Sevilla”, el nuevo técnico del Betis no había estado ligado jamás al club de Heliópolis, a pesar de que su nombre había sonado en más de una ocasión para ocupar un puesto en el cuadro técnico verdiblanco.
El equipo del Parque Alcosa, en el que fue a la vez jugador y entrenador, fue el punto de partida de su carrera como técnico, y el Danone, que disputaba un campeonato de empresas, el club en el que percibió su primer sueldo como inquilino de un banquillo. Luego, una dilatada carrera que le ha convertido en uno de los más profundos conocedores del fútbol modesto de Andalucía Occidental.
Puente Genil, Atlético Sanluqueño, Riotinto, Brenes, Moguer, Mairena, Sevilla Atlético y Utrera son los clubs que Juan Corbacho ha dirigido en los últimos años. Algunas temporadas en Regional Preferente—ascensos a Tercera con Riotinto, Brenes y Mairena–, otras en Tercera División—récord de goles con el Sevilla Atlético–, ascensos a Segunda B con el propio filial sevillista y el Utrera, y un año en Segunda B con el segundo equipo de Nervión jalonan la trayectoria de este entrenador que debutará en Segunda la próxima temporada, y que el día que se siente por primera vez en el banquillo local del Villamarín verá cumplida su más grande aspiración.
El nuevo entrenador del Betis, Juan Corbacho, declaró ayer, en su presentación como máximo responsable del primer equipo verdiblanco que “el equipo va a ir a sufrir a todos los campos, porque sólo así lograremos la meta del ascenso”.
Corbacho, que conoció su designación a primera hora de la madrugada de ayer, añadió que “los jugadores que no tengan capacidad de sufrimiento no nos valen, porque aunque el Betis es un equipo con un historial muy grande, con la historia solo no se asciende”.
Consciente de la responsabilidad que contrae al hacerse cargo del equipo, Juan Corbacho indicó que “por las circunstancias que fueran, el Betis no ha sido capaz de mantenerse, pero tengo que decir que subirlo es aún más difícil”.
Sinceridad, sentido de la responsabilidad y trabajo van a constituir la aportación de Corbacho al Betis, según anunció el técnico sevillano que, por otra parte, manifestó su intención de mantener la línea que ha llevado a lo largo de su trayectoria como técnico: “Digo lo mismo que Toshack cuando llegó al Madrid. Yo voy a seguir siendo Juan Corbacho”.
Previamente, el presidente bético Hugo Galera, había valorado la designación del entrenador como “una decisión muy difícil, ya que es un cargo de mucha responsabilidad. Teníamos la opción de contratar a un técnico de primera línea, a uno de segunda fila o a alguien de la cantera y, al final, hemos optado por esta última solución”. Una elección que el doctor Galera calificó de “muy bética, porque se trataba de algo en cierto modo imprevisible, lo que es muy propio del Betis, y porque es una prueba de la vocación hacia la cantera que tiene el club”.
A su vez, Juan Corbacho habló de que “la directiva ha tomado la línea más difícil, ha tenido la valentía de poner en el cargo a un hombre de la casa como soy yo, y espero no defraudarlos”, para añadir que “a medianoche de ayer tenía metido en la cabeza al Betis Deportivo, y ahora tengo que meterme al Real Betis Balompié. Se trata del mismo club, pero no hay duda de que el cambio es muy grande”.
En el acto de presentación del nuevo técnico no se adelantó ninguna noticia sobre la confección de la plantilla o la planificación del equipo, limitándose Corbacho a indicar que primero debería mantener una serie de reuniones con la comisión deportiva de la junta, al objeto de conocer la situación de los jugadores y de ver las posibilidades que hay de reforzar al equipo. “En principio no echo a nadie, aunque algo habrá que hacer. Desde luego, todo lo que mejore lo que hay y que esté dentro de las posibilidades del club será bueno para el Betis”.
En lo que respecta a la cantera, una opción que Hugo Galera apuntó cuando su acceso a la presidencia era inminente, Juan Corbacho, que conoce las disponibilidades de los equipos inferiores verdiblancos, ya que lleva algún tiempo planificando la próxima campaña del Betis Deportivo, señaló que “la cantera está para que el primer equipo se nutra de ella, aunque a veces puede resultar perjudicial, tanto para el equipo como para el chaval, subir a un jugador que aún no ha cristalizado”. En este sentido, el nuevo técnico del Betis esbozó la posibilidad de que algunos jugadores de los escalafones inferiores realicen la pretemporada en Villalba con el primer equipo
El tema de su relación con una plantilla experimentada, algo a lo que hasta ahora no ha estado acostumbrado Juan Corbacho, lo abordó el entrenador bético señalando que “no creo que haya ningún problema. Va a existir mucho diálogo y voy a tratar de que nos conozcamos lo antes posible, sobre todo en el tiempo que permanezcamos en Villalba. Además, creo que el trato con jugadores expertos será más fácil que con los jóvenes, ya que tanto ellos como yo somos profesionales que nos jugamos nuestro pan en esto”.
Quiso dejar claro, además, que “los jugadores sabrán cuáles son mis poderes y si no lo aceptan será su problema. Todos tendremos que ser coherentes, porque por encima de nosotros está el Betis y los futbolistas, en cierto modo, tienen una deuda con el club que tendrán que pagar devolviéndolo a Primera”.
Tanto Hugo Galera como el vicepresidente Márquez Medrano o el directivo José María de la Concha aclararon que, una vez confeccionada la plantilla, Corbacho tendrá plenos poderes sobre el equipo, algo que ratificó el propio técnico al indicar que “las decisiones serán mías, porque yo me juego mucho aquí, y si me equivoco me voy a equivocar yo sólo”.
Con la contratación de Juan Corbacho, que ya había suscrito un compromiso con el club para entrenar al filial, pero que, evidentemente, obtendrá una sustancial mejora, el Betis se ahorra una buena suma de dinero respecto a lo que hubiera pagado a Vicente Miera en caso de haber aceptado su oferta, o a Colin Addison, algo que confirmó el propio presidente cuando dijo que “está claro que el ahorro será grande respecto a lo que pedía Miera, pero es que eran unas cifras desorbitadas. De hecho, yo creía que esas cantidades no las ganaba casi nadie”.