Entrevista León Lasa 1966.

León Lasa fue futbolista del Real Betis Balompié diez temporadas, entre 1956 y 1966. Un futbolista comprometido y luchador, pero también un futbolista técnico. Muy joven, con 17 años, llegó a Málaga desde su Beasain natal. En el equipo blanquiazul, durante 6 temporadas, realizó una brillante carrera, que le llevó a fichar por el Betis en 1956.
Diez años después, le llegó la hora de la retirada. Esta entrevista publicada en agosto de 1966 en el diario Sevilla, y a cargo del periodista Fernando Gelán, servía para repasar su carrera futbolística, y también como punto de partida de la carrera de entrenador que iniciaría ese mismo año en el Riotinto Balompié a lo largo de 25 años.
Para muchos la temporada de fútbol comienza con la ilusión y la esperanza de volver de nuevo a formar parte de ese conjunto de hombres que, defendiendo los colores de su equipo, intentan ganar un puesto para continuar demostrando su forma y su valía.
Para otros, la temporada que empieza no será más que el recuerdo de lo que a través de muchos años de servicio significó sacrificios, alegrías, sonrisas y penalidades. El recuerdo, en fin, de unos años de lucha en el fútbol.
A todos les llega la hora del relevo. De colgar las botas en un esfuerzo por sobrevivir ante lo que ha sido toda una vida.
Un jugador, León Lasa Múgica, el capitán del Real Betis Balompié, quizás una figura sin mucha fama internacional, pero con una tarea bien definida a través de más de quince años, se ha retirado. Ha colgado las botas. León Lasa nació hace treinta y tres años en el pueblecito guipuzcoano de Beasain. Su primer equipo fue el juvenil de su pueblo natal, y a los diecinueve años fue fichado por el Málaga, jugando en la temporada 1951-52 en el Atlético Malagueño. Luego pasó al primer equipo de la Costa del Sol.
- En el titular del Málaga estuve seis años.
Me lo dice León Lasa cuando estamos sentados en el Bar La Avenida, en una de esas noches frescas del verano sevillano.
León Lasa realizó brillantes campañas en el Málaga. Por dos veces ascendió con el club a la División de Honor, y también fue testigo de tres descensos, hasta que fue fichado por el Betis de Sevilla, donde se ha llevado diez temporadas.
- En Málaga fueron los mejores años de mi vida futbolística. Allí también dejé muy buenos amigos. Tuve muchas alegrías, como aquellas dos temporadas en que se ascendió a Primera
León Lasa empezó a jugar al fútbol como todo el mundo. Porque tenía afición desde que vio un balón. En su pueblo era aprendiz de un taller mecánico de ajustadores, y trabajaba en la Compañía Auxiliar de Ferrocarriles antes de dedicarse al fútbol profesionalmente.
- Siempre jugué de interior o de extremo izquierdo. Pero cuando Daucik entrenó al Betis fue cuando me situó de comodín en el equipo y terminé jugando de defensa
El entrenador checo-húngaro llamaba a Lasa entonces el jugador más completo de Europa. El jugador bético se adaptaba a cualquier puesto del equipo. Lasa fue preseleccionado para el equipo B de España en el año 1952.
- Fue el año que estuvo Ramón Melcón. Pero una lesión en la rodilla me impidió jugar el partido de entrenamiento y no pude ser seleccionado. Las lesiones me han privado de alcanzar muchas oportunidades. He tenido mala suerte.
El ex bético ha tenido muchas cualidades como futbolista. Su total entrega en el campo y sobre todo la ayuda al compañero eran sus armas más alabadas.
- A mí siempre me ha gustado hacer fútbol. Que el público vea fútbol
Pero Lasa también jugó recientemente en la defensa. Un sitio donde poco fútbol se puede hacer.
- ¿Qué prefieres, la defensa o la delantera?
- Mucho más la delantera. En la defensa se cubre uno con buenas condiciones físicas. En la delantera se necesitan otras virtudes: más rapidez, reflejos y, sobre todo, técnica
- ¿Por qué te has marchado del Betis?
- Yo estaba satisfecho en el Betis. Creo que no he debido salir del equipo de la forma que he salido. ¡Pero las cosas¡ He estado diez temporadas en el Betis y siempre me he sacrificado por el club. Me quedaba otra temporada más y deseaba continuar. Pero ni el presidente actual ni yo llegamos a un acuerdo
- ¿Te encuentras en condiciones de seguir jugando?
- Creo que tengo cuerda para jugar dos temporadas más en Segunda
León Lasa no está muy conforme con su baja en el Betis. Le ha privado de continuar en el fútbol activo. Desde luego, el ex bético no jugó el año pasado, actuando como segundo del entrenador Martim Francisco por la necesidad que existía y a la que él accedió.
- ¿Te ja perjudicado el actuar de segundo de entrenador?
- Pero fue cosa del anterior presidente del club y yo. Y acepté. Me ha perjudicado mucho, porque de esta manera me han ignorado muchos aficionados y muchos equipos. Esto me ha obligado a retirarme del fútbol, ya que a la hora de los fichajes el no haber jugado cuenta mucho
Lasa realizó en Sevilla los cursos de entrenador regional de fútbol. El año que viene tiene pensamiento de asistir a los nacionales para obtener el título. Para esta ilusión de Lasa le servirá el contrato que tiene para entrenar este año al Riotinto, club que milita en la Tercera División de Liga y que además es el primer club de fútbol que se fundó en España.
- Creo que sabré llevar una plantilla. Lo fundamental es el trato con el jugador. Me gusta que haya educación, mucha unión, sin que haya que ser duro
- ¿Qué clase de jugadores prefieres, los técnicos o los de fuerza?
- Prefiero el jugador técnico. Fundamentalmente, hay que hacer fútbol. Luego la técnica unida con fuerza, y el rendimiento será extraordinario
- ¿Cómo ve el fútbol actualmente en España, después de los Mundiales?
- Creo que no está tan bajo como la gente cree. Lo que pasa es que en los últimos años no han salido jugadores, y a los pocos que han salido se les hace creer que serán figuras muy pronto. Y ahí está el mal
- ¿Qué te parece Balmanya como responsable de la tarea nacional?
- Me parece acertado el que se haya nombrado a Balmanya. Lo he tenido de entrenador y es un gran técnico
León Lasa, desde ahora que ha colgado las botas, alternará sus tareas de entrenador con los negocios.
- He montado una granja avícola en una finca que he comprado en Sanlúcar la Mayor. Hay que asegurar el trabajo
Casado con una sevillana y con tres hijos nacidos en Sevilla. León Lasa seguirá con la responsabilidad en el fútbol, aunque ahora repartido con los negocios avícolas.