Entrevista Manuel Ruiz 1955
Manuel Ruiz Rodríguez fue presidente del Betis entre 1952 y 1955. Fue el presidente que sacó al Betis de la Tercera División en la campaña 1953-54.
Pero su reto era aún mayor: devolver al Betis a la Primera División, cosa que intentó en la temporada 1954-55 y que no consiguió. Esto, junto con un deteriorado estado de salud que, de hecho, provocó su temprano fallecimiento en octubre de 1956, le llevó a abandonar la presidencia bética en 1955, dando paso a Benito Villamarín.
En esta entrevista de Marca publicada el 7 de Abril de 1955 anuncia la dimisión de la directiva una vez finalice la competición liguera, repasa las circunstancias de la temporada que está a punto de finalizar y aboga por una renovación en la cúpula directiva.
Ultimamente ha circulado con insistencia el rumor de que el presidente del Real Betis Balompié, don Manuel Ruiz, y con él la actual directiva blanquiverde, abandonaban la dirección y orientación del famoso club sevillano. Tan solo aguardaban, según se decía, a que terminase la presente competición de Liga para hacer pública tal decisión. Los motivos en que se fundan tales rumores eran desconocidos o, cuando menos, no eran del dominio público.
De forma velada tal especie ha sido recogida por la Prensa local, y de ahí que, ante la consistencia de la “vox populi” y a que continuara manteniéndose en el transcurso de los días, decidimos abordar personalmente al señor presidente. Y don Manuel, cuando le visitamos en su despacho del Club, confirmó, sin muchos circunloquios, lo que se decía:
– En efecto, abandonaremos nuestros puestos una vez terminada la Liga
– ¿Cuáles son los motivos que influyen en tal decisión?
El señor Ruiz tampoco meditó mucho la contestación:
– Cansancio y deseos de ofrecer a nuestro querido Betis savia nueva
Tratando de escarbar en esa capa “diplomática” con la que suelen envolver sus respuestas los directivos de los clubs de fútbol, seguimos preguntando sobre el tema, aunque con pequeñas variantes:
– ¿Prestó la hinchada bética, la afición sevillana, el apoyo que la directiva aguardaba esta temporada?
– ¡Con largueza¡ Con ese su proverbial entusiasmo. Para ella no tenemos los directivos béticos más que elogios y nuestra más sincera admiración y agradecimiento
– ¿Se defendió económicamente el club en la temporada que finiquita?
– Bastante bien. Abandonaremos el club manteniéndolo en forma desahogada. Lo que logramos a poco de que nos hicimos cargo de él, cuando lo llevamos de Tercera a Segunda División.
Para puntualizar tocamos el tercer punto básico del mismo argumento. Quizás el más peliagudo:
– ¿Cuál es la impresión personal sobre la marcha del equipo en el torneo liguero que concluye?
– Pues, lisa y llanamente, con entera sinceridad, le diré que ha existido falta de compenetración y entusiasmo en determinadas líneas.
– ¿Qué factores pesaron a favor ó en contra del Betis a lo largo del torneo? ¿Qué partido fue clave en su marcha de la Liga para su cuadro?
– A mi juicio, dejando a un lado la falta de entusiasmo de algunos elementos, el principal factor ha sido la lentitud del equipo. Al principio fue partido clave, además, el celebrado contra el Atlético de Tetuán en la capital marroquí; tuvo tanta importancia que abrió nuevos horizontes e ilusiones de clasificarnos, precisamente en momento muy difícil. En el orden contrario, el jugado aquí en casa contra el San Fernando, que vino a quebrar por completo tales ilusiones.
– ¿Qué modificaciones habría que realizar con vistas a futuras empresas béticas?
– A mi entender creo necesarias bastantes e importantes modificaciones; pero esto es asunto que, discretamente, permítame me las reserve, dejándolas, como es de suponer, al buen criterio de los señores que nos sustituyan…
Deseamos sonsacarle nombres de posibles sustitutos; pero el señor Ruiz nos asegura que él, por razones naturales, nada sabe. La opinión, sin embargo, esas mismas voces que pregonaron lo que ahora acaba de confirmar el presidente del Betis, señalan como presumible nuevo presidente a don Benito Villamarín, conocido hombre de negocios y entusiasta bético.
Esto fue lo que recogimos en nuestro bloc de notas en el transcurso de la breve charla sostenida con el “cabeza visible” del Club de Heliópolis. Todo bastante interesante, ¿verdad lector?
Fuente: Borbujo en Marca 7 de Abril de 1955