Entrevista Pier Luigi Cherubino 1995

En el verano de 1995 llegó al Betis el delantero canario de 23 años Pier Luigi Cherubino, procedente del Sporting de Gijón y tras un polémico traspaso que se realizó utilizando como paso intermedio al CD Tenerife, con lo que el Betis no tenía que pagar los 300 millones de su cláusula de rescisión. Esto trajo una serie de problemas judiciales por la reclamación asturiana, que se prolongarían en el tiempo.
La entrevista que traemos se produjo en agosto de 1995, durante la concentración de pretemporada en los Países Bajos y fue realizada por el periodista Juan Bustos que cubría la información bética desde Noordwijkerhout para Diario 16 Andalucía.
En ella Pier se mostraba confiado en resolver el conflicto de su polémico fichaje, así como expresaba su confianza en su futuro en el Betis, en el que aún no se había producido el fichaje del delantero Alfonso desde el Real Madrid.
Ha sido el fichaje que más polémica ha levantado de toda la pretemporada. Llegó al Betis procedente del Sporting de Gijón tras haber negociado con el Tenerife de Javier Pérez. Todavía suenen los gritos en la sede del Sporting desde que se enteraron de que se marchaba.
Llega a Heliópolis con el mejor aval, el de ser un rematador nato que gusta al entrenador. Serra Ferrer confía en que ayude a aumentar la renta goleadora del plantel en la próxima temporada. Es consciente de la posible llagada de Alfonso. Si esto ocurriera, tendrá que luchar por conseguir un puesto en la punta de ataque.
- ¿Se cree ya que está en el Betis?
- La verdad es que se armó un revuelo demasiado gordo. Nunca pensé que fuera a pasar algo así, me limité a negociar con el señor Ruiz de Lopera y de pronto comenzaron a llegarme noticias de todas partes. Ahora ya estoy mucho más tranquilo y trabajando a tope para ponerme a tono lo antes posible
- ¿Le preocupa el hecho de tener que sustituir a Cuéllar?
- No vengo para sustituir a nadie. Ángel se marchó y nada más. Vengo con una responsabilidad muy grande y estoy preparado para afrontar este reto. Vengo a marcar goles y a ganarme la confianza del entrenador
- ¿Habla con su asesor Pedro Bravo? ¿Le informa de la situación?
- Sólo tengo contacto con los dirigentes del Betis que son los que llevan mis asuntos. Creo que el Sporting quiso tramitar mi ficha y no le dejaron. Es la última noticia que tengo. De todas formas, no creo que la cosa vaya a pasar a mayores. Es normal que en Gijón haya sentado mal mi marcha, me fueron las cosas bastante bien allí, pero el fútbol a veces es así y en muchas ocasiones no te comprenden. Sigo recordando con cariño al Sporting.
- ¿Qué le hizo aceptar la oferta del Betis?
- Está claro que era una proposición importante, sobre todo en el aspecto deportivo. Es un equipo que va a jugar la UEFA, tiene una gran plantilla, ambiciones y bastante futuro por delante. Además, una afición que no tiene comparación con otra por lo especial que es. Era muy tentador lo que me ofrecía en su día el Betis, por eso prácticamente ni me lo pensé
- ¿Se ha marcado una meta para conseguir goles?
- Una cifra concreta no. He venido al Betis para marcar goles, si no lo hago será un fracaso para mí, porque sé que han apostado muy fuerte por mí y ahora no puedo defraudar a nadie. Me gustaría estar cerca de los veinte
- Hay muchos futbolistas en el plantel. Además, puede llegar Alfonso, lo cual implica una tremenda lucha por un puesto en el once
- No creo que sean tantos. Vamos a jugar en tres frentes distintos. Luego llegan las lesiones y más tarde o más temprano te llegan las oportunidades, por lo que hay que aprovecharlas. Con el nombre no se puede ser titular, te lo tienes que ganar día a día en los entrenamientos. Aquí hay mucha calidad, en la zona de delante, Sabas, Aquino, Kowalczyck…Todos pueden dar mucho de sí
- ¿Le inquieta que llegue un jugador como Alfonso?
- No me inquieta. Incluso me alegraría de que estuviera con nosotros, le conozco bien y sé que sería un gran refuerzo para el plantel. Siempre es bueno que haya competencia, porque así no puedes bajar la guardia nunca
- ¿Le preocupa lo que puedan pensar de usted en Gijón?
- No le hecho ningún mal a nadie. Allí dejé a muchos amigos y seguro que muchos no comprenderán mi decisión. De todas formas, di lo mejor de mí en el tiempo que estuve allí y siento un gran cariño por ellos. Espero que me reciban bien cuando vaya por allí
- Defínase como jugador
- Me gusta merodear en el área y siempre tirar a puerta. Manejo bien ambas piernas y voy bien por alto, además en el Betis estoy defendiendo a tope, algo que no solía hacer en el Sporting, allí era el único en punta y sólo me preocupaba de atacar. Aquí, además, tengo que ayudar a mis compañeros y hacer presión en la zona del centro del campo