Entrevista Ramón Pérez «Espejín» 1956

El pasado sábado falleció en Sevilla el ex futbolista bético Ramón Pérez “Espejín”, quien militó en las filas verdiblancas entre 1956 y 1958.
Como un pequeño homenaje a su figura traemos hoy a las páginas de Manquepierda esta entrevista que se publicó en el diario Sevilla el 16 de junio de 1956, tres días después de su fichaje por el club de Heliópolis, y en la que el periodista Vicente Bru indagaba sobre las cualidades del joven centrocampista canario.
El Betis comenzó el periodo de fichajes con vistas a la nueva temporada. Los dos primeros jugadores que suscribieron su cartulina por el club verdiblanco fueron Espejín y Pierita. Ambos jugaron la temporada que está finalizando en el Algeciras y eran codiciados por muchos clubs de campanillas, pero al fin, y después de largas negociaciones—las de Espejín han durado más de cuatro meses—la Directiva bética logró que ingresaran en el club.
Ayer por la mañana hablamos con Pepe Valera, que ha estado entrenando desde hace varios días a Espejín y Pierita, y nos confirmó las impresiones que habíamos recibido sobre estos jugadores. Espejín—nos dijo el míster bético—es un jugador de las características de Jenaro. De haber conseguido su ficha cuando lo solicitamos creo que no nos hubiera hecho falta jugar la liguilla.
En cuanto a Pierita, es un extremo que tiene mucha velocidad y un fácil dribling. Se parece mucho a Del Sol.
Por la noche, y en la secretaría del club, tuvimos la ocasión de hablar con los jugadores. Empezamos con Espejín. Rubio y hasta con aspecto parecido a Jenaro, se muestra muy joven y cordial.
- ¿Nos das tu ficha?
- Pues sí. Soy de Santa Cruz de Tenerife, y tengo 22 años. Comencé a jugar en plan serio a los diecisiete años en el Cuatro Torres, de Santa Cruz, donde permanecí una temporada. Luego vine a la Península. Dos años en el Martos, y por último otras dos temporadas en el club algecireño.
- ¿Siempre actuaste de volante?
- No, empecé jugando de extremo derecha, pero al llegar al Martos me pusieron de volante y en ese puesto he seguido
- ¿Tú donde prefieres actuar?
- De volante, desde luego. Se ve venir la jugada
- ¿Nos podrías definir tus características de juego?
- Creo que el batallar y procurar jugar siempre la pelota
- ¿Tu mejor temporada?
- Esta última
- ¿Tenías muchas proposiciones?
- Yo pertenecía al Algeciras, donde me quedaba una temporada más, por lo que directamente no he sabido nada. Aunque indirectamente me he enterado que el Sevilla me solicitó a mediados de temporada. Y por último, hace unos días, creo que hubo un delegado del Jaén, que también se puso al habla con mi club. También el Betis, hace unos meses, fue por mí, pero el Algeciras estaba disputando el ascenso y no creyeron oportuno traspasarme
- ¿A qué se debió que después del empate en Castellón no consiguierais el ascenso?
- Yo creo que a la expulsión de Saborido, que significaba mucho en nuestro ataque
- ¿Interior más difícil de marcar en la liguilla?
- El ceutí Yeyo
- ¿Satisfecho de haber fichado por el Betis?
- Muchísimo. Es un club histórico y de categoría. Y según las referencias que tenía y que se están confirmando en estos días que estamos en Sevilla, un equipo señor
- ¿Quieres añadir algo más?
- Saludar en este primer contacto que tengo con el club sevillano a la afición bética, que sé que es la mejor de España. Y decirle que haré todo lo que esté en mis manos para que esté satisfecha de mí
- Hombre, una curiosidad. ¿Por qué te dicen Espejín?
- Espejín es el nombre que le dan a un pescado muy rápido y de una pigmentación rubia en mi tierra