• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 35 años. Recibimiento al Betis infantil.
Hoy hace 58 años. Triana Balompié 5 Juventud Torremolinos 0.
Si eres bético ¡Hazte socio¡ 1978
Hoy hace 55 años. Recepción en el Ayuntamiento.
Hoy hace 25 años. Barcelona 3 Betis 2 en la final de Copa.
Alineación Betis B-Sevilla B Liga 1993.
Hoy hace 15 años. Acto de Siempre Verdiblancos.
Hoy hace 50 años. Asamblea de socios.
Entrevista Luis Del Sol 1981.
Hoy hace 90 años. Málaga 2 Betis 2.

1963-Diciembre 15.-Primera.-Real Betis Balompié-3 Real Murcia Cf-1.-52Aniversario.

Posted On 15 Dic 2015
By : Enrique Añino Cañal
Comment: 0
Tag: "DARDO"-Reloj RADIANT, 1-0 ANSOLA-36 Minutos, 1963-1964 Primera División, 1963-Diciembre 15-Domingo-Heliópolis, 2-0 MOLINA-41 minutos, 3-0 ANSOLA-75 Minutos, 3-1 De la Fuente-80 minutos, 52ºAniversario-martes 15-12-2015, Andrés Bosch Pujol, Andrés Molina Soler, Antonio Pallarés Huertas, Benito Villamarín Prieto-Presidente RBB, Domingo Balmanya Perera RBB 1963-1964, Estadio "Benito Villamarín"-12ªJornada, Eusebio Ríos Fernández, Fernando Ansola Sanmartín, Francisco Grau Plá, José Casas Gris "PEPÍN", José LUÍS ARAGONÉS Suárez Martínez, José María García Montaner, Julio Santaella Benítez "COLO", León Lasa Mújica, Real Betis Balompié-3 goles, Real Murcia CF-1 Tanto

XXXIII EDICIÓN-CAMPEONATO NACIONAL PRIMERA DIVISIÓN-TEMPORADA 1963-1964.-Desde domingo 15 de Septiembre de 1963 hasta sábado 25 de Abril de 1964, ambos inclusive.

19631215Campillo«Campillo aleja el balón con el puño ante el remate de Ansola, siempre en la brecha».-Foto SERAFÍN-«Hoja del Lunes»-Sevilla-16 Diciembre 1963.

1963-DICIEMBRE 15-DOMINGO 16 HORAS EN «HELIÓPOLIS»-(«Ciudad del Sol»).-Clave marcador simultáneo «Dardo».-«Reloj RADIANT».

1963-ca-Estadio-Benito-VillamarínESTADIO «BENITO VILLAMARÍN».-DOCEAVA JORNADA.-Terreno de juego embarrado.

juan-gardeazabal«El colegiado vasco Juan Gardeazabal Garay hizo un arbitraje especialmente sereno, aunque en algunos momentos los espectadores le chillaron por considerarlo anticasero. Cierto que ha tenido errores, pero no fundamentales, y además no pitó más de lo necesario, aplicando no pocas veces con acierto la ley de la ventaja».

IGARFE-«Hoja del Lunes»-Sevilla 16-12-1963.-Crónica del encuentro.

«Los equipos fueron recibidos con aplausos y algunas protestas cuando apareció Fernando Daucik, consecuencia de sus declaraciones a la Prensa».

TERCER CLASIFICADO CON 17 PUNTOS+5 POSITIVOS (7-GANADOS+3-EMPATADOS+2-PERDIDOS).-17-GOLES A FAVOR Y 10-TANTOS EN CONTRA.

benito_villamarin_benito_villamarinPresidente-Don Benito Villamarín Prieto (45 años+4 meses menos 6 días).-Natural de PUGA-Toen (Ourense).

Industrial.-Desde el sábado 21 de mayo de 1955 hasta el martes 07 de Diciembre de 1965, emotiva carta de dimisión por su grave enfermedad de cáncer de pulmón, despidiéndose de sus compañeros directivos y a través de ellos de la afición bética.

1963-1964DomingoBalmanyaPereraEntrenador Real Betis Balompié-Temporada 1963-1964.-Domingo Balmanya Perera (49 años menos 14 días).-Natural de Girona.

«OPINAN LOS ENTRENADORES» por BORMUJO-«Hoja del Lunes»-Sevilla 16-12-1963.

«NUESTRA VICTORIA DEBIÓ SER MÁS AMPLIA».

«Al término del encuentro, cuando comparecimos en el vestuario bético, observamos en la pizarra donde el entrenador suele plantear gráficamente los partidos que figuraba una enorme cifra–el cinco–y debajo un «pie» que decía «positivos».  Seguramente era el recordatorio de Balmanya a sus huestes.  Por eso cuando le vimos llegar le preguntamos al respecto…

–En efecto, era un recordatorio.-Era más bonito señalar a los jugadores que nuestra misión era mantener los cinco positivos que tenemos, que no decirles «que estamos obligados a ganar»…

Después le preguntamos la opinión que le mereció el encuentro…

–Hemos demostrado que también sabemos jugar, aunque en este caso, y olvidando toda la dialéctica pasada, hay que reconocer que el Real Murcia ha sido, junto con el Elche, el equipo que más nos ha hecho sudar y que mejor ha actuado esta temporada aquí.  Es más, preciso que ha sido mucho más peligroso que el Elche C f. En realidad, el que mayor peligro ha creado en nuestro terreno. Frente a adversario de tal característica hemos tenido que emplearnos a fondo hasta el último segundo. Cualquier merma en nuestra energía y en el interés hubiese supuesto reacción murciana, que incluso hubiese dado al traste con la ventaja que había obtenido ya en el primer tiempo.

–¿Cree, pues, lógico el resultado registrado?

–¡Ni mucho menos¡ Debimos marcar tres goles más.  Tuvimos muchas ocasiones de ampliar el resultado, pero tres, sobre todas, fueron malogradas inexplicablemente.

–¿Cuál ha sido el fallo del Real Murcia?

–Quizá que se recreó demasiado en el centro del terreno.

–¿Y el del Real Betis Balompié?

–Que empezó acomplejado, pero poco a poco se fue reponiendo hasta alcanzar una victoria que considero muy meritoria por las dificultades que nos planteó tan estupendo enemigo.

–¿A qué se debió tal acomplejamiento?… Balmanya, sonriendo, esbozó:

–Pues… ¡por esas «cosas»tan raras que suelen darse en el fútbol y que nadie sabe determinar¡…

Balmanya… ¡se había «explicado»¡.

escudo del betisREAL BETIS BALOMPIÉ-3 Goles.

¿QUIÉN ESTUVO CÓMO NUNCA? Ayer en el «Estadio Benito Villamarín».

«EL MEJOR GOL LOCAL».-Si bien es cierto que el acreditó a Ansola como hombre atento al área, el segundo fue mejor tanto por el impecable pase de gol como por la ejecución de la jugada a cargo de Molina en pugna con «Tatono» y la salida de Campillo.

«LA MEJOR JUGADA».-No tuvo contabilización en el marcador y se produjo en el minuto siete. Molina se escapó muy bien, centró y Ansola dejó, con la cabeza, el balón a los pies de Luís; pero éste remató flojo, quizá por falta de estabilidad a consecuencia del barro.

CLASIFICACIÓN DE JUGADORES-por IGARFE-«HOJA DEL LUNES»-Sevilla 16-12-1963:

Guardameta:

PEPÍN*1 tanto encajado a los 80 minutos de juego*

1-José Casas Gris (a) «PEPÍN»-2-(32 años+1 mes menos 1 día).-Natural de Valencia.-Encajó 1 Tanto.

Zagueros:

2-Lateral Diestro.-Julio Santaella Benítez-2-(a) «COLO» (25 años menos 7 días).-Natural de Santa Cruz (Tenerife).

5-Central.-Eusebio RÍOS Fernández-2-(28 años+9 meses menos 15 días).-Natural de Portugalete (Vizcaya).

3-Lateral Zurdo.-Francisco GRAU Pla-2-(28 años menos 8 días).-Natural de La Garriga (Barcelona).

Medios:

4-Diestro.-José María García MONTANER-2-(26 años+2 meses menos 12 días).-Natural de Ayora (Valencia).

Andrés BOSCH Pujol«Andrés Bosch, al cabo de bastante tiempo, vuelve a este espacio destacado como el mejor. A medida que el partido avanzaba el catalán se superaba y su juego tuvo una gran importancia en la victoria bética.

Para él, la copa de «Fundador»-Domecq-el coñac que está ¡como nunca¡

6-Zurdo.-Andrés BOSCH Pujol-3-(32 años+8 meses menos 7 días).-Natural-barrio «Poble Neu»(Barcelona).

Delanteros:

7-Extremo Diestro.-León LASA Mújica-2-(30 años+10 meses menos 2 días).-Natural de Beasaín (Guipúzcoa).

8-Interior Diestro.-José LUÍS Aragonés Suárez Martínez-1-(25 años+5 meses menos 13 días).-Natural de Hortaleza (Madrid).

1964-Ansola Carranza*1-0.-36 minutos.-«Alvarito», al sacar una falta, lo hace sobre Campillo. El balón frena en el barro y Fernando, con gran visión, penetra rápido y ganando la acción a «Marquitos» y al meta murciano, inaugura el marcador»*

Ansola-Betis II*3-0.-75 minutos».-«Ansola bate a Campillo que se había lanzado a los pies de Luís»*

9-Centro Delantero-Ariete.-Fernando ANSOLA Sanmartín-2-(23 años+11 meses menos 12 días).-Natural de Elgoibar (Guipúzcoa).

10-Interior Zurdo.-Antonio PALLARÉS Huertas-1-(23 años+10 días).-Natural de Alicante.

AndrésMOLINAsoler*2-0.-41 minutos.-«Tras el 1-0, el Betis Balompié se lanza en tromba al ataque, Andrés Bosch, con gran visión, cede a Molina que en disputa con «Tatono» se lleva el balón y al salir Campillo le bate, poniendo en franquía el encuentro».

19631217ABCSEFuente ABC-SE-19631217-Martes.

11-Extremo Zurdo.-Andrés MOLINA Soler-1-(23 años+9 meses+1 día).-Natural de Elche (Alicante).

VS.

19631215DARDO10º Clasificado con 11 puntos menos 1 negativo (5g+1e+6p).-15-22 Tantos Favor-Contra.

1962-1965.-Presidente don Ángel Fernández Picón.

«OPINAN LOS ENTRENADORES»-por BORMUJO.-«HOJA DEL LUNES»-Sevilla 16-12-1963:

Fernando DAUCIK Fonfer «No tengo nada que oponer al resultado».-«Culpa la derrota a las lesiones y a la gripe».

Fernando Daucik recibía las felicitaciones de los compañeros sevillanos por el equipo «tan bonito» que tiene, Fernando, modestamente rehuía los elogios y se excusaba con achaque rectificadores:

–No hemos jugado mal, pero no hemos estado a la altura debida; las lesiones de «Marquitos» y de Miguel, junto con el estado griposo de otros jugadores, que han tenido que actuar porque su presencia era muy necesaria, son las causas de nuestra derrota.

Y añadió:

–En el estadio «Sánchez-Pizjuán» respondió mejor mi equipo. Entonces no sufrimos lesiones… ¡ni gripe¡

Se le pregunta el criterio que le ha merecido su antiguo equipo Real Betis Balompié, y el hispano-checo contestó:

–Como siempre: con fuerza, hábil en la defensa y con un Bosch estupendo, que es el alma y vida del conjunto. Con él Lasa, otro veterano con experiencia y clase que ayuda mucho. Me ha gustado en líneas generales y no tengo nada que oponer a su victoria. Ahora sí, el primer gol fue un golpe de fortuna, aprovechando nuestra desgracia.

–¿Luego que opina del resultado habido?… Daucik lacónicamente contestó:

–Justo; nada hay que oponerle.

Tras de desearnos a los presentes felicidades y parabienes ante las próximas Navidades y Año Nuevo a con sus muchachos.

De tal manera terminó la dialéctica Daucik-Balmanya, que tanta curiosidad e interés había despertado».

Murcia_Real1REAL MURCIA CLUB DE FÚTBOL-1 Tanto.

CLASIFICACIÓN JUGADORES por IGARFE.-«HOJA DEL LUNES»:

jose-garcia-campillo--en-una-fotografia-de-epoca--twitter1-José García CAMPILLO (-2-).-Encajó 3 goles.

2-José Antonio García Conesa-2-(a) «Tatono».-5-Marcos Alonso Imaz-2-(a) «Marquitos».-3-Álvaro Rodríguez Ros-1-(a) «Alvarito».-Defensas.

4-Luís Martínez Blanco (-2-).-6-Luís Lax Lavilla (-1-).-Medios.

7-Miguel González Pérez (-1-).-8-Eduardo Gómez García-Barbón [-3-] (a) «Lalo».-9-José Miguel Olano Alzúa (-0-).-10-Armando Merodio Pesquera (-2-)

DLF3-1.-80 minutos.-«De la Fuente bate a «Pepín» de tiro cruzado, coronando una impecable jugada «Lalo»-Merodio».

11-Ángel DE LA FUENTE Rubio (-2-).

19631217HDLSEVICENTE FLORES.-«Hoja del Lunes»-Sevilla 17 de Diciembre de 1963.

19631215JDA12CLASIFICACIÓN GENERAL PRIMERA DIVISIÓN 1963-1964.-DOCEAVA JORNADA.-«Hoja del Lunes»-Sevilla 16 de Diciembre de 1963.

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
Nací en la Ciudad del Betis-barrio "El Porvenir", el lunes 24 de julio de 1944, a las 16 Horas en la calle Exposición Nº 7-"Villa Lola" (pararela a la calle Diego de la Barrera y casi a la misma altura del Campo de Deportes del Real Patronato de las Casas Baratas. Hijo de Enrique Añino Ylzarbe de Andueza, uno de los socios-fundadores del BALOMPIÉ; jugador y directivo de Sociedad Sevilla Balompié y después del Real Betis Balompie-artífice autor del Escudo Verdiblanco 1931-1932; Medallas de plata: Bodas de Oro del Real Betis Balompié y de la Federación Andaluza de Fútbol-por ser uno de los 63 jugadores andaluces en los primeros 25 años del fútbol en Andalucía y que no siguieron en 1939); y de Encarnación Cañal Gómez-Imaz (hija de Carlos Cañal y Migolla: abogado, arqueólogo y político; fundador de la Asociación Sevillana de Caridad; socio honorario del Real Betis Foot-ball Club). Socio infantil nº 459 en la Temporada 1953-1954 en Tercera División siendo presidente Manuel Ruiz Rodríguez. Conocí personalmente a muchos compañeros balompedistas de mi tutor y en el palquito alto nº 8 de la Tertulia Cultural Bética-Estadio Benito Villamarín: Ángel y José María Domenech Romero, Pascual Aparicio García, Daniel Mezquita Moreno y otros. Foto mía-14 años- en el extraordinario del ABC-Diciembre 1958 con Gil Gómez Bajuelo (a) "discóbolo", Eduardo Benjumea Vázquez y Armero, Emilio Muñoz, Andrés Hermosa Gutiérrez.
  • google-share
Previous Story

Alineación Sporting-Betis Liga 1969

Next Story

Celebración en la Plaza Nueva 1994

Related Posts

0

Levante-Betis Liga 1963

Posted On 26 Jun 2020
, By Alfonso Del Castillo
0

Alineación Betis-Athletic Liga 1963

Posted On 06 Dic 2019
, By Alfonso Del Castillo
0

Alineación Betis-Barcelona Liga 1964

Posted On 15 Mar 2019
, By Alfonso Del Castillo
0

1928-Febrero 27.-Campeonato España-Ida-Valencia CF-3 vs. Real Betis Balompié-3.-XCI Aniversario.

Posted On 28 Feb 2019
, By Enrique Añino Cañal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Entrevista Attila Ladinszky 1978.

Attila Ladinszky jugó en el Betis 3 temporadas, entre 1975 y 1978. Este futbolista húngaro siempre dejó muestras de su excelente calidad técnica
Posted On 20 Jun 2022
0

Quién te ha visto y quién te ve. Olías.

En la revista deportiva Don Balón se publicó en el año 1999 una curiosa sección en la que se enfrentaban fotografías de futbolistas de ese año
Posted On 16 Jun 2022
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013