Entrevista Sebastián Alabanda 1975
De diciembre de 1975 es la entrevista que traemos hoy y fue publicada en el semanario deportivo AS Color a cargo del periodista L. Moreno. El protagonista no era otro que Sebastián Alabanda, que en ese momento atravesaba un magnífico momento de juego.
En ella se rememoraba el encuentro del periodista 3 años antes con Alabanda cuando éste militó cedido por el Betis en el Rayo Vallecano, así como las posibilidades del centrocampista bético de debutar con la selección absoluta, después de haberlo hecho con el equipo olímpico. Algo que se produciría en esta misma temporada, ya que en abril de 1976 se estrenaría con la selección absoluta contra Alemania en el Calderón.
Recuerdo la tarde que coincidí con él en una de las puertas del estadio de Vallehermoso. Sebastián Alabanda González mostraba cierta timidez. Una cesión al Rayo, por parte del Betis, era más que suficiente para que este muchacho cordobés pensara que los dirigentes del club verdiblanco pretendían que se curtiera en ciertos avatares. Fue una etapa fugaz. Apenas tres meses, en los que Alabanda no pudo encontrar esa línea, recta y sin vericuetos, que dejara una larga estela.
- No tuve suerte. No me salieron las cosas como yo deseaba. No tuve muchas oportunidades. Pero, se lo puedo asegurar, vine a Madrid con grandes esperanzas de triunfar
- ¿Lo logró en el Betis?
- No me puedo quejar, pero aún tengo que superarme y dar mucho más de sí. No es conveniente estancarse. Al contrario, cada domingo lucho a tope. A veces, al llegar al vestuario, pienso que todavía lo tengo que hacer mejor
Aquel chiquillo que nació en Posadas el 30 de noviembre de 1950, ingresó en el Betis en calidad de infantil. Lleva un largo y amplio recorrido luciendo la elástica de los del Villamarín.
- ¿Está entre los elegidos por méritos propios?
- Yo creo que sí, aunque no me conceptúo indiscutible. En la actualidad, los compañeros que forman la plantilla tienen grandes condiciones. No se puede hablar de titulares y suplentes. Hay unión, armonía y todos pretendemos actuar en equipo.
- Un conjunto, el Betis, que camina en la Liga con paso firme
- Estamos muy ilusionados y con ambiciones. Fuera de casa jugamos bastante bien. Dentro, en nuestro campo, no empezamos la temporada con solidez, pero el triunfo frente al Barcelona nos dio mucha moral
Se vistió de internacional con los olímpicos. Fue el punto de origen que anunciaba su consagración. Sebastián Alabanda no olvida su debut con el equipo nacional.
- Recuerdo que fue en Valladolid contra Turquía. Supuso para mí una de las mayores alegrías. En total han sido cinco las veces que jugué con la selección española
- ¿Pronto en el equipo A?
- Eso no depende de mí. Me sacrifico al máximo para lograr esa meta. Reconozco que hay excelentes jugadores en España y que no es fácil llegar al primer equipo hispano. Pero como se suele decir, la esperanza es lo último que se pierde. Yo confío en que ese sueño se haga realidad
- ¿Es una meta?
- Es lo que desea todo deportista, lucir los colores de su país
En un entrenamiento cualquiera se subsanan errores y se exponen teorías. El consejo del técnico tiene como fin el ir adquiriendo experiencia.
- Han sido varios los preparadores que he tenido. De todos se aprende algo
- ¿Recurre al tópico Alabanda?
- No, le hablo con la verdad por delante
- ¿Szusza?
- Fue quien me dio la oportunidad en el Betis. Ha sido el que más me enseñó. Yo procuro no defraudarle. Es un hombre, y no lo digo porque me pusiera en el equipo, que trabaja a conciencia. Con él podremos llegar lejos
- ¿Hasta dónde?
- No voy a ser tan ingenuo para decirle que podemos ganar el título, pero sí para obtener una clasificación decorosa. Es decir, quedar entre los siete primeros
- ¿Lo ve fácil?
- Fácil no, aunque tampoco descarto la posibilidad de conseguirlo
Cantidades que se barajan en los presupuestos de los clubs. Sobre todo en la pretemporada. Nombre que suenan como refuerzos, en ese mundo variopinto de los traspasos.
- Son muchos años los que llevo en Sevilla. Económica y deportivamente estoy muy contento en el Betis
- Y una buena oferta…
- No se me ha pasado por la imaginación
- Supongamos…
- Ya sé a lo que se refiere. A nadie la amarga un dulce. Figurar en un club de los conceptuados grandes es el objetivo de muchos. Si se presentara la ocasión sería mi club quien daría la última palabra. Aunque también le digo una cosa, no me importaría acabar mi vida deportiva en el Betis
Sigue con su sencillez. No cambió Sebastián Alabanda, a pesar de que su nombre tiene ribetes de fama. Recuerdo aquella tarde que nos encontramos en los aledaños de Vallehermoso. Eran los comienzos para, más tarde, asentarse como titular en el once verdiblanco. Es un cordobés que triunfa en la ciudad de la Giralda.