Entrevista Víctor Fernández 2010.

Víctor Fernández entrenó al Betis en 2 etapas bien diferenciadas. En la primera, temporadas 2002-03 y 2003-04, el equipo fue de más a menos, y tras una primera temporada aceptable, sobre todo en sus inicios, el equipo no fue capaz de cumplir ninguno de los objetivos señalados.
Su segunda etapa fue mucho más complicada. Llegó al Betis a finales de enero de 2010 para sustituir a Antonio Tapia, con el equipo en la octava posición de la Segunda División y con el objetivo claro de conseguir el ascenso.
Esta entrevista que hoy traemos se publicó en el diario deportivo Marca, a cargo de la periodista Mercedes Torrecillas, y es de mediados de abril de 2010, vísperas de un enfrentamiento contra el Celta, cuando, después de 10 jornadas con Víctor Fernández al mando, el equipo era tercero y peleaba por mantenerse entre las 3 primeras plazas, que daban derecho al ascenso a Primera División.
Diez jornadas después, el Betis terminó en cuarta posición, empatado a puntos con Hércules y Levante, que fueron los que ascendieron, junto al campeón, la Real Sociedad. El objetivo no se consiguió, a pesar de la gran trayectoria del equipo, pero no fue suficiente. Algún que otro error en esos 10 partidos finales dejó al Betis un año más en Segunda.
Víctor Fernández Braulio (Zaragoza, 1960) es el entrenador en activo que más partidos de Liga ha dirigido en Primera (514), sólo superado por Luis Aragonés, Javier Irureta y Miguel Muñoz. En Segunda, sin embargo, es un novato. Por eso no ha escatimado horas de estudio para lograr un ascenso que parecía lejano y ahora ya casi roza.
- Nada más aterrizar confesó que su reto era llegar a las 10 últimas jornadas con opciones de pelear. Misión cumplida. ¿Y ahora qué?
- Estamos posicionados y ahora se trata de no cometer errores de bulto. Les he dicho a mis jugadores que hay que afrontar cada uno de estos partidos como una final, pero desde una tensión competitiva positiva: ser valientes, no tener miedo a perder y estar convencidos de que somos un buen equipo desde el rigor, la disciplina y la intensidad. Somos más competitivos cuando tenemos el balón que cuando lo perdemos, y en eso estamos trabajando
- Muchos etiquetan a la plantilla del Betis como la mejor de Segunda. ¿Usted también?
- Si terminamos la temporada primeros diré que sí. Las palabras vienen después de los hechos, no al revés
- ¿Cuántas horas ha dedicado a empaparse de Segunda?
- Muchas horas al día. Yo antes veía algún partido de Segunda, porque me gusta el fútbol, pero no iba más allá. Nunca hasta ahora había visto tantos videos del rival ni de mi propio equipo…Los futbolistas me tienen que ver involucrado. Si detectan lagunas o falta de información por mi parte sobre lo que tenemos entre manos, ya es un punto de partida débil
- ¿Qué diferencias encuentra entre ambas categorías ahora que conoce las dos?
- La diferencia es que en Primera los equipos se organizan desde la pelota y el juego, mientras que en Segunda lo hacen a partir de no tener la pelota y el rigor táctico
- ¿Siente envidia cuando ve en partido de Primera por la tele?
- Sinceramente no. Sí admito que cuando terminó el partido del Cádiz, era el hombre más feliz. Habíamos ganado y mi otra gran ilusión del día era ver el Real Madrid-Barça
- ¿Qué está aprendiendo en esta categoría?
- En junio seré mejor entrenador. Es una experiencia muy enriquecedora a nivel personal y profesional. Ves la dureza, la lucha de la clase humilde y el derecho que todo el mundo tiene a soñar. Cuando estás en la élite parece que los demás no existen… Pero también pido que dure poco, porque a la vez es un infierno, y más para clubs como el Betis o el Celta, porque no es su lugar. Mi paso por Segunda es provisional, lo tengo claro
- ¿Le ha propuesto ya Lopera la renovación?
- Lopera sabe lo que pienso y no quiere distraerme
- Y si un Primera atractivo lo llama la semana que viene para ficharlo para el próximo curso, ¿tampoco lo escucha?
- De verdad que sólo estoy centrado en este reto
- No me puedo creer que Lopera no lo llame para preguntarle por tal o cual jugador con vistas al año que viene…
- Me han preguntado sobre algún tema y les ha dado mi opinión, pero no quiero despistarme ni entrar en terrenos peligrosos
- En su etapa anterior se le achacaba que copaba demasiado protagonismo y ahora, sin embargo, hasta huye de él. Además, hasta usted mismo ha reconocido que el Betis ha fichado al mejor Víctor
- El mejor, en cuanto que estoy más fresco, más limpio. Veinte años en los banquillos desgastan. Estás expuesto a críticas y este año y medio sin entrenar me ha servido para reflexionar. En cuanto al protagonismo, ni lo he buscado ni quiero que me lo den. La vanidad la vas perdiendo y ahora trabajo no para buscar reconocimiento exterior, sino paz, satisfacción interior y el reconocimiento del grupo al que dirijo
- Hablemos del futuro inmediato. El domingo, su Celta
- Me duele la situación que está viviendo el Celta, pero me gustan Eusebio y sus ideas. Este enfrentamiento debería ser en Primera