Fallece Angel Lavín «Gelo»
El pasado sábado falleció en Sevilla Angel Lavín Orizola, «Gelo», uno de los pocos jugadores béticos que aún quedaban de los tiempos heróicos de la Tercera División. Había nacido en Santander el 28 de Marzo de 1926, por lo que contaba con 85 años de edad.
Llegó al Betis en la temporada 1946-47, aún con el club en Segunda, procedente del Rayo Cantabria, equipo filial del Racing de Santander.

Esta información del diario vespertino Sevilla de Agosto de 1946 nos presenta las indagaciones que el periodista realiza en la secretaría del Calavera, donde José María de la Concha es entrevistado. El jugador, del que aún no se da el nombre, era Gelo, quien claramente es fichado con la intención de reforzar al equipo filial, en esta caso, el Calavera.
En esa primera temporada se integró en el Calavera, el filial bético que jugaba en Regional y que ese año consiguió ascender a Tercera División, entrenado por el ex jugador bético José Suárez «Peral».
Su debut con el Betis se produjo el 1 de Septiembre de 1946 en un amistoso que se jugó en Heliópolis contra el Atlético Aviación y que finalizó con empate a 4, siendo Gelo autor del segundo gol bético. Como hemos comentado antes, el resto de la temporada la juega con el Calavera.

Al finalizar la campaña, ya con el Betis descendido a Tercera, Peral se hace cargo del equipo para terminar la temporada. Durante los meses de Mayo y Junio de 1947 se disputa la Copa Primavera junto a otros equipos andaluces, y en la que Gelo interviene en 4 partidos de los 10 que se juegan, frente al Recreativo de Huelva en casa (15 de Mayo), Cádiz fuera (25 de Mayo), Córdoba en casa (1 de Junio) y Recreativo de Huelva fuera (8 de Junio).
En estos partidos Gelo se alinea como delantero centro, y con un alto promedio goleador, al conseguir 5 goles en 4 encuentros.
Para la temporada 47-48, la primera del Betis en Tercera, Gelo se integra ya en el conjunto bético desde la pretemporada. Incluso llega a marcar 5 goles en un amistoso que se juega en San Bernardo, el histórico campo de la Balompédica Linense, en una victoria por 0-8 del Betis en Julio de 1947 .
Su estreno en partido oficial se produce en el primer partido que el Betis juega en Tercera División, el 21 de Septiembre de 1947 con victoria 1-2 en el campo del Talavera. Es Gelo el autor del tanto de la victoria bética en el debut en la nueva categoría.
Gelo pertenecerá al Real Betis Balompié durante 5 temporadas, desde la 47-48 hasta la 51-52. Son, sin lugar a dudas, los años más duros y terribles para el club, que subsiste en la Tercera División con graves problemas económicos y una escasa masa social.
Pero los que quedan son terriblemente fieles y forman una gran familia. De hecho, muchos jugadores en estos años viven en los bajos del Estadio de Heliópolis, entre ellos Gelo. Allí celebró el convite de su boda y en el mismo estadio nació su hijo, cuando aún era normal que los niños vinieran al mundo en el hogar propio, no en los hospitales.
En sus 5 temporadas con el Betis Gelo disputó 85 partidos de Liga, marcando 29 goles, 5 de Copa y 24 amistosos, en los que obtuvo 14 goles.
En 1952 deja el Betis y pasa al Extremadura de Almendralejo, club al que entonces entrenaba Andrés Aranda y donde coincide con bastantes ex jugadores béticos, como Domínguez, Esteban, Regatero, etc . El Extremadura sube a Segunda División la misma temporada que el Betis, la 53-54.
Otros clubs por los que también pasó Gelo posteriormente fueron el Linares, el Córdoba y la Olímpica Valverdeña, club en el que disputó la temporada 1957-58 en Tercera División.
Descanse en paz uno de los últimos supervivientes de los tiempos heróicos y difíciles de la Tercera División, los tiempos en que nació el Manquepierda. Desde el Cuarto Anillo seguirá a su Betis con todos los que nos precedieron.
Trasladamos nuestro más sentido pésame a su hijo don Ángel Lavín Román por tal sentida pérdida para el Betiscismo.-D. E. P. Cuarto Anillo.
Ángel Lavín Orizaola, viudo de doña Enrique Román Pérez, que falleció en la Ciudad del Betis, el jueves 14-Mayo-2009 a los 81 años.-R. I. P. A.
Perdón, quise decir doña Enriqueta Román Pérez, fallecida en la Ciudad del Betis a los 81 años de edad: 14-Mayo-2009.