Fallece Juan Manuel Mauduit

Ayer falleció en Sevilla Juan Manuel Mauduit Caller, presidente del Real Betis Balompié entre 1979 y 1983. Había nacido en Sevilla el 20 de mayo de 1926.
Hombre de sólida formación jurídica estuvo ligado al Betis toda su vida, entrando a formar parte de la directiva bética a finales de los años 60 en los mandatos de Julio de la Puerta y José León. Posteriormente formaría parte de manera destacada en la directiva de José Núñez Naranjo en los años 70, primero como secretario y después como vicepresidente.
Cuando Núñez Naranjo cesa dos de sus ex directivos, Mauduit y Fernández Castañón, además de Márquez Medrano, compiten en unas elecciones celebradas el 22 de Junio de 1979 y en las que Mauduit se impone de forma clara.
Su presidencia tuvo, en general, unos efectos positivos. A lo largo de sus cuatro temporadas el Betis se consolida entre los clubs punteros de la Primera División y el equipo realiza un buen fútbol. Son los años en los que conviven jugadores que ganaron la Copa del 77 (Esnaola, Cardeñosa, Biosca, Benítez, etc) con una buena hornada de canteranos ( Gordillo, Parra, Casado, etc) y jugadores que renuevan el plantel ( Diarte, Peruena, Morán, etc)
Las clasificaciones del equipo en Liga son buenas: 5º puesto en la 79-80, 6º en la 80-81, 6º en la 81-82 y 11º en la 82-83, aunque el objetivo de jugar en Europa sólo se consigue una vez, en años en que sólo 5 equipos entraban en competiciones europeas.
A su vez, durante su mandato, se remodeló el Benito Villamarín de cara al Mundial 82. El estadio heredado de la Exposición de 1929 perdió las gradas originales de Fondo y Preferencia y se renovó para el evento mundialista. Estas intervenciones supusieron un fuerte lastre económico para el club, y marcaron su economía desde los años 80. También se procedió a construir una ciudad deportiva en las cercanías del estadio, una instalación muy precisa para un club que aspiraba a estar en la élite deportiva, y que para entrenar habitualmente no tenía unas instalaciones propias dignas.
En el terreno social se conmemoró en 1982 el 75 Aniversario de la fundación del club, con una serie de actos brillantes que culminaron con un partido jugado contra la Universidad Nacional de México.
Hubo fichajes destacados en su momento, como el del portugués Antonio Oliveira, que fracasaron estrepitosamente, y otros acertados como el de Enrique Morán.
Su última temporada en el club fue bastante tensa; una mal rendimiento deportivo del equipo que le llevó a flirtear con posiciones de peligro (sustitución del entrenador Antal Dunai por Marcel Domingo), balance económico deficitario, descenso de la credibilidad ante la afición (la venta de Morán al Barcelona en 1981 fue el punto de inflexión), además de los rumores persistentes sobre la venta de Gordillo a Madrid ó Barcelona…
Al final de su mandato no optó a la reelección a la que presentaron Gerardo Martínez Retamero, ex directivo suyo, Miguel Espina y Juan Márquez Medrano.
Descanse en paz.