Fútbol polaco y Betis.

Es en la década de los años 70 cuando el Betis se cruza por primera vez con el fútbol polaco, lo que coincide con la eclosión de Polonia en el concierto futbolístico internacional. En 1972 en los Juegos Olímpicos de Munich Polonia consigue la medalla de oro, derrotando a Hungría en la final; en 1974 en los Mundiales disputados en Alemania Polonia obtiene la tercera plaza superando a Brasil, y en los Mundiales de 1978 y 1982 repite brillantes actuaciones.
Es en este contexto de alza del fútbol polaco en el que en agosto de 1974 el Wisla Cracovia se convierte en el primer equipo polaco que juega contra el Betis. Es en el Villamarín, en el partido homenaje a Rogelio Sosa, en un partido que el Betis gana 3-1 con goles de Eduardo Anzarda, Rogelio Sosa y Juan Carlos Mameli.

En 1976, concretamente en el mes de febrero, es la propia selección polaca la que juega en el Villamarín un amistoso en pro de las instalaciones deportivas y de la construcción del Voladizo, y en el que el equipo polaco se impone claramente 1-4, siendo Celso Mendieta el autor del gol bético.

Y en otro de los eventos clásicos de la época, los trofeos veraniegos, tampoco podía faltar un cruce con otro equipo polaco. Fue en agosto de 1979 en el partido de consolación del Trofeo Colombino frente al Stal Mielec, uno de los equipo más potentes del fútbol polaco de la época. El Betis se impuso 4-2 con goles de Hugo Cabezas, Celso Mendieta y 2 de Antonio Oliveira, que ese día hizo el mejor partido de los jugados con la elástica verdiblanca.

En cuanto a futbolistas polacos que han jugado en el Real Betis Balompié hay que señalar a Wojciech Kowalczyck y a Damien Perquis.
El primero, llegado en 1994 desde el Legia Varsovia, jugó 3 temporadas y vino precedido de una gran fama, pues era un habitual componente de la selección polaca y objetivo de diversos clubs europeos. Su trayectoria en el Betis fue irregular, con grandes partidos y grandes épocas desaparecido. Disputó 62 partidos de Liga y 10 de Copa, marcando 18 goles en ambas competiciones.
En 2012 llega al Betis Damien Perquis procedente del Sochaux francés. Aunque nacido en Francia en 1984, su ascendencia familiar le ha hecho jugar con la selección polaca en 14 ocasiones. En el Betis estuvo 3 temporadas en el centro de la defensa, con un rendimiento que fue claramente de más a menos y una importante lesión. Disputó 32 partidos de Liga, 8 de Copa y 8 de Liga Europa, marcando 2 goles.

Son 4 los equipos polacos que han compartido futbolistas con el Real Betis Balompié: el Legia Varsovia, donde jugaron Wojciech Kowalczyck y Salvador Agra, el Polonia Warszawa, en el que militó Isidoro Gómez, el Gornik Zabrze donde juega Daniel Pacheco, y el Slask Wroclaw, donde lo hizo Juan Calahorro.
Ferenc Szusza es el único entrenador común con el fútbol polaco, pues entrenó al Górnik Zabrze en la temporada 1970-71, con el que consiguió el título de Liga y de Copa, antes de llegar al Betis en 1972.
Finalmente son 13 los futbolistas que se han enfrentado a Polonia con sus respectivas selecciones nacionales perteneciendo al Real Betis Balompié: Rafael Gordillo, Enrique Morán e Hipólito Rincón con España, Velli Kasumov con Azerbaiyan, Robert Jarni con Croacia, Branco Ilic con Eslovenia, Ricardo Martins, Nelson Tomar y William Carvalho con Portugal, Stephan Andersen y Riza Durmisi con Dinamarca, Alin Tosca con Rumanía y Andrés Guardado con México.
