Hombres de un solo club.
Proveniente del fútbol británico se ha puesto últimamente de moda la expresión “One club man”, que se refiere a aquellos futbolistas que han desarrollado toda su vida futbolística profesional en un único club.
En España este reconocimiento también ha ganado notoriedad desde que el Athletic Club en el año 2015 comenzó a entregar un galardón que ha reconocido a diversos jugadores: Matthew Le Tissier en 2015, Paolo Maldini en 2016, Sepp Maier en 2017, Carles Puyol en 2018 y Billy McNeill en 2019.
La normativa para ser considerado dentro de este grupo es haber estado un mínimo de 10 años en el primer equipo, sin periodos de cesión en otros clubs.
¿Cuáles serían los futbolistas a los que podríamos aplicar esta casuística a lo largo de la historia del Real Betis Balompié?
Siendo estrictos serían siete los jugadores que cumplen con haber jugado un mínimo de 10 temporadas en el primer equipo, sin periodos de cesión a otros clubs, lo que por ejemplo hace que Rogelio no entre en el grupo al haber sido cedido al Tomelloso y a la Ponferradina.
Estos siete jugadores son:
- Manuel Ramos Asencio. Desde octubre de 1909, con 17 años, tenemos constancia de la participación de Ramos Asensio en las alineaciones del Sevilla Balompié, por lo que estuvo ligado al club desde sus tiempos iniciales. Además fue el introductor de los colores verdiblancos en el equipo balompedista, importados desde su estancia en Escocia por motivos de estudio, donde practicó el fútbol, y relacionados con los colores del Celtic de Glasgow. Fue además directivo del club y permaneció en activo como futbolista hasta la temporada 1918-19, por lo que fueron 10 las temporadas en que jugó.
- Andrés Aranda Gutiérrez. Es en noviembre de 1921 cuando Aranda debuta con el Betis con 16 años, en un partido en el Patronato contra el Sevilla perteneciente al Campeonato de Andalucía. A partir de ahí se inicia una carrera futbolística de 13 temporadas en el primer equipo verdiblanco hasta la 1933-34, con un total de 289 encuentros. Posteriormente sería entrenador del equipo amateur y del primer equipo, puesto en el que fallecería en marzo de 1965 durante una concentración en Aracena.
- Jesús Bernáldez Moreno. En mayo de 1923 debuta con el Betis con 19 años en un encuentro amistoso contra el Cartagena. Ahí comienza una carrera de 14 temporadas defendiendo la portería verdiblanca hasta la campaña 1935-36 con un total de 322 partidos bajo el marco.
- José Suárez González «Peral». Con 18 años debuta con el Betis en un partido amistoso en octubre de 1929 contra el Sporting de Málaga. Se inicia así una carrera de 15 temporadas en el primer equipo verdiblanco, con 387 partidos, hasta su retirada en la campaña 1943-44. Posteriormente entrenaría al Betis en diversas ocasiones durante los años 40.
- Guillermo Coll Munar. En diciembre de 1939 debuta con el Betis con 20 años contra el Atlético Aviación en partido de Liga, y así da comienzo su estancia de 11 temporadas en el Betis, jugando en Primera, Segunda y Tercera División un total de 246 encuentros hasta su retirada a final de la temporada 1949-50.
- Francisco Bizcocho Estévez. En marzo de 1971, con 20 años, se alinea por primera vez con el primer equipo del Betis en un amistoso en el Villamarín contra el Hammarby sueco. Y hasta la temporada 1981-82 jugará un total de 444 partidos en el lateral derecho de la defensa verdiblanca.
- Juan Antonio González Ureña. En mayo de 1987, con 19 años, debuta con el Betis en partido de Liga en el Villamarín contra la Real Sociedad. A partir de ese momento 14 temporadas hasta su retirada en la 1999-00, con 379 partidos jugados.
La lista de jugadores de un solo club la vamos a hacer extensiva a dos jugadores más, aunque como decíamos antes en sentido estricto no deberían formar parte de ella, pues no llegan a las 10 temporadas con el primer equipo y se quedan en 9 campañas. Pero pienso que por su significado en la historia del club deben de estar también aquí.
- Antonio Tenorio Martínez. En junio de 1923, con 20 años, debuta en un amistoso contra el Español FC en Cádiz, y hasta la campaña 1931-32 formará parte del primer equipo bético con un total de 159 partidos. Tras su retirada seguirá ligado al club como encargado de mantenimiento del campo del Patronato, y utillero del club hasta los años 70.
- Francisco Labrado Telechía. En septiembre de 1963, con 18 años, debuta en un amistoso en Morón, aunque aún formaba parte del filial bético y será en la temporada 1966-67 cuando pase a formar parte del primer equipo hasta su retirada en la 1974-75, jugando 319 partidos con el primer equipo bético.
En la otra acera de la Ciudad del Betis:
Sevilla, alegaron que Manuel Ramos Asencio del «Balompié» jugó en el «Foot-ball Club».-En la ex-«Lista de jugadores que han jugado en el SFbC» aparecía sin compulsarlo adecuadamente y precisamente ¿Confusión adrede con otro Ramos en platilla?
También Herbert Richard JONES (Madrid FbC vs. Sevilla FbC).