Publicaciones Similares

Aquí jugamos. Torrero. Zaragoza
Retomamos esta sección con el campo de Torrero en Zaragoza, que fue inaugurado un 7 de octubre de 1923 con un Iberia Sport Club-Club Atlético Osasuna, en el que se impusieron 1-4 los navarros. Su capacidad por entonces era de 8.000 espectadores, y era un campo bastante bueno hasta el punto de que la…

Hoy hace 90 años. Debut oficial de Serafín Aedo, Angel Martín «Saro» y Victorio Unamuno.
El 3 de septiembre de 1933 debutan oficialmente con el Betis Serafín Aedo, Angel Martín «Saro» y Victorio Unamuno. Lo hicieron en el campo madrileño de El Parral en partido del Campeonato Mancomunado que concluyó con empate a 2 frente al Deportivo Nacional. Serafín Aedo tenía 24 años cuando debutó con el Betis, donde llegó…

Entrevista José Quirante 1947
Para la campaña 1947-48, la primera del Betis en Tercera División, la directiva presidida por Manuel Romero Puerto confió la dirección técnica de la primera plantilla a José Quirante Pineda. Este no era ningún novato en el mundo del fútbol, pues jugó en la primera década del siglo XX tanto en el FC Barcelona como…

El fichaje de Vital 1980
En el verano de 1979 el Betis fichó a Antonio Oliveira desde el Oporto. Oliveira era la gran figura, junto a Andre Gomes, del equipo portista y su fichaje se fue a la cantidad de 42 millones de pesetas, el fichaje más caro hasta ese momento en la historia verdiblanca. Pero el centrocampista portugués no…
Manuel Gómez Domínguez «LOLI» D. E. P.
Falleció ayer en Torremolinos (Málaga), don Manuel Gómez Domínguez (a) «LOLI», natural de Algeciras (Cádiz), viernes 15 Junio de 1928 (88 años+6 meses menos 20 días) D. E. P. Temporadas 1956-1957 y 1957-1958 Nuestro más sentido pésame a su viuda doña Rosa, amigos, familiares, y a las familias Málaga FC y Real Betis Balompié.

Di Stéfano. La saeta es un reactor, de J.A.Martín «Petón»
Alfredo Di Stéfano es uno de los grandes-grandes, entendiendo por tales a un ramillete de elegidos que, con su fútbol, trascienden de la época histórica en que jugaron, para ser referentes ya de la Historia del Fútbol. A ese ramillete pertenecen, en mi opinión, no más allá de 4 jugadores: Di Stéfano, Pelé, Cruyff…