Hoy hace 75 años. Homenaje a Jesús 1939

El 26 de noviembre de 1939 se disputa en Heliópolis un amistoso homenaje al portero bético Jesús Bernáldez que enfrenta al Betis con una Selección sevillana, y que concluye con victoria verdiblanca por 3 a 2.
En la imagen el capitán bético Saro, el homenajeado Jesús, el árbitro Ocaña y Adolfito, capitán del seleccionado.
Jesús Bernáldez había sido portero del Betis entre 1922 y 1936. Llegó al club bético procedente de un equipo local, el Churruca FC, como bien relató el día anterior a su homenaje Gil Gómez «Discóbolo» en ABC:
Jesús Bernáldez, el ex guardameta bético, en cuyo beneficio y homenaje se ha de jugar mañana en Heliópolis un interesante partido, se dio realmente a conocer defendiendo la meta del Churruca FC frente al Sevilla Athletic, en un partido mañanero jugado en el campo de las Tablas Verdes.
El Sevilla Athletic era un excelente equipo. El Churruca un once modesto, en el que descollaba la rapidez y el tiro de Alvarez. Venció el Churruca por un tanto a cero. Fue en aquella época un resultado sensacional. El Sevilla Athletic dominaba intensamente; estaba materialmente volcado sobre el Churruca. Pero sus numerosos disparos sólo sirvieron para hacer popular a un guardameta hasta entonces completamente desconocido: Jesús Bernáldez.
El artífice de aquella victoria pasó en seguida a las filas béticas. Y aquí fue durante muchos años uno de sus más firmes puntales.
Jesús defendió en Madrid la meta de la selección andaluza frente a la selección del Centro.
En la capital de España, Jesús tenía un gran prestigio. Su colaboración fue requerida por el Madrid FC frente a unos memorables partidos que el campeón del Centro jugó contra el Motherwell y el Swansea. El juego de esos magníficos equipos tuvo un digno rival en el guardameta ocasional del conjunto madrileño. Hasta el punto de que terminado el partido con el Motherwell vimos cómo el capitán escocés acudía a la caseta local de Chamartín a felicitar a Jesús. Este tenía su especialidad en el juego por alto, mostrando extraordinaria seguridad en el despeje de los córners. Jugador de gran fortaleza, jamás abusó de ella, acusando siempre una singular nobleza.
La afición sevillana, al rendirle el benéfico homenaje de mañana, sabe lo hace a uno de sus más sólidos prestigios deportivos.
El partido resultó un éxito con abundante presencia de público en los graderíos del Stadium. Los tantos béticos fueron obtenidos por Caballero (2) y por Alejandro, una joven promesa balear probada en este partido, mientras que por la selección marcaron Raimundo y Paquirri.
75 años se cumplen hoy mismo de este encuentro.