• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 30 años. Llegada de Velli Kasumov.
Hoy hace 100 años. Sevilla 1 Betis 1 en el Campeonato de Andalucía.
Nos visita el Real Club Celta
Hoy hace 5 años. Debut de Marc Bartra y de Loren Morón.
Hoy hace 43 años. Betis 2 Barcelona 1.
Betis-Celta Liga 1989.
Hoy hace 20 años. Betis 0 Deportivo 2.
Hoy hace 28 años. Betis 3 Real Sociedad 1 en Copa.
Fútbol islandés y Betis
Hoy hace 40 años. Primer entrenamiento en Villa Heliópolis.

El patrón de pesca

Posted On 07 Ago 2022
By : Alfonso Del Castillo
Comment: 0
Tag: Excelsius

El artículo que hoy traemos se publicó en el diario deportivo bilbaíno Excelsius el 7 de agosto de 1932. En él se describía la actividad del entondes llamado «patrón de pesca», un personaje que comenzaba a descollar de forma importante.

La profesionalización del mundo del fútbol era ya una realidad legal desde la segunda mitad de la década de los años 20.  Con ello los fichajes estaban a la orden del día y todo un mundo de negociaciones, traspasos y fichajes comenzaba a imponerse. El «patrón de pesca» no es más que un adelanto de lo que sería la figura del secretario técnico, ya en otro paso en el que la profesionalización también llegaría a esta figura, pues en esta época de los años 20 y 30 los «patrones de pesca» eran aún directivos sin ningún tipo de remuneración.

Un ejemplo reciente de este caso podemos encontrar en las gestiones del directivo bético Carlos Alarcón de Lastra, y su excursión por tierras vascas en ese verano de 1932 para conseguir los fichajes de Joaquín Urquiaga, Roberto Martín y Simón Lecue, como ya vimos aquí.   

Vamos a hablar un poco de este valioso producto, cuya importancia todavía nadie ha sabido aprovechar.

Precisamente, cuando el fútbol descansa de sus actividades y bullicio, cuando los jugadores cuelgan las botas y se despiden del amoroso cuero para entregarse a la plácida siesta de dos meses de estío; cuando parece que nadie se preocupa de todo esto, surge la figura trascendental del “patrón de pesca”. Hasta entonces, nadie conoce su vista.

Ya se sabe que al acabar la temporada terminan también los contratos de los jugadores profesionales y los compromisos de los amateurs.

Hay que pensar, por lo tanto, en la provisión de valores y de pertrechos que aseguren la temporada próxima. Hay que elegir nuevos combatientes y seleccionar a los “viejos”. Hay que prescindir—dolorosamente desde el punto de vista amistoso—de los que ya no sirven. Hay que mejorar el pequeño ejército, pulimentarlo, remozarlo, si es posible. El público—después de pasar por la taquilla—no admite en el campo vacilaciones ni “descensos de forma” en el equipo. Todo lo que sea avanzar aplaude jubilosamente; todo lo que signifique retroceso protesta y desdeña ruidosamente. Hay que evitar esto último y conseguir lo primero. Y de ello debe de encargarse el “patrón de pesca”. A él debemos encomendar esta importantísima labor.

A tal fin, todos los Clubs debieran nombrar—como se designan los cargos directivos—su “patrón de pesca”. No es fácil apreciar en su justo y verdadero valor los beneficios deportivos y económicos que en el curso de la temporada puede reportar un “patrón de pesca” orientado inteligentemente. Sobre todo en el orden profesional.

Claro que la misión de estos señores no puede ni debe limitarse a una actuación determinada durante los meses de inactividad futbolística—julio y agosto–. Hay que actuar durante toda la temporada. Y para ello habrán de privarse de ver jugar a su equipo, trasladándose los domingos al campo de su exploración.

De esta forma, el “patrón de pesca” no necesitaría ser aconsejado ni asesorado por nadie. Y, naturalmente, la gloria de sus éxitos o la responsabilidad de sus fracasos le corresponderían por entero.

No hay que olvidar que muchos de estos “pescadores” echan el cabo en lugares inesperados, donde colocan la caña gracias a las indicaciones de “los que conocen el río”.

Es preciso hacer llegar al convencimiento  de los Clubs la necesidad de crear “oficialmente” el directivo “patrón de pesca”. Para algunas Sociedades podría ser el comienzo de una era de salvación.

Por otra parte, que el fútbol—en su aspecto pintoresco—adquiriría más salsa. Serían interesantísimos los pugilatos que habrían de entablar los “pescadores”, sobre todo si coincidieran varios de ellos en el mismo campo y con idénticas pretensiones. Se mirarían, seguramente, con suspicacia, con el recelo que produce la rivalidad.

Y es posible que en muchos campos “la entrada” del “patrón de pesca” se anunciara con cierta expectación, muy favorable para el mejoramiento de la taquilla.

Decididamente, el “patrón de pesca” tiene reservado en el fútbol un lugar preeminente. ¡A por él¡

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
  • google-share
Previous Story

Hoy hace 55 años. Nace Salvador Requena.

Next Story

Hoy hace 117 años. Nace Andrés Aranda.

Related Posts

0

El calor, enemigo de los vizcaínos.

Posted On 22 May 2022
, By Alfonso Del Castillo
0

La simpatía ambiente del Betis

Posted On 12 Abr 2020
, By Alfonso Del Castillo
0

La penuria del Deportivo Alavés

Posted On 17 Feb 2019
, By Alfonso Del Castillo
0

Sol, entradón y un encuentro clásico de furia

Posted On 25 Mar 2018
, By Alfonso Del Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Los extranjeros de la temporada 1994-95

Imagen de los seis futbolistas béticos que ocuparon plaza de extranjero en la temporada 1994-95, en la que se sólo se podían alinear 3
Posted On 25 Ene 2023
0

Entrevista Rafael Gordillo 1977

La entrevista que hoy traemos a Manquepierda procede del diario Suroeste y es de noviembre de 1977. En ella el protagonista es un joven Rafael
Posted On 16 Ene 2023
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013