José Suárez «Peral» con el Triaca 1928

Imagen del equipo del Triaca FC, equipo que quedó campeón de la primera categoría de Sevilla en su grupo B. En sus filas podemos encontrar José Suárez «Peral» en la segunda fila, el primero por la izquierda.
Contaba entonces con 17 años y compartía partidos con el equipo amateur del Real Betis Balompié. Al año siguiente ya debutó con el primer equipo bético en un amistoso jugado el día de Navidad de 1929 contra la selección de Budapest en el Stadium de la Exposición. El 11 de febrero de 1930 lo hizo en partido oficial, contra el Iberia de Zaragoza en el Patronato en partido de la jornada 2 del Campeonato de Liga de Segunda División, partido que, por cierto, se disputó en martes porque un accidente ferroviario impidió al conjunto aragonés llegar a tiempo para jugar el domingo 9 de febrero.
El Triaca FC se fundó en 1920 en el barrio de San Bernardo, por lo que es el tercer conjunto sevillano en antiguedad. En él se formaron jugadores en los años 20 que nutrieron las filas de Sevilla y Betis, como José Suárez «Peral», Antonio León «Leoncito» (jugó en la Cultural Leonesa, Real Madrid, Sevilla y Valladolid ), Rosendo Romero ( jugó en el Betis, Murcia y Gimnástico de Valencia) ó Rafael Pedrosa ( jugó en el Betis, Nacional de Madrid y Racing de Santander) .
Peral y Leoncito fueron los dos jugadores más importantes de estos que señalamos, y es curioso que durante la guerra civil volvieron a formar parte del Triaca, durante las competiciones que se celebraron en Sevilla entre diversos clubs ante la ausencia de competiciones oficiales.
Como ejemplo esta reseña de un partido disputado en marzo de 1937

Curiosa la historia que Rafael Díaz relataba en ABC el 13 de junio de 1970, al cumplir el club 50 años, sobre el orígen del nombre y los colores y equipación del club: «El club lo crearon en el verano del año 20 don Francisco Fernández Bonilla y don Manuel Pardo Ortega, que poseían una droguería. Pensando en un nombre, decidieron adoptar el del primer producto que vendieran al día siguiente. El primer cliente solició Zotal, y no lo estimaron apropiado. Luego alguien llegó con un vale pidiendo «triaca». Ese fue el orígen».
El «triaca» era un fármaco que, compuesto fundamentalmente por el opio, se utilizaba antiguamente contra las picaduras de los animales venenosos.
Y sobre la equipación esto contaba Rafael Díaz: » Inicialmente el equipo vistió camisolín de lista fina en rojo y negro, y con pantalón de este color. Como el actual uniforme del Milán. Al poco tiempo copiaron al Sabadell. Y hasta pretendieron ser idénticos, utilizando los cuadros en azul y blanco. Pero en «El Siglo» no lo tenían en azul y sí en rojo…»