• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 30 años. Nace José Antonio Delgado «Nono».
Hoy hace 37 años. Hércules 2 Betis 3.
Fútbol moldavo y Betis.
Hoy hace 15 años. Betis 3 Barcelona 2.
Hoy hace 45 años. Debut de Rafael Gordillo con la selección.
Entrenamientos 2007
Hoy hace 25 años. Betis 1 Valencia 0.
Hoy hace 75 años. Betis 4 Salamanca 1.
Béticos en la selección. Almería 1979
Hoy hace 110 años. Nace Juan Rocasolano.

En campo ajeno. Las Palmas. 1976, de Fernando Gelán

Posted On 16 Feb 2020
By : Alfonso Del Castillo
Comment: 0
Tag: 1976, Estadio Insular, Fernando Gelán

Recuperamos hoy una nueva crónica viajera del periodista Fernando Gelán en La Hoja del Lunes, dentro de esa sección llamada Campo Ajeno y que relataba diversos aspectos relacionados con la actualidad verdiblanca con motivo de un desplazamiento.

En esta ocasión es con motivo del partido jugado en el Insular canario contra la UD Las Palmas en la última jornada de la Liga 1975-76. Un partido que llegaba con el equipo en séptima posición de la tabla, con los deberes más que hecho y con el único aliciente de alcanzar la sexta plaza arrebatándosela al Hércules, aunque no fue así porque el equipo canario se jugaba alejarse definitivamente del descenso y se impuso claramente 3-0.

Tal y como se cuenta en el relato de Fernando Gelán el Betis aún estaba vivo en la Copa, donde debía enfrentarse al Español en los cuartos de final, al que eliminó para plantarse en las semifinales frente al Real Zaragoza.

Otros aspectos comentados eran, como siempre sucedía a final de temporada, las especulaciones sobre posibles fichajes para la próxima campaña, los posibles sucesores de Núñez Naranjo en la presidencia del club o la convocatoria de Sebastián Alabanda con la selección nacional.

 

Muchas noticias sobre el Real Betis. Unas confirmadas y otras sin confirmar. Unas son rumores y otras son hechos reales. Todas las noticias de fuentes generalmente bien informadas, porque tuve la paciencia y la insistencia de preguntar más que nunca, pasa saber cosas y poderlas escribir para quienes leen los deportes en la Hoja.

Nuevos jugadores

En el viaje del equipo verdiblanco a Las Palmas fue de delegado el tesorero, Adolfo Palomino. Le acosé a preguntas. Le abordé constantemente. No sólo como profesional, sino para satisfacer los deseos de los lectores de este “Campo ajeno”. Bueno, pues bien, el directivo bético me contó que dentro de muy pocos días se sabrán los nombres de dos o tres jugadores nuevos para el Betis. Estos dos o tres jugadores nuevos, que pueden ser españoles, hispanoamericanos o del resto de Europa, ocuparán plazas en la plantilla del Betis en las demarcaciones defensivas—central o líbero—y en el centro del campo. Parece que no habrá opción a un delantero en punta, aunque cabe la posibilidad de que si una gestión con Portugal es beneficiosa, el club de calle Conde de Barajas vuelva a la carga con Jordao. Ahora bien, ya se sabe cómo están las economías hasta de las mejores familias y el Betis no es una excepción. No me he podido enterar cuál será el montante económico que el club verdiblanco destinará esta nueva temporada para el capítulo de fichajes, pero seguro que Núñez Naranjo habrá penado que para llenar la nueva grada—el voladizo—ha de tener figuras en el equipo que tengan el suficiente poder de convocatoria, porque lo primero que hay que pensar es que el fútbol en el Villamarín sea un gran espectáculo deportivo.

La secretaría técnica guarda “top secret” sobre los nombres de futbolistas que pueden ser fichados por el club bético. Le pregunté a José María De la Concha que si él, como Buqué, el secretario técnico del Sevilla CF, no iba a la Argentina en busca de refuerzos. El técnico bético me comentó: “Seguro que a la Argentina voy cuando se celebre el Mundial 78”.

Una cosa es bien segura, que las gestiones de fichajes las lleva directamente el presidente del Betis, José Núñez Naranjo, y que tiene el visto bueno de toda la junta para concretar sobre el particular. Seguro que ya hay nombres, pero, según las fuentes, no es interesante airearlos porque se estropearían muchas gestiones.

Los aspirantes a presidente

Y puestos a dar más noticias he de decir que Núñez Naranjo y su actual equipo directivo no se presentarán a la reelección cuando finalicen su mandato  al final de la temporada próxima, es decir, la de 1976-77. Ya se sabe que hay muchos béticos, grandes béticos, que aspiran a ocupar plaza de directivo para seguir en la línea más justa y que haya una continuidad en la tarea. Es muy posible que Núñez Naranjo tome contacto con todos los aspirantes a presidente del Betis y que a lo largo de la próxima temporada se fijen cuestiones relacionadas al relevo presidencial y de los demás puestos directivos. De momento, Núñez Naranjo terminará el año que le queda como rector del club, para culminar todos los proyectos que se han iniciado, como el nuevo voladizo, y no ha pensado en dimitir hasta cumplir su ciclo, aunque haya habido rumores al respecto.

Szusza continúa en el Betis. Sigue Núñez Naranjo—ocho años ya—y el preparador húngaro alcanzará su sexta temporada en el club de la calle Conde de Barajas. Szusza está satisfecho: “Yo tengo corazón bético y cabeza profesional”, me dijo el míster al hablarme sobre su continuidad en el Betis.

El todoterreno Alabanda

“Star” Alabanda ha sido convocado nuevamente por Kubala para el partido que el equipo nacional español jugará en Alemania para la Copa de Europa de Naciones. Antes de seguir escribiendo sobre Alabanda y lo que me contestó a unas preguntas que le hice, tengo que decir que el nuevo sueldo y ficha profesional del seleccionador nacional—contrato firmado antes del partido contra los alemanes en el Vicente Calderón—alcanza los cinco millones de pesetas anuales, más un sueldo de cien mil pesetas al mes. Aparte, como se comprenderá, el doble de las primas que se estipulen por partido ganado o empate y de clasificación. Es decir, que Kubala puede sacarle al fútbol español, que ahora preside Pablo Porta, más de ocho millones de pesetas al año.

El todoterreno bético, “star” Alabanda, no le sorprendió que otra vez el “genio” de Kubala se acordara para la nueva confrontación internacional. Y con palabras sinceras el de Posadas me indicó: “Creí que esta vez iban a convocar también a Paco, al “Súper Paco”. Yo le dije a Alabanda que por qué lo creía así. El jugador bético me contestó: “En fin, Iríbar es un buen portero. Pero ese gol encajado el primer partido con los alemanes…”

El gol perdido 

Las Palmas es una ciudad muy ambientadilla y el turismo sigue mandando económicamente. Viajé hasta la isla canaria—qué bonita las isas que cantaba una chicharrera como Pilar—con el enviado especial del diario “Sevilla” Antonio Crespo, al que, no sé por qué, por estos pagos le llaman “llanito mae wong”. Buena temperatura y muchas compras. Lo lógico. Los jugadores del Betis están tranquilos, porque se han alcanzado los treinta y cinco puntos y se ha quedado por encima del rival. Con el “wing” Anzarda estuve hablando largo rato sobre el partido de los eternos rivales y del fútbol en general. Y, era lógico también, le pregunté por la fallada oportunidad que tuvo de batir a “Súper Paco”  en aquella jugada desafortunada cesión de Juanito. El extremo bético me dijo: “Cuando rematé a puerta vi tan claro el gol, que ya preparaba la carrera para gritar con alegría el tanto…Luego me entró una rabia tremenda, cuando comprobé hacia dónde había ido el balón”.

Anzarda viajará este verano a Buenos Aires, donde ya está su mujer y toda la familia. Tiene deseos de descansar en su tierra unos cuantos días, aunque las vacaciones béticas no llegarán pronto por la participación en la Copa del Generalísimo. Por cierto, que Eduardo Anzarda hablaba sobre esto con López y el delantero bético señaló que ofrecía muchos alicientes para el equipo el torneo del KO. “Al Betis se le dado siempre bien en la Copa el Español—decía Anzarda—por qué no se le va a eliminar. Luego, si tenemos suerte, y nos apuntamos la siguiente ronda, nos podemos plantar en la final, con opción al título”. Anzarda decía esto con claro convencimiento de posibilidades.

Los viajeros

Parece ser que el programado viaje a Alemania—devolución de visita para jugar con el VFB Stuttgart—está condicionado a lo que haga el Betis en la Copa frente al Español. De momento, a todos los jugadores les interesa el torneo y quieren llegar lo más alto posible, no sólo por prestigio, sino también para ofrecer a los aficionados los alicientes de estos partidos coperos.

Mi amigo Ruesga Bono, buen fotógrafo de prensa, que ha sido fichado para trabajar en el nuevo periódico andaluz Suroeste, no ha podido venir a Las Palmas como tenía previsto; sin embargo tanto Antonio Crespo como yo hemos tenido la compañía de un buen amigo, Pedro, que además está haciendo la “mili” en Canarias. Pedro es también un buen fotógrafo, que ha hecho buenas fotos en Canarias y con Ruesga Bono harán una exposición en Sevilla sobre las islas y el fútbol.

En fin, me voy al Estadio Insular, para ver qué hacen los chicos de Szusza frente a Las Palmas. Se sueña, directivos y jugadores, en que una victoria sobre el equipo canario podría ser buena para el futuro…     

 

 

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
  • google-share
Previous Story

Hoy hace 50 años. Debut de Antonio Benítez.

Next Story

Hoy hace 90 años. Sevilla 2 Betis 0.

Related Posts

0

Campo ajeno. Elche 1978

Posted On 26 Feb 2023
, By Alfonso Del Castillo
0

Alineación Betis-Atlético de Madrid 1976

Posted On 21 Oct 2022
, By Alfonso Del Castillo
0

Obras del Voladizo 1976

Posted On 04 Oct 2022
, By Alfonso Del Castillo
0

Hoy hace 45 años. Presentación del libro «Eurobetis. Historia de una gran final».

Posted On 29 Jul 2022
, By Alfonso Del Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Béticos en la selección. Almería 1979

28 de marzo de 1979 en el Franco Navarro de Almería España 3 Países Bajos 0; partido de la fase de clasificación para los Juegos Olímpicos de
Posted On 28 Mar 2023
0

Entrevista Alexis Trujillo 1995

La entrevista que hoy traemos a Manquepierda se realizó en la concentración de pretemporada en la localidad neerlandensa de Noordwijkerhout a
Posted On 27 Mar 2023
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013