• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 25 años. Betis 3 Sevilla 3.
Hoy hace 50 años. Nace Juan José Cañas.
El Betis de regreso de Barcelona 1983.
Hoy hace 35 años. Nace Jordi Figueras.
Hoy hace 88 años. Nace Angel Flores.
Entrevista Luis Belló 1967.
Hoy hace 45 años. Betis 2 Athletic 1.
Hoy hace 95 años. Betis 5 Selección 2.
Retamero, ante una reválida, de Luis Carlos Peris
Hoy hace 55 años. Betis 2 Valencia 1 en Copa.

La ceremonia, de Manolo Rodríguez.

Posted On 02 May 2021
By : Alfonso Del Castillo
Comment: 0
Tag: 1985

El 31 de marzo de 1985 se jugaba la jornada 31 del Campeonato de Liga de Primera División. El Betis, a falta tan solo de 4 jornadas, llegaba a ella en una complicada y más que apurada situación.  Desde la semana anterior, con una derrota en Elche, el equipo se hallaba en posición de descenso, tras casi 2 meses ya sin conocer la victoria. Una larga racha que se había llevado por delante al entrenador Pepe Alzate a comienzos de marzo, y la llegada al banquillo de Luis Carriega de momento no había servido para mucho más.

Era Domingo de Ramos y al Villamarín llegaba el Real Zaragoza de Señor, Barbas, Cedrún y Amarilla. Un partido muy complicado, sobre todo por la deficiente trayectoria verdiblanca. El encuentro se jugó por la mañana, y a lo largo de toda la semana proliferaron los llamamientos en torno a la unidad de la afición con el equipo ante las dificultades del envite, así como se establecieron precios populares para conseguir un clima de apoyo multitudinario en las gradas de Heliópolis. El futuro de la entidad estaba en juego, en unos tiempos además en que la economía de los clubs estaba bajo mínimos y cuando un descenso de categoría podía ser mortal.

Las campanas verdiblancas llamaron a rebato y el ensalmo surtió efecto. El Betis, llevado en volandas desde las gradas del Villamarín, ganó 2-0 al Zaragoza con goles de Parra y Rincón, y el camino de la salvación, con aún 3 partidos dramáticos por delante, empezó a atisbarse.

En las páginas de Diario 16 Andalucía el periodista Manolo Rodríguez glosaba dos días después esa ceremonia de unión entre la afición y el equipo.

 

Yo no sé quién puso más, si la afición o el equipo. No sé quiénes fueron más importantes para que el Betis conservara esos dos puntos de oro que le disputaba el Zaragoza. No sé quiénes catalizaron el ambiente, desbordaron las medidas y generaron las tensiones. Posiblemente ambos. Los dos.

Pero el comportamiento de la base debe ser realzado en estas horas todavía inciertas del beticismo. Abajo, en la hierba, había razones profesionales y de prestigio que empujaban los corazones de los atletas; arriba, sin embargo, sólo había fidelidad, ese maravilloso sentido de lealtad y cariño que únicamente puede encontrarse en el mundo del fútbol.

No dudo que sean bien ciertas esas apreciaciones puntuales que dicen que la afición olvidó sus querellas internas, sus guerras de facciones y sus críticas a Retamero, para cerrar filas en torno a la entidad. Quizá fuera eso. Yo, sin embargo, vi algo más. Sentí el domingo que alrededor de los colores y de las banderas late un proceso de identificación que va más allá, mucho más allá, de los linderos racionales de la afición. La ansiedad, el deseo de triunfo que tenían los incondicionales verdiblancos, su vehemencia en la disputa del éxito, forman parte de un código aparte.

Por eso decía que los de la grada y el sol fueron tan importantes como los que se pusieron la camiseta. Y no tanto por el típico tópico de que “animaran sin cesar”, sino porque envolvieron la atmósfera de unos vapores irrespirables para todo aquel que no estuviera participando de la ceremonia. Una liturgia en verdiblanco que no podía tener más final que el que tuvo. Un triunfo que estadísticamente alarga la esperanza, que rompe una dinámica de dos meses consecutivas de derrotas.

Todas estas argumentaciones, que probablemente sean extrapolables a otros muchos clubs españoles, condicionaron decisivamente el desarrollo del Betis-Zaragoza que yo presencié hace cuarenta y ocho en Heliópolis. Unas argumentaciones que, puestas en orden, deben invitar al optimismo. Algo tan vivo no puede sufrir un revés tan grande. Con una afición así no se puede descender.  

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
  • google-share
Previous Story

Hoy hace 55 años. Betis 4 Espanyol 0 en Copa.

Next Story

Hoy hace 21 años. Faruk Hadzibegic entrenador del Betis.

Related Posts

0

Pasillo de honor al Betis Deportivo. 1985

Posted On 21 Abr 2022
, By Alfonso Del Castillo
0

Hoy hace 37 años. Luis Carriega vuelve al banquillo bético.

Posted On 06 Mar 2022
, By Alfonso Del Castillo
0

Hoy hace 37 años. Cese de Pepe Alzate.

Posted On 03 Mar 2022
, By Alfonso Del Castillo
0

Entrenamientos en Oromana 1985.

Posted On 13 Oct 2021
, By Alfonso Del Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Entrevista José Cano «Canito» 1984.

Canito ha sido uno de los jugadores con más clase futbolística que han pasado por Heliópolis en los últimos 40 años. Pero esa tremenda clase iba
Posted On 11 May 2022
0

Entrevista Rogelio Sosa 1977

La temporada 1977-78 fue la última en activo de Rogelio Sosa. Tras casi 20 años en el club y en la que era su campaña número 16 en el primer
Posted On 25 Abr 2022
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.