La Peña Cultural Bética de Chipiona 1979.

Volvemos a ver hoy otro reportaje publicado en agosto de 1979 en ABC sobre las peñas béticas, en esta ocasión la de Chipiona a cargo del periodista Fernando Gelán.
La peña se había fundado dos años antes, en febrero de 1977, y desde sus orígenes ha sido lugar de encuentro de los veraneantes sevillanos en Chipiona. En el reportaje se cuenta también el proyecto de ampliación del local de la peña, para lo que era importante la visita del equipo bético a la localidad, lo que ha sucedido en bastantes ocasiones. Se pone de manifiesto también el frecuente uso de su local como lugar de encuentro y tertulia, así como la habitual labor de las peñas en esos años en la renovación de carnés de abonados, así como los desplazamientos en autobús para asistir a los encuentros en el Villamarín.
Los béticos de Chipiona tienen una peña muy atractiva, que desean ampliar, porque los socios aumentan y las instalaciones se hacen muchas veces pequeñas para acoger a los miembros de la localidad simpatizantes del Betis, y a los sevillanos que ahora veranean en aquella playa, y que encuentran en la entidad un lugar idóneo para la tertulia.
Una peña con ambiente. En febrero de 1977, hace más de dos años, se fundó la Peña Bética de Chipiona, que se inauguró a bombo y platillo. Un grupo de chipioneros, seguidores del club verdiblanco—Francisco Ruiz y Francisco Vidal—se pusieron en contacto con el actual presidente, Antonio García López, muy vinculado a las actividades deportivas locales. En Chipiona hay mucha rivalidad bético-sevillista, las relaciones son buenas y muy cordiales y deportivas, pero los verdiblancos tuvieron noticias de que los hinchas blancos iban a instalar una peña sevillista en esta localidad playera, y con toda urgencia los béticos e pusieron a trabajar para fundar su peña, en la localidad de la Virgen de Regla.
Un local muy aprovechado. Unos ciento cuarenta metros cuadrados tiene el local, alquilado actualmente, de esta entidad bética en Chipiona. Está enclavado en la calle Calvo Sotelo 76, y dispone de un salón de TV, lectura, secretaría y un bar. Los miembros de la peña están esperando la autorización del dueño del inmueble para ampliar y construir un nuevo salón, porque hay días que la afluencia es tan numerosa que no cabe un alfiler: “La visita del Betis, el próximo 26 de agosto, nos dice el presidente, que jugará en el campo del equipo titular de Chipiona, podrá proporcionarnos una taquilla buena para afrontar los gastos de la peña”.
Equipo futbolístico. La Peña Bética de Chipiona tiene trescientos cincuenta socios. Hace un año se creó un equipo de fútbol que participa en la provincial de Cádiz, pero el señor García López desea formar un cuadro juvenil, el cual puede proporcionar jugadores para la cantera local y la bética: “Es un trabajo bonito, nos dice el presidente, que puede dar importantes resultados”. El señor García López nos habla sobre la campaña que los juveniles del Chipiona han realizado en su categoría, de cuyo equipo han salido unos cuantos jugadores para el primer equipo: “En este sentido, podemos apoyar la cantera”.
Una tertulia animada. La reunión de los béticos en Chipiona siempre está muy animada. Ahora, en verano, la peña acoge a muchos sevillanos, que aprovechan su estancia en aquella localidad para disfrutar de la tertulia en el local verdiblanco. Durante la temporada futbolística, como los chipioneros trabajan mucho en la temporada estival, la entidad presenta un aspecto mucho más local. El presidente de la peña, señor García López, que reside en nuestra ciudad, pero que viaja muy a menudo a la población gaditana, suele llevar a los contertulios las buenas nuevas de cada semana, con los comentarios, fichajes, proyectos y otras informaciones de la sociedad de la calle Conde de Barajas. Por este motivo, el presidente es recibido y esperado con interés: “Siempre llevo alguna información en primicia”, nos dice.
Vida de la entidad. Considera el señor García López que la peña tiene su razón de ser, y que cumple una misión específica, aparte de que el equipo motive su existencia: “La peña sirve además para una serie de actividades culturales, porque también hay deseos de que los socios amplíen sus conocimientos en todos los terrenos”
El alta de socios, la petición de carnets para asistir al Villamarín y el apoyo a las instalaciones deportivas en Bellavista, son cuestiones que también tienen presentes los chipioneros que son seguidores del Betis. La peña crece, la solicitud de abonos aumenta y el deseo de que el equipo cuente con una zona para entrenamientos y formación de la cantera, es importante: “En todas estas acciones las peñas han de estar siempre en vanguardia”.
Revulsivo verdiblanco. El ascenso a Primera ha sido un auténtico revulsivo para la afición bética en Chipiona. En poco más de una semana se han repartido cien nuevos carnets para asistir al campo de Heliópolis, y esta temporada de uno o dos autobuses que se desplazan de esta localidad a Sevilla para presenciar los encuentros del Betis, se llegarán hasta los cuatro o los cinco, que según dice el señor García López, irán llenos: “La euforia es grande”.