La temporada 1922-23.

La temporada del equipo bético se inició a finales del mes de julio con una serie de amistosos disputados en Cartagena contra el equipo local, que se saldaron con 3 derrotas (2-1, 4-0 y 2-1).
Ya en agosto y septiembre el equipo intensificó los encuentros amistoso de preparación en el Patronato contra rivales locales como el Sparta o el Sevilla Athletic.
En la plantilla del equipo bético se registraron las bajas de Eduardo Avilés (Sevilla), Rafael Benítez (Español de Cádiz), Manuel Fuentes (Deportivo Sevillano), Gabriel Ruiz (Sevilla), Manuel Iglesias (Nacional), José Jiménez (Español de Cádiz), Miguel Peña, Francisco Arcos «Paquirri» y Morillo.
Por contra ingresaron en el equipo Luis Gildós (Nacional), Jesús Bernáldez (Churruca), Emilio Muñoz, Fernando Castañeda, Antonio Cruz (Nacional), José Quero (Nacional), Miguel Rodríguez, Daniel Silva (Nacional) y Verdugo.
El Betis disputó a lo largo de la temporada una única competición oficial, el Campeonato de Andalucía, que inició en Nervión el 15 de octubre frente al Nacional y finalizó el 4 de marzo recibiendo a este mismo equipo en el Patronato. El Betis finalizó en segunda posición, con 13 puntos, 6 victorias, 1 empate y 1 derrota, 24 goles a favor y 10 en contra.
En esos encuentros oficiales el Betis utilizó 16 futbolistas: Portillo (8), Manolín (7), Aranda (6), Carlos Castañeda (6), Gildós (6), Llinás (6), Rodríguez (6), Silva (6), Ramón (5), Calvo (4), Quero (3), Cruz (2), Reina (2), Menudo (1), Fernando Castañeda (1) y Verdugo (1).
Los goles béticos fueron marcados por Manolín (3), Quero (2), Calvo (1), F. Castañeda (1) y Rodríguez (1).
Señalar que los datos de este Campeonato no están completos del todo, por no disponer de un par de alineaciones y diversos goles.
Dado lo corta que era la competición oficial se disputaron numerosos encuentros amistosos, con diversas giras a lo largo de la temporada: en noviembre en Madrid, en enero en Valencia, en marzo en Cádiz, en mayo en Alicante, Valencia, Cartagena y Murcia y en junio de nuevo en Cádiz.
Los enfrentamientos con la Federación Regional Sur fueron constantes a lo largo de la temporada, alcanzando su cúspide en el partido del Campeonato de Andalucía jugado en Reina Victoria contra el Sevilla, cuando el futbolista Salvador Llinás fue incluso detenido por la fuerza pública por orden del presidente de le Federación. Toda una decisión arbitraria y partidista, teniendo en cuenta que el presidente de la Federación, Blasco Garzón, lo era en representación del Sevilla.
El Betis estuvo presidido esta temporada por Gil Gómez Bajuelo, 25 años, que desempeñaba el cargo desde la asamblea de socios celebrada el 23 de abril de 1922. La secretaría del club se ubicaba en el número 12 de la calle Rivero.