«Los grandes equipos».-La fuerza y la gracia del Betis Balompié.-85Aniversario.

Nací en la Ciudad del Betis-barrio "El Porvenir", el lunes 24 de julio de 1944, a las 16 Horas en la calle Exposición Nº 7-"Villa Lola" (pararela a la calle Diego de la Barrera y casi a la misma altura del Campo de Deportes del Real Patronato de las Casas Baratas.
Hijo de Enrique Añino Ylzarbe de Andueza, uno de los socios-fundadores del BALOMPIÉ; jugador y directivo de Sociedad Sevilla Balompié y después del Real Betis Balompie-artífice autor del Escudo Verdiblanco 1931-1932; Medallas de plata: Bodas de Oro del Real Betis Balompié y de la Federación Andaluza de Fútbol-por ser uno de los 63 jugadores andaluces en los primeros 25 años del fútbol en Andalucía y que no siguieron en 1939); y de Encarnación Cañal Gómez-Imaz (hija de Carlos Cañal y Migolla: abogado, arqueólogo y político; fundador de la Asociación Sevillana de Caridad; socio honorario del Real Betis Foot-ball Club).
Socio infantil nº 459 en la Temporada 1953-1954 en Tercera División siendo presidente Manuel Ruiz Rodríguez.
Conocí personalmente a muchos compañeros balompedistas de mi tutor y en el palquito alto nº 8 de la Tertulia Cultural Bética-Estadio Benito Villamarín: Ángel y José María Domenech Romero, Pascual Aparicio García, Daniel Mezquita Moreno y otros.
Foto mía-14 años- en el extraordinario del ABC-Diciembre 1958 con Gil Gómez Bajuelo (a) "discóbolo", Eduardo Benjumea Vázquez y Armero, Emilio Muñoz, Andrés Hermosa Gutiérrez.
El 26 de agosto de 1998 tiene lugar la presentación de Vicente Cantarore como entrenador de la primera plantilla verdiblanca. Es el tercer técnico al mando del Betis en el plazo de poco más de un mes, tras las dimisiones de Luis Aragonés y Antonio Oliveira. El técnico chileno había entrenado en la temporada anterior…
El 29 de abril de 1935, al día siguiente de ganar el título de Liga en Santander, el Betis llega a Bilbao, trasladándose a la calle Hurtado de Amézaga, donde se ubicaba la sede social del Athletic Club para recoger el trofeo de campeón de Liga de las vitrinas del equipo rojiblanco, quien lo había…
El 28 de enero de 1945 en Heliópolis Betis y Alcoyano empatan a 1 en partido de la jornada 16 del Campeonato de Liga de Segunda División. Vilanova en el 43 adelantó al Alcoyano, aprovechando un rechace flojo de Antúnez. El Betis empató en el 68 con un disparo lejano, casi desde el centro…
3 de octubre de 1943 en Heliópolis Betis 4 Baracaldo 1; jornada 2 del Campeonato de Liga de Segunda División. En la imagen el meta vasco Idarraga se hace con el balón ante la presencia del delantero bético Roldán. Un fácil partido para el conjunto bético que venció con tantos de Saro, Pineda y…
Alfredo Megido llegó al Betis en septiembre de 1976, cuando la temporada ya llevaba 3 semanas de competición. Lo hizo procedente del Granada, en donde en su última temporada había tenido muchos problemas de carácter disciplinario, y que se agravaron cuando a este club llegó el nuevo entrenador, Héctor Núñez. También, en su época…
Abdón Porte, «el Indio», fue un futbolista uruguayo de los tiempos heróicos en los que el fútbol comenzó a desarrollarse en Uruguay como un espectáculo de masas. Fichó por el Nacional de Montevideo en 1911 y jugó en él 7 años, defendiendo la camiseta tricolor desde la posición de mediocampista defensivo. Jugador aguerrido y…