Los jugadores de la 2022-23 en la clasificación histórica.
Como ya conocen los lectores habituales de Manquepierda aquí llevamos una clasificación histórica con todos los futbolistas (1.117) que han jugado en competición oficial con el Real Betis Balompié desde 1915 hasta nuestros días.
Cada dos años damos cómo marcha esa clasificación histórica y aquí se puede encontrar la entrada publicada el pasado 12 de agosto de 2021, en la que se detalla cómo se elabora la clasificación, el sistema de puntuación y la relación de los primeros 75 jugadores en esa clasificación histórica.
Hoy vamos a dar otra información, la referida a los 32 jugadores que participaron en competición oficial en la temporada 2022-23, y cómo han evolucionado en la clasificación histórica.
Claudio Bravo. Jugó 21 encuentros de competición oficial (12 de Liga, 2 de Copa, 1 de Supercopa y 6 de Liga Europa), sumando 14,599 puntos. Pasó del puesto 253 al 180.
Martín Montoya. Intervino en 6 partidos (los 6 de Liga), sumando 4 puntos. Pasó del puesto 420 al 381.
Édgar González. Participó en 31 encuentros (25 de Liga, 2 de Copa y 4 de Liga Europa) y marcó 1 gol en Copa, sumando 18,901 puntos. Pasó del puesto 346 al 224.
Paul Akouokou. Disputó 18 partidos (12 de Liga, 1 de Copa y 5 de Liga Europa), sumando 5,398 puntos. Pasó del puesto 578 al 479.
Guido Rodríguez. Jugó 44 encuentros (34 de Liga, 2 de Copa, 1 de Supercopa y 7 de Liga Europa) y marcó 2 goles (1 en Liga y 1 en Liga Europa), sumando 30,882 puntos. Pasó del puesto 130 al 87.
Víctor Ruiz. Intervino en 14 partidos (10 de Liga, 1 de Copa y 3 de Liga Europa), sumando 6,078 puntos. Pasó del puesto 271 al 238.
Juanmi Jiménez. Participó en 27 encuentros (22 de Liga, 1 de Copa, 1 de Supercopa y 3 de Liga Europa), marcando 4 goles en Liga y sumando 13,890 puntos. Pasó del puesto 157 al 133.
Nabil Fekir. Disputó 20 partidos (15 de Liga, 1 de Copa, 1 de Supercopa y 3 de Liga Europa) marcando 6 goles (2 en Liga, 1 en Copa, 1 en Supercopa y 2 en Liga Europa), sumando 15,636 puntos. Pasó del puesto 82 al 72.
Borja Iglesias. Jugó 43 encuentros (35 en Liga, 1 en Copa, 1 en Supercopa y 6 en Liga Europa), marcando 15 tantos (todos en Liga), y sumando 37,799 puntos. Pasó del puesto 102 al 69.
Sergio Canales. Intervino en 42 partidos (31 de Liga, 2 de Copa, 1 de Supercopa y 8 de Liga Europa), marcando 6 goles (4 en Liga y 2 en Liga Europa), y sumando 30,915 puntos. Pasó del puesto 54 al 36.
Luiz Henrique Da Silva. Participó en 43 partidos (33 de Liga, 2 en Copa, 1 en Supercopa y 7 en Liga Europa), marcando 3 tantos (1 en Liga y 2 en Liga Europa), y sumando 22,942 puntos. Pasó al puesto 395.
Willian José. Disputó 39 encuentros (28 en Liga, 2 en Copa, 1 en Supercopa y 8 en Liga Europa), marcando 6 goles (2 en Liga, 2 en Copa y 2 en Liga Europa), y sumando 14,988 puntos. Pasó del puesto 319 al 235.
Rui Silva. Jugó 28 partidos (26 en Liga y 2 en Liga Europa), sumando 21,401 puntos. Pasó del puesto 392 al 241.
William Carvalho. Intervino en 43 partidos (33 de Liga, 2 de Copa, 1 de Supercopa y 7 de Liga Europa), marcando 4 goles (3 en Liga y 1 en Copa), sumando 28,973 puntos. Pasó del puesto 116 al 84.
Alex Moreno. Participó en 19 encuentros (15 de Liga y 4 de Liga Europa), sumando 12,134 puntos. Pasó del puesto 126 al 107.
Germán Pezzella. Jugó 39 partidos (31 de Liga, 1 de Copa, 1 de Supercopa y 6 de Liga Europa), sumando 26,239 puntos. Pasó del puesto 115 al 85.
Joaquín Sánchez. Intervino en 30 partidos (22 de Liga, 1 de Copa y 7 de Liga Europa), marcando 1 gol en Liga Europa y sumando 7,298 puntos. Pasó del puesto 2 al 1.
Andrés Guardado. Participó en 34 en encuentros (26 de Liga, 1 de Supercopa y 7 de Liga Europa), marcando 1 gol en Liga Europa y sumando 14,875 puntos. Pasó del puesto 101 al 86.
Luiz Felipe Ramos. Disputó 30 partidos (23 de Liga, 1 de Copa, 1 de Supercopa y 5 de Liga Europa), sumando 19,492 puntos. Pasó al puesto 430.
Abner Vinicius Da Silva. Jugó 16 partidos (13 de Liga, 1 de Copa y 2 de Liga Europa), sumando 6,104 puntos. Pasó al puesto 663.
Loren Morón. Intervino en 4 encuentros (2 de Liga, 1 de Copa y 1 de Supercopa), marcando 1 gol en la Supercopa y sumando 1,758 puntos. Se mantuvo en el puesto 117.
Ayoze Pérez. Disputó 21 partidos (19 en Liga y 2 en Liga Europa), marcando 4 goles (3 en Liga y 1 en Liga Europa), sumando 16,926 puntos, Pasó al puesto 465.
Víctor Camarasa. No intervino en ningún encuentro. Pasó del puesto 513 al 518.
Youssouf Sabaly. Jugó 28 partidos (23 de Liga, 1 de Copa, 1 de Supercopa y 3 de Liga Europa), marcando 2 goles ( 1 en Liga y 1 en Copa), sumando 18,947 puntos. Pasó del puesto 521 al 316.
Aitor Ruibal. Disputó 37 partidos (26 de Liga, 2 de Copa, 1 de Supercopa y 8 de Liga Europa), marcando 2 goles en Liga Europa, sumando 19,345 puntos. Pasó del puesto 315 al 209.
Dani Martín. No disputó ningún partido. Pasó del puesto 678 al 683.
Rober González. Jugó 2 encuentros de Liga, sumando 0,456 puntos. Pasó del puesto 828 al 797.
Rodrigo Sánchez «Rodri». Participó en 39 partidos (30 de Liga, 2 de Copa, 1 de Supercopa y 6 de Liga Europa), marcando 2 goles en Liga y sumando 19,618 puntos. Pasó del puesto 470 al 295.
Juan Cruz. Intervino en 6 partidos, tos de Liga, marcando 1 gol y sumando 2,526 puntos. Pasó al puesto 776.
Fran Delgado. Disputó 1 encuentro de Liga, sumando 0,096 puntos. Pasó del puesto 1.086 al 1.041.
Juan Miranda. Jugó 31 partidos (22 de Liga, 1 de Copa, 1 de Supercopa y 7 de Liga Europa), marcando 3 goles en Liga y sumando 20,926 puntos. Pasó del puesto 336 al 214.
Félix Martí. Intervino en 2 encuentros (1 de Liga y 1 de Copa), sumando 0,811 puntos. Pasó al puesto 931.
Dani Pérez. Jugó 1 partido de Liga Europa, sumando 0,100 puntos. Pasó al puesto 1.086.
Enrique Fernández. Intervino en 1 partido de Liga Europa, sumando 0,071 puntos. Pasó al puesto 1.091.