• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 73 años. Nace Juan Carlos Mameli.
José Peñafuerte.
Hoy hace 100 años. Nace Jesús Ubis.
Hoy hace 42 años. Suspendido el Betis-Murcia por la huelga de la AFE.
Alineación Sevilla-Betis Deportivo Juvenil Liga 1981.
Hoy hace 20 años. Betis 1 Córdoba 1.
Hoy hace 58 años. Betis 2 Sevilla 1.
Cartel II Trofeo Ciudad de Sevilla. 1973
Hoy hace 40 años. Fallece Rosendo Romero.
Hoy hace 56 años. Dimisión del entrenador Rosendo Hernández.

Naranja mecánica, campeón sin corona, de Alfredo Relaño

Posted On 07 Jul 2013
By : Alfonso Del Castillo
Comment: 0
Tag: 1974, Alfredo Relaño, Holanda
Holanda en la final de Munich 7 de julio de 1974

Holanda en la final de Munich 7 de julio de 1974

Tal día como hoy de hace 39 años saltaban al césped del estadio Olímpico de Muncih las selecciones de Alemania Federal y Holanda para disputar la final del Campeonato del Mundo.

La «naranja mecánica» de Cruyff tenía la gran oportunidad de su historia de conseguir por primera vez alzarse con el título. Visto el espectacular juego que desarrollaban eran el gran favorito.

El periodista Alfredo Relaño nos lo cuenta

 

Los holandeses fueron al Mundial de Alemania como favoritos. A pesar de ser en Alemania, y a pesar de ser Alemania lo que era. Pero se entendía que no se podía jugar mejor.

 

Como Holanda vestía de naranja, a aquella selección se la bautizó como “la naranja mecánica”, título de una célebre novela de Anthony Burgess que había dado lugar a una aún más célebre película de Stanley Kubrick, del mismo título.

 

Se presenta en el Mundial tras ganar fácilmente en su grupo de clasificación frente a Bélgica, Noruega e Islandia y presenta una novedad revolucionaria: las mujeres viajan con los futbolistas, duermen con ellos. El equipo rompe el tabú de que el sexo es malo. El seleccionador, Rinus Michels (entrenador del Barcelona), defiende que normalizar la vida del jugador es lo más positivo, así que las esposas o novias viajan con ellos al campeonato.

 

 En la primera fase de grupos confirman las buenas impresiones, saliendo primeros por delante de Suecia (que consigue empatarles), Uruguay y Bulgaria. En la segunda fase, de nuevo en liguilla, ya con “la creme de la creme”, van a más y barren a Argentina, Brasil y la RDA, que había conseguido ganar a la RFA en la primera fase con un gol de Sparwaser que se hizo célebre.

 

Otra vez campeones de grupo, así que finalistas, con cinco victorias y un empate, catorce goles marcados y uno encajado. Enfrente, eso sí, la RFA, el equipo local. Pero había transitado por un camino más fácil. Y había perdido un partido. Y su fútbol era eficaz, pero mucho menos brillante. Y no tenía ningún jugador como Cruyff.

 

La final empieza de una forma fulgurante. Holanda saca de centro, toca, toca, toca, toca y en eso arranca Cruyff, se mete en el área por el callejón del diez, perseguido por Vogts, y Hoeness sale al cruce y le derriba: penalti. Lo lanza Neeskens, con su estilo clásico: potente, al centro, alto, donde debería estar la cabeza del portero. Maier se ha echado a un lado y es gol. Van 87 segundos y Holanda gana por 1-0 cuando ningún jugador alemán ha conseguido todavía tocar la pelota. En España, los barcelonistas celebran el gol como propio: Cruyff es del Barça, Neeskens está fichado para incorporarse al final del verano.

 

A partir de ahí el partido es intenso, con esa determinación que solo los alemanes saben poner en el fútbol, y con un marcaje excesivo de Vogts a Cruyff por todo el campo. En el minuto 25, una penetración de Hölzenbein termina en penalti, que transforma Breitner. En el 43, Müller recibe en el área, parece dejarse el balón atrás pero consigue rehacerse y a la media vuelta bate a Jongbloed, portero con un tic que le tenía siempre haciendo guiños. Portero menor. En realidad, la portería era el talón de Aquiles de aquel formidable equipo, tanto si la cubría él como el gordo Schrijvers, que era la alternativa.

 

El segundo tiempo es Holanda luchando contra un frontón, pero no hay manera. El partido transcurre entre faltas y faltas de Vogts a Cruyff, firme defensa alemana, buenas paradas de Maier y remates que se escapan por poco. Gana la RFA, un gran grupo, pero un equipo sin encanto, entrenado por el juicioso y prudente Helmut Schön.

 

Cuatro años después, Holanda, ya sin Cruyff, también alcanzará la final, también se verá en ella ante el equipo local, Argentina. También perderá, en esta caso en la prórroga, a la que se llega tras un desgraciado tiro al palo de Rensenbrink en el último instante.

Allí terminó esa generación. La “naranja mecánica” fue un campeón sin corona.

 

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
  • google-share
Previous Story

Vuelve el Eurobetis (II)

Next Story

1956-Marzo.-¡¡Oiga¡¡-Entrevistado por José Nieto: Manuel Lora Gancedo.-60Aniversario.

Related Posts

0

Alineación Cádiz-Betis Liga 1974.

Posted On 26 Feb 2021
, By Alfonso Del Castillo
0

Hoy hace 46 años. Athletic 0 Betis 1.

Posted On 01 Dic 2020
, By Alfonso Del Castillo
0

Hoy hace 46 años. Betis 5 Bayern Munich 0 en el Trofeo Colombino.

Posted On 18 Ago 2020
, By Alfonso Del Castillo
0

Hoy hace 46 años. Fallece César Miguel De los Reyes.

Posted On 10 Ago 2020
, By Alfonso Del Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

José Peñafuerte.

José Peñafuerte Ruiz, nacido en Sevilla el 20 de junio de 1932 y fallecido en Sevilla el 5 de abril de 1996. Centrocampista. Tras jugar dos
Posted On 05 Mar 2021
0

Canarios en Triana. 1930.

Ya vimos aquí las circunstancias por las que el Betis en junio de 1930 se hizo con el fichaje de los jugadores canarios Juan Martín, Pedr
Posted On 20 Feb 2021
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.