• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 75 años. Granada 4 Betis 1 en la Copa Andalucía.
Hoy hace 72 años. Nace Juan Baena.
Los 63 goles de José Cabrera.
Hoy hace 25 años. Betis 3 Sevilla 3.
Hoy hace 50 años. Nace Juan José Cañas.
El Betis de regreso de Barcelona 1983.
Hoy hace 35 años. Nace Jordi Figueras.
Hoy hace 88 años. Nace Angel Flores.
Entrevista Luis Belló 1967.
Hoy hace 45 años. Betis 2 Athletic 1.

Segunda oportunidad sobre la tierra, de Fernando Iwasaki

Posted On 03 Sep 2017
By : Alfonso Del Castillo
Comment: 0
Tag: Fernando Iwasaki

En diciembre de 207 la gestión de Manuel Ruiz de Lopera al frente del club ya estaba en plena descomposición. Los fracasos deportivos se sucedían año tras año solo dos y medio de haber ganado la Copa en junio de 2005. Los entrenadores y los jugadores  pasaban por el vestuario verdiblanco sin conseguir enderezar el rumo de una nave que año y medio después terminaría  encallando.

Los problemas económicos y judiciales comenzaban a asomar y el descontento y hartazgo de la afición terminarían por hacer el resto.

En este artículo de Fernando Iwasaki en las páginas de ABC se recomendaba al máximo accionista una venta que salvase su escasa credibilidad. No fue así y durante casi 3 años más se sucedería un espectáculo impropio de un club serio, con ventas simuladas a grupos accionariales procedentes de los más diversos ámbitos geográficos, desde Inglaterra a un ficticio jeque pasando por Córdoba.

 

Si Manuel Ruiz de Lopera hubiera vendido sus acciones con el Betis en la Liga de Campeones y la Copa del Rey en las vitrinas del club, no sólo habría hecho un gran negocio sino que hoy sería recordado como el mejor presidente de la historia verdiblanca. Sin embargo, Lopera, quien nunca fue un gran gestor durante los años duros, fue un absoluto desastre cuando llegaron los años maduros. ¿Por qué nadie de su entorno fue capaz de aconsejarle con honradez y sinceridad?

La afición se entregó incondicionalmente a Lopera durante más de una década, pero la pésima gestión del éxito le llevó a maltratar a Serra Ferrer, Oliveira y Joaquín, y desde entonces todo ha ido a peor. De hecho ya no hay cariño. Y si las cosas siguen como están, dentro de poco no habrá ni siquiera gratitud.

A estas alturas del naufragio ya no es posible recuperar el crédito aunque sí la inversión. Lopera podría vender sus acciones y encima ganarles dinero, porque estas acciones valen lo que otros inversionistas estén dispuestos a pagar. No obstante, lo que no tiene precio es la desolación, la sensación de fracaso y esa certeza de ruina deportiva  que arrasa a todos los aficionados béticos. Puede que estas líneas sean de áspera lectura, pero no pueden ser más correctas y educadas con sus directos destinatarios.

Manuel Ruiz de Lopera ha gestionado quince de los cien años de la historia del Betis, el 15 por ciento para ser más exactos, y ha conseguido una de sus dos únicas Copas del Rey. Si es capaz de gestionar esta transición con rapidez y transparencia, quizás dentro de algunos años aquel merecido título resuma lo mejor de su herencia y su memoria, porque de no ser así, hasta la ley de Murphy se nos quedaría corta para describir lo que podría ocurrir.

Ni el Betis, ni sus profesionales, ni la afición, ni la ciudad, se merecen una celebración del Centenario que termine como el rosario de la Aurora. Ni siquiera el propio Lopera se merecería un final así. El Betis cumple cien años y quiero creer, como estampó García Márquez al terminar su memorable novela, que las estirpes  que cumplen cien años de soledad tendrán “por fin y para siempre una segunda oportunidad sobre la tierra”.   

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
  • google-share
Previous Story

1933-Marzo 12-Amistoso.-Racing Club Córdoba-2 Betis Balompié-Reserva-3.-Recortes Prensa.

Next Story

1930-Marzo 23-Segunda.-Betis Balompié-2 Cultural Leonesa-1.-Recortes Prensa.

Related Posts

0

O derbi mais grande do mundo, de Fernando Iwasaki

Posted On 02 Sep 2018
, By Alfonso Del Castillo
0

La Copa del Rey San Fernando, de Fernando Iwasaki

Posted On 14 Jun 2015
, By Alfonso Del Castillo
0

Jamón de pata verde, de Fernando Iwasaki

Posted On 15 Feb 2015
, By Alfonso Del Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Los 63 goles de José Cabrera.

Pepe Cabrera jugó en el Real Betis Balompié en dos etapas: entre 1947 y 1949 en la época de Tercera División, y entre 1954 y 1957 en Segunda
Posted On 18 May 2022
0

Entrevista José Cano «Canito» 1984.

Canito ha sido uno de los jugadores con más clase futbolística que han pasado por Heliópolis en los últimos 40 años. Pero esa tremenda clase iba
Posted On 11 May 2022
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.