• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 40 años. Betis 2 Zaragoza 0.
Hoy hace 64 años. Luis Del Sol debuta con la selección B.
Nos visita el Deportivo Alavés.
Hoy hace 50 años. Castellón 0 Betis 1.
Hoy hace 22 años. Fallece Pedro González.
Se ha ido un hombre, de Emilio Vara.
Hoy hace 55 años. Debut de Manuel Vega.
Hoy hace 27 años. Debut de Lorenzo Serra como entrenador del Betis.
Betis-Alavés Liga 2001.
Hoy hace 60 años. Betis 7 Elche 1.

Señas de identidad (III): La banderas de Fondo

Posted On 28 Jun 2017
By : Alfonso Del Castillo
Comment: 0
Tag: Señas de identidad

Remate de Eulate con las banderas en Fondo

Desde 1957 hasta 1980 los aficionados que acudían a Heliópolis podían comprobar sobre el graderío de Fondo las banderas de los clubs que militaban en la misma categoría que el equipo bético, ordenadas según la clasificación al inicio de esa jornada, desde la primera posición en la zona más cercana a Gol Norte, hasta la última en la más cercana a Gol Sur.

Fue en el partido en que Luis Del Sol partió el larguero contra el Extremadura, en octubre de 1957, cuando en Heliópolis se instalaron estas banderas.

Y lo sabemos porque nada más y nada menos que Pascual Aparicio fue quien lo contó en el número extraordinario que el diario Sevilla dedicó al Betis tras su ascenso a Primera División en junio de 1958.

“No importa, ya se pondrá la primera”

Esto fue lo que le dijimos a Tenorio, el leal y eficacísimo Tenorio cuando nos advirtió el día que se iban a estrenar las banderas de los clubs del Grupo, que a la nuestra le correspondía el último lugar. Ese año, siguiendo la costumbre generalizada, se decidió exornar el campo con las banderas de los clubs de nuestro Grupo, pero dificultades en la confección retrasaron su entrega, dándose la coincidencia que estuvieran terminadas en aquellos amargos días en que ocupábamos el último lugar de la clasificación, después de las derrotas frente al Ceuta y al Recreativo de Huelva.

Durante toda la década de los años 60 y 70 las banderas de los equipos de Primera y Segunda División, según la categoría en la que militase el Betis, formaron parte del paisaje habitual de Heliópolis y ponían una nota de color en las alturas del Fondo procedente del antiguo Stadium de la Exposición.

Su derribo en mayo de 1980 para las obras de construcción del nuevo Fondo para el Campeonato Mundial de 1982 produjo la desaparición de esta costumbre, que creemos aún se mantiene en algún campo de Primera División.

¿Sería muy difícil recuperar este uso en el nuevo Benito Villamarín? La instalación de las banderas de los 20 equipos de Primera División daría una nota de colorido en la zona alta de la tribuna de Fondo. 

Y por supuesto que ondee en cada partido la gran bandera verdiblanca en Gol Norte costeada por la afición…

 

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
  • google-share
Previous Story

Hoy hace 20 años…

Next Story

Recibimiento en Santa Justa 1997

Related Posts

0

Señas de identidad (VI). Los nombres de las puertas

Posted On 01 Jul 2017
, By Alfonso Del Castillo
1

Señas de identidad (V). Los nombres de los presidentes

Posted On 30 Jun 2017
, By Alfonso Del Castillo
1

Señas de identidad (IV). El palomar de Gol Sur

Posted On 29 Jun 2017
, By Alfonso Del Castillo
0

Señas de identidad (II). El Betis Deportivo

Posted On 27 Jun 2017
, By Alfonso Del Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

José Peñafuerte.

José Peñafuerte Ruiz, nacido en Sevilla el 20 de junio de 1932 y fallecido en Sevilla el 5 de abril de 1996. Centrocampista. Tras jugar dos
Posted On 05 Mar 2021
0

Canarios en Triana. 1930.

Ya vimos aquí las circunstancias por las que el Betis en junio de 1930 se hizo con el fichaje de los jugadores canarios Juan Martín, Pedr
Posted On 20 Feb 2021
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.