Una carta de Cástor Montoto. 1954

Ya vimos aquí hace unos días cómo la relación del escritor Santiago Montoto, socio de honor del Real Betis Balompié, se remontaba a los primeros años iniciales del club a través de su primo Cástor Montoto, uno de los socios fundadores del Sevilla Balompié. Eran casi de la misma edad, un año mayor Cástor, y ambos compartieron infancia en Sevilla, yendo los dos al mismo colegio.
Cástor Montoto había nacido en Tuxpan (Veracruz, México) en mayo de 1889; formaba parte de la rama mexicana de la familia Montoto, que había encabezado su padre Luis Montoto Lanille, quien emigró desde Sevilla y se estableció en Veracruz.
En su juventud Cástor Montoto fue a Sevilla para estudiar en el colegio de los Escolapios, y posteriormente ingresó en la Academia Politécnica Sevillana donde coincidió con el núcleo fundacional del Sevilla Balompié. En esta academia preparó las oposiciones para sus estudios de Ingeniero de Minas.
Entre los años 1908 y 1914 Cástor Montoto formó parte del Sevilla Balompié como futbolista, y también como secretario de la directiva balompedista en la temporada 1910-11. Durante su estancia en Sevilla residió en la casa familiar en la calle Alfonso XII, obra de Aníbal González edificada en 1905, con sus parientes sevillanos. En esa misma calle residían también otros fundadores del Sevilla Balompié como los hermanos Alfonso y Juan Del Castillo o Vicente Peris.
Posteriormente regresó a México, estableciéndose en Puebla, donde puso en marcha una empresa dedicada a la venta de coches norteamericanos.
De su relación epistolar con su primo Santiago Montoto se conservan varias cartas en el Archivo Histórico de la Universidad de Sevilla. La que nos interesa en este caso es una fechada en Puebla el 25 de agosto de 1954, y en la que Cástor Montoto hace la siguiente mención:

Como podemos leer se menciona el Colegio de los Escolapios donde ambos primos estudiaron en su infancia, así como la Capilla de los Terceros que pertenecía a dicho colegio. Y especialmente importante para nosotros es la mención al número especial que el semanario África Deportiva, que desde 1947 se imprimía en Tetuán, dedicó en junio de 1954 al ascenso a Segunda División del Real Betis Balompié tras 7 años en Tercera. En él se relataban los orígenes de la sociedad bética, remontándose al Sevilla Balompié y entre cuyos fundadores se mencionaba expresamente a Cástor Montoto, lo que produjo su emoción tras casi 50 años después de esa circunstancia, al recibir la prensa desde el otro lado del Atlántico.