Una inocentada de 1934

La costumbre de publicar inocentadas en la prensa el día 28 de diciembre ha sido bastante común a lo largo de la historia. En el caso de la prensa deportiva ya hemos documentado varias de estas inocentadas, como este ejemplo de algunas publicadas durante los años 70, 80 y 90 en el diario ABC.
Hoy vamos a traer un caso de bastantes años atrás. Se trata del 28 de diciembre de 1934 y también en la edición sevillana de ABC. Es la temporada en la que el Betis va a ganar la Liga y el titular con el que se abría la sensacional información venía acompañada del siguiente texto:
«Cuando el Betis caminaba sobre rosas, he aquí que hubo de enredarse en las zarpas de la adversidad. Una denuncia formulada ante la Federación Nacional por no se sabe quién ha dado lugar a que se investigue en los archivos de la calle del Burro, y así se ha comprobado que Gómez, el medio centro actuante en los dos primeros encuentro del torneo de Liga, no ha suscrito la ficha balompedista.
Por tal causa anoche se reunió el Comité Nacional, y a la una de la madrugada última, después de deliberar ampliamente sobre el caso, se facilitó a la Prensa una nota, en que se consigna el acuerdo de quitar al Betis los puntos de los partidos jugados con el Madrid y con el Barcelona, a quienes serán atribuidos. La noticia ha causado gran sensación en las peñas deportivas, donde se comenta que sean precisamente los dos clubs más poderosos los que resultan beneficiados.
Y ahora el Betis sí que va a tener que amarrar bien los borceguíes para su próximo encuentro con el Donostia».
La búsqueda de un medio centro en el Betis de la temporada 1934-35, un puesto fundamental en el esquema de entonces, estaba motivada por la marcha de Enrique Soladrero al Oviedo en el verano de 1934.
Ante la baja de Soladrero, el Betis probó como medio centro a Cesáreo Baragaño, a quien Patrick O´Connell conocía de su estancia en el Racing de Santander, pero que había tenido una grave lesión de rodilla de la que no se recuperó, por lo que fue desestimada su contratación definitivamente en noviembre de 1934.
La alternativa de última hora fue el fichaje de Francisco Gómez, una vez acabado el Campeonato Mancomunado. Gómez había jugado en el Castellón, destacando de tal forma que fue fichado por el Real Madrid, donde no cuajó. Al año siguiente formó parte del Athletic de Madrid, donde tampoco tuvo muchas oportunidades. Es en ese contexto cuando el Betis se hizo con sus servicios de forma apresurada, a falta de 10 días para el inicio del Campeonato de Liga.
El día 2 de diciembre debutó en Chamartín contra el Madrid, con victoria bética por 0-1 con la que se iniciaba la brillante trayectoria que llevó a la conquista del título liguero. Y una semana después intervino en el Patronato en la segunda victoria contra el FC Barcelona, un partido bronco y violento en el que Gómez fue expulsado en el minuto 75 por devolver una agresión de un contrario. Con lo que no se alineó, por estar suspendido, en la tercera victoria de la temporada en Getxo, donde el Betis se impuso 0-3 al Arenas el 16 de diciembre, ni tampoco en el cuarto partido de Liga el 23 de diciembre conta el Valencia en el Patronato, con otra brillante victoria por 3 a 0.
Una vez cumplida la sanción Gómez volvió el eje del centro del campo bético, jugando ya todos los partidos de la competición, un total de 20 sobre los 22 posibles.
Es en este contexto cuando, a falta de 2 días para el partido Betis-Donostia, en el que se publicaba la supuesta alineación incorrecta de Gómez en los dos primeros partidos y la pérdida de los 4 puntos obtenidos ante el Madrid y Barcelona.