Viajar y contar. Getafe 1978.

A finales de octubre de 1978 por primera vez jugó el Real Betis Balompié en la localidad madrileña de Getafe. Fue con ocasión del partido de Liga de Segunda División que le enfrentó al Getafe Deportivo en el campo de Las Margaritas, jornada 8 de Liga, que concluyó con empate a 0 y que hizo que el equipo perdiera la primera posición en la tabla clasificatoria, superado en un punto por el Castilla, que ese día ganó 3-5 en Riazor al Deportivo.
Un partido jugado en horario matinal, 11 de la mañana, y que al día siguiente recogió estas impresiones viajeras del periodista Santiago Sánchez Traver en la Hoja del Lunes en su sección Viajar y contar. Entre ellas podemos descartar el debut de un un joven directivo, Gerardo Martínez Retamero, como delegado del equipo, aunque ahí estaba también Antonio Picchi para echar una mano, la presencia del seleccionador nacional Ladislao Kubala en un partido de Segunda División, dado que el Betis contaba entonces con bastantes futbolistas internacionales, el debut del lateral argentino Mario Killer, tras numerosos problemas burocráticos, así como el furor que por entonces hacía el bingo entre los expedicionarios o el legendario Patín Claret, por entonces en la máxima categoría del hockey sobre patines.
- Con casi tres horas de retraso salimos, con el equipo bético, de Sevilla. Y con esas mismas horas llegamos a Madrid. Las mismas, por otra parte, que trajo el Español, que vino en el mismo avión que nosotros partimos. Irulegui nada más llegar al aeropuerto se acercó a saludar a García Traid, con el que conversó apartadamente. ¿Qué le dijo a su colega? ¿Hablaron del Sevilla o hablaron de la familia? El caso es que secretitos sí hubo.
- Por culpa del mencionado de Iberia—Tarderia, como le dice Forges—no pudimos asistir al partido entre el Madrid y el Recre, como era el propósito de muchos de los que íbamos junto con la expedición bética. Por la Plaza Mayor, los seguidores onubenses cantaban “sólo nos han metido cuatro, esperábamos la media docena”, se consolaban. Y eso que el bueno de Eusebio Ríos—que va de bueno a todos los campos—me confesaba en la víspera que tenía un secreto para parar al Madrid.
- Antonio Picchi viajaba de turista, aunque fue a echar una mano en las gestiones del partido. “No podía perderme el debut de Killer después de todas las pegas y problemas que tuvimos”. Y Killer jugó, “estaba deseando, che. Esto es lo mío y sin jugar no puedo estar. Estuve dispuesto a marcharme, sabes”.
- Adonde no fue Killer ni tampoco “Delfín” Mauduit fue a los “lunes de pelotas”. Lamentable desplante el que nos dieron porque nos quedamos sin enterarnos, por sus protagonistas, del tema que nos interesaba. Especialmente feo por lo imprevisto de su ausencia. En la ocasión de esta noche el simpático “pibe” Anzarda asistirá para contarnos sus problemas, y su ilusión por volver en un día no muy lejano.
- En Las Margaritas estuvo Kubala, que está viendo todos los partidos que no vio este verano, aunque él asegura que los vio. Se tuvo que levantar a las seis de la mañana para acudir a Getafe. Y total para nada, porque como no haya tomado nota de alguno del Getafe…Hablamos con Laszy, que tuvo las mismas respuestas “Yo vengo a ver partidos…Gordillo bien…Claro que cuento con los de Segunda, si no, no vendría aquí…”
- El delegado de la expedición fue uno de los directivos béticos de nuevo cuño, Martínez Retamero. Debutaba en el cargo y lo hizo bien, las cosas como son. Para ello, el buen hombre se había ido a Jerez con el equipo a fin de entrenarse en sus labores de delegado, y tuvo sus problemas porque el picajoso delegado jerezano se empeñó en no verlo en la caseta arbitral mientras observaba cómo se redacta el acta y tomaba datos para actuar correctamente en Madrid.
- En un momento dado requirió la presencia de Antonio Picchi, porque el presidente del Ciempozuelos quería hablar con el gerente bético. El motivo no era otro que obtener la cesión de dos hombres del Betis Deportivo que están haciendo la mili en Madrid. Antonio Picchi me confirmaba que “le hemos dicho que sí, porque si ellos le arreglan la situación militar, nos interesa que estén jugando. Mañana te daré los nombres de los dos jugadores”.
- Ortega no fue profeta en su tierra. Estuvo desdibujado en el encuentro y fue sustituido. Antolín se presentaba en Madrid como jugador verdiblanco, y tenía ilusión por hacerlo porque fue un hombre que se escapó un día de la órbita de influencia de la todopoderosa Casa Blanca. Empezó en sus juveniles y luego pasaría a los aficionados madridistas y al Castilla. Por cierto, Antolín Ortega ha cambiado su típico peinado y afirma que va a pelarse.
- En Madrid muchos directivos béticos, entre los que estaban los encargados de las instalaciones deportivas—futura ciudad deportiva que se está convirtiendo en la serpiente del otoño—y que insisten que está todo arreglado. Ginés López Cirera me aseguraba que él les envió técnicos para que asesoraran sobre lo que era más conveniente hacer de momento. La ayuda económica no la habrá hasta que no se solicite oficialmente y hay que pensar que la Delegación estará presta a darla.
- Por cierto, hemos sabido que dos directivos de la nueva junta bética, de los de la nueva ola, fueron recomendados a Pepe Núñez Naranjo por una destacada personalidad sevillana, de muy claras simpatías por los colores blancos. Para que se vea que hay colaboración, porque estos directivos están dando una medida más que positiva en su gestión.
- Paco Cordón, hasta que empiece el Patín Claret la Liga, es asiduo a los desplazamientos béticos. Y me contaba los problemas del deporte que tantos días de gloria dio al deporte sevillano que es el hockey. “Han hecho una Primera División con muchos grupos y dicen que para hacer promoción, pero con goleadas de escándalo no se hace promoción. El año que viene reducen a dos grupos, y terminarán por dejarlo en uno. La promoción hay que hacerla en las categorías inferiores”.
- Cada vez que se viaja hay que hablar de bingo, porque es obligado que se juegue en los desplazamientos, ya que en todos los hoteles hay “cartoncitos” para perder. No fue en esta ocasión el caso. Paco Cordón y Adolfo Palomino ganaron un dinero a medias, pero, sobre todos, fue García Traid el que ganó más dinero, por encima de los cinco mil duretes, que tiene que añadir a la prima por empatar—una vez más—en Las Margaritas.