Viajar y contar. San Sebastián 1980.

En octubre de 1980 el Betis jugó en Atocha contra la Real Sociedad. En un magnífico partido arrancó un empate a 2 en casa del equipo que meses después ganaría su primera Liga. Una gran hazaña en un brillante Betis que alineaba futbolistas de la talla de Esnaola, Cardeñosa, Biosca, Gordillo, Diarte o Morán.
En las páginas de la Hoja del Lunes el periodista Santiago Sánchez Traver recogía al día siguiente al partido, en su crónica para Viajar y contar, las vivencias de la expedición bética en su viaje a San Sebastián.
No fue malo el viaje de los béticos a San Sebastián, Donosti que ahora dicen, a pesar de un pequeño retraso que se cogió en Sevilla y que obligó a comer deprisa en Barajas. Después vuelo sin muchos incidentes hasta Fuenterrabía. Si hasta Madrid se viajó con el Recre de Don Roque, hasta Guipúzcoa hubo dos personajes—Ramón Tamames y Victorino Martín—de muy distinto signo de popularidad que viajaban en el mismo vuelo.
- Y en Barajas saltó la noticia porque allá estaba Nelson Cabezas, el papá de Hugo, que venía de sus Américas con los papeles de su hijo. Allí mismo se reunió con Pedro Buenaventura que recogió la documentación. Hugo, por tanto, ya jugará con Puebla el próximo partido. Y bien contento que está allí, donde ya marcó dos goles en un partido de entrenamiento. Y dice que lo que más desearía es volver triunfante a Sevilla, en el Betis.
- Y Nelson va a tratar de arreglar otro asuntillo en Sevilla. Que no es otro que el traspaso de Villalba al Puebla. Nelson iba en la mañana de ayer a Rota a hablar con el extremo y aclararle las condiciones de los mexicanos. No sería mal refuerzo para el Puebla ese gran jugador que es Manolo Villalba. Y para este no sería mala salida en su carrera buscar nuevos horizontes.
- El tema del viaje, con todo, fue el partido contra el Atlético de Madrid. Ya se sabía que iba a haber arreglo—la historia del gesto se repite para que el futuro esté lleno de buena campaña—en la cesión del Sánchez Pizjuán. Se conocía también la aceptación del Llerenense al cambio, y eso daba tranquilidad a la expedición. Y sobre todo a Luis Carriega, que veía difícil la situación en la víspera.
- A quien no habrá dado tranquilidad es a los rojiblancos. Y en especial al doctor Cabeza que, con el apoyo de algunos, se está montando buena propaganda. Quiso ir de chorizo por la vida y ahora tendrá que aguantar la vela, si es que se atreve a ir, en Nervión. También hubo quien quiso meter a García Traid en el tema, aunque es discutible si su opinión pesa en este caso. Y tampoco le habrá gustado al “colchonero” Vara del Rey.
- Y sin dejar el tema hay que hablar del Villamarín. Pepe León me confirmaba que “contra el Hércules jugamos seguro en nuestro campo, porque ya está todo listo. Excepto el césped, que debe esperar a arraigar”. Ese es el plan y para esa fecha se utilizará íntegramente la tribuna de fondo y sólo la mitad de preferencia que, sin lugar a dudas, será suficiente. Y tres días después Betis Deportivo y Sevilla, con escenario digno, rivalizarán en la Copa.
- Hablando de homenajes, fuimos protagonistas—por una vez somos noticia—de uno en San Sebastián. Sánchez Araujo, Gelán, Tomás Furest y el que suscribe recibimos en el transcurso de una comida en el popular “Anastasio” las conchas representativas de la ciudad que nos entregaron Plácido Ceiza—propietario del popularísimo restaurante—y los compañeros de la Voz de Guipúzcoa Manolo Fraile y Koldo Herrera por decir una vez más la verdad: que la Real es un gran equipo de fútbol y su afición, tal vez, la mejor de España y Atocha—qué pena que desaparezca—el campo con más sabor del fútbol nacional.
- El problema de los béticos en Donosti se llamaba Pozo. Era duda hasta última hora. Por la mañana hizo una pequeña prueba por los alrededores del hotel y fue positiva. Y Pozo ya se sabe que es una especie de talismán. Desplazamiento en que sale al campo, punto que cae. Cuenta sus salidas en el equipo por primas, y ya tiene fama entre sus compañeros. Bromas aparte, el chico está intranquilo porque no hay acuerdo con la directiva, y ya lleva dos temporadas retenido. Pide un contrato justo y tono con su puesto en el equipo.
- Ya no habrá más fichajes en los béticos, aunque se seguirán anotando posibles refuerzos. Tello se licenció el pasado sábado y mañana martes ya entrenará con sus compañeros. Un delantero más que viene a llenar el hueco de Cabezas.
- Me explicó Martínez Retamero que se efectivamente se había agradecido al Sevilla la cesión del campo. “Se aprobó en la junta del martes y consta en acta. Poco después salió la carta y tiene que estar en la secretaría blanca. Es inexacto lo publicado”. Y como delegado estaba contento del viaje que pudo hacerse con una vuelta tan rápida merced a la excelente gestión y deferencia de la delegación de Iberia en Sevilla