Viajes con el Betis en 1931
![Fuente: El Liberal 31 de octubre de 1931](https://i0.wp.com/www.manquepierda.com/historiarealbetis/files/2013/08/31-Anuncio-Viaje-a-Málaga-Malagueño-Betis.jpg?resize=528%2C453&ssl=1)
Hoy en día es bastante usual y frecuente acompañar al Betis en alguno de sus desplazamientos. Lógicamente el fuerte desarrollo de los medios de transporte modernos posibilita los viajes, lo que no era tan fácil en otras épocas.
Sin embargo sí podemos constatar que el Betis con frecuencia estuvo acompañado por sus aficionados. Hoy traemos un par de ejemplos correspondientes al año 1931.
El que vemos más arriba es un desplazamiento a Málaga para presenciar el Malagueño-Betis del Campeonato de Andalucía que se jugó el 1 de noviembre de 1931 y que concluyó con victoria bética por 1-2. Como podemos leer el viaje se hacía en el mismo día, saliendo un autobus desde la puerta del Banco de España, en la Plaza de San Francisco, y volviendo a la terminación del encuentro. El coste era 19.50 pesetas la ida y vuelta. Nada se nos dice sobre el horario de partida, «a la madrugada» del domingo, aunque suponemos que Gómez ó Troya en la Ciudad de Londres informarían con más precisión a los aficionados que estuvieran interesados.
El segundo ejemplo que vamos a ver de ese mismo año ya es un viaje mucho más importante. Se trata de la final de Copa disputada en Madrid contra el Athletic el 21 de junio de 1931 y vemos en esta ocasión los anuncios en la prensa de la época de dos expediciones. Una, que es organizada por el propio club, se realiza en tren, mientras que la otra en autobus se organiza desde el bar Hispano.
![Fuente: El Liberal 18 de junio de 1931](https://i0.wp.com/www.manquepierda.com/historiarealbetis/files/2013/08/18-Todos-al-fútbol-1.jpg?resize=255%2C600&ssl=1)
La del Bar Hispano sale de Sevilla el sábado 20 pero hay dos horarios posibles: uno, que parte a las 7 de la mañana y con vuelta el lunes a la misma hora, y otro con salida el sábado a las 9 y media de la noche y vuelta el domingo a la misma hora. El precio es similar: 50 pesetas ida y vuelta, con entrada incluida, pero en la primera opción había que buscarse alojamiento en Madrid tanto la noche del sábado como la del domingo, mientas que en la segunda se iba al partido y poco más.
La expedición organizada por el club, en compañía de una empresa ferroviaria, es mediante un tren especial que parte de Sevilla el sábado a las diez y media de la noche y regresa el domingo a las diez de la noche, llegando a Sevilla el lunes a las 8 y media de la mañana. Había billetes de tercera clase, con un precio de 48.75 pesetas ida y vuelta, y billetes de primera clase, con un precio de 108.10 ida y vuelta. Este precio no incluía la entrada para el partido.
![Fuente: El Liberal 18 de junio de 1931](https://i0.wp.com/www.manquepierda.com/historiarealbetis/files/2013/08/18-Aviso-Betis.jpg?resize=348%2C600&ssl=1)
Un comentario