-
Marc Martínez Barroso escribió una entrada nueva en el sitio Futbolandia hace 10 años, 2 meses
-
Marc Martínez Barroso escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 6 meses
Con el Osasuna venido arriba y teniendo ocasiones para incluso empatar, llegó una jugada de tiralíneas para los de Velázquez, que culminó Rennella con la escuela tras un gran dríbling de Rubén Castro ante el meta […]
-
Marc Martínez Barroso escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 6 meses
Se adelantaba temprano el Betis en El Sadar y lo hizo, nuevamente, con gol del delantero canario, que envío directo al fondo de las mallas un cabezazo tras un kilométrico centro de Álex […]
-
Marc Martínez Barroso escribió una entrada nueva en el sitio Futbolandia hace 10 años, 7 meses
-
Marc Martínez Barroso escribió una entrada nueva en el sitio Futbolandia hace 10 años, 7 meses
-
Marc Martínez Barroso escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 7 meses
Enésimo capítulo de un cúmulo de desgracias que el Betis parece querer continuar indefinidamente, esta vez en casa, ante un Albacete que aún no había estrenado su casillero de victorias y que ha dado una auténtica lección de fútbol a los de Velázquez pese al corto resultado (0-1).
Lance del partido entre Betis y Albacete que se llevaron los de Sampedro | Foto: Fran Vega Desde un comienzo se vieron las carencias defensivas del equipo, “obligados” a sufrir a Molinero y Casado por las respectivas lesiones de Piccini y Álex, ya anticipábamos que la defensa podía ser el principal punto negativo, y si además basas tu juego creativo en un Matilla inexistente y los extremos no reciben balones… ¿en qué punto el planteamiento es factible para ganar al rival que sea?
Si el Albacete tardó 66 minutos en adelantarse y no menos, fue precisamente porque es el Albacete y sus recursos ofensivos son más bien limitados, pero los manchegos ya venían avisando desde mucho antes del gol, ya que su dominio durante los primeros 30 minutos fue asfixiante aunque sin acierto, especialmente por la banda de un Casado que cuajó una actuación reprochable hasta para un juvenil.
El único momento que el Betis tuvo para respirar fueron los 15 minutos finales del primer tiempo, donde Rubén Castro erró dos ocasiones clarísimas de forma consecutiva, dando alas así a un Albacete que se sabía superior, y que salió en el segundo tiempo a hacer el partido que le podía beneficiar más, esperando a los de Velázquez y saliendo a la contra. Y si además Lolo, hasta entonces el mejor, se tenía que marchar lesionado al descanso, las cosas se ponían más negras aún.
Lo intentó Julio con Kadir por dentro… con Kadir por fuera y Matilla en el pivote… con Nono en lugar de Matilla… incluso con Rennella y Molina formando dupla arriba. Pero si los únicos cambios los haces en ataque y lo que peor funciona es la defensa… ¡tachán! Otra incongruencia… Aprovechó el Albacete una de las tantas que tuvo, el incisivo Antoñito centraba ante la pasividad de Casado y Chumbi le ganaba la espalda a Perquis por enésima vez para cabecear a la escuadra.
Alguna tuvo el Betis. Alguna protesta hubo con razón por posibles faltas no pitadas, incluso penaltis, pero lo que no puede pretender Julio es basar un proyecto “sólido” para el ascenso en ganar los partidos siendo inferior al rival y protestándole al colegiado, cosa que además terminó costándole una roja a N’Diaye. Otra lucidez verdiblanca… otro tropiezo esperado… otro capítulo para olvidar… y una baza menos para ascender. Seguiremos esperando.
FICHA TÉCNICA
Real Betis: Adán – Molinero; Perquis; Jordi; Casado – Lolo Reyes (Kadir, 45’); N’Diaye; Matilla (Rennella, 67’) – Cejudo (Nono, 59’), Rubén Castro; Molina.
Albacete: Alberto – Antoñito; Noguerol; Gonzalo; Pol Bueso – César Díaz; Mario; Indiano (Portu, 77’); Edu Ramos – Jorge Díaz (Keko, 62’); Chumbi (Cidoncha, 86’).
Goles: 0-1, Chumbi (66’).
Árbitro: José Luis Lesma López (colegio madrileño). Amonestó a Molinero (15’), Cejudo (55’) y Molina (89’) por el Betis; y a Noguerol (26’), César Díaz (42’) y Gonzalo (69’) por el Albacete. Expulsó a N’Diaye (Betis) una vez concluido el encuentro por doble amarilla: la primera en el 58’ y la segunda por protestar tras el final.
Incidencias: Partido disputado en el Estadio Benito Villamarín ante 30.049 espectadores, desde las 18:15h de la tarde.
-
Marc Martínez Barroso escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 7 meses
De menos a más pero sin terminar de convencer, de llegar al punto de seguridad que la afición requiere al equipo desde que comenzó el curso. Así ganó el Betis al Llagostera (2-0) en el primer enfrentamiento a todo o nada de la temporada, aunque aún hay mucho que mejorar si se quiere seguir avanzando a medida que lo haga la liga.
Kadir salvó a un Betis que se vio superado por las circunstancias | Foto: AFDLP Partido igualado y disputado de tú a tú desde su comienzo, con un Llagostera que salió agazapado para en pocos minutos descubrirse, mostrar sus armas y, con ellas, desarmar a un impotente Betis. Al menos en un comienzo…
En menos de un cuarto de hora los catalanes ya habían asustado lo suficiente a los de Velázquez, casi siempre a balón parado, aunque aprovechándose también de la lentitud de la zaga y la falta de compromiso en el repliegue para buscar en largo al exbético Querol. Sin embargo, las más claras llegaron de las botas de Pitu, quien hizo emplearse al máximo a Dani hasta en tres ocasiones.
Primero con una falta baja al primer palo que Giménez saca in extremis, y más tarde con otra esquinada a la derecha que se envenena tras peinar Rennella y termina impactando en el poste. Además, también desde la esquina, puso un envío cerrado muy difícil para el cancerbero que, con todo, se mostró seguro e infranqueable.
El Betis estaba roto, la defensa por su lado, Kadir y Castro buscándose la vida cuando recibían, y el centro del campo absolutamente desaparecido. Exceptuando alguna muy puntual combinación inofensiva, muy plana, los balones largos o arrancadas de los dos extremos sin sentido fueron la tónica dominante de un lúgubre Betis en el primer período.
Reapertura trepidante la que valió a los de Julio para salir más beneficiados de lo que merecían por lo visto con anterioridad. Tras ver como anulaban un gol –ilegal, eso sí- a Jorge y no señalaban un penalti claro cometido por Jordi Figueras, los verdiblancos se sacudieron el susto de su cuerpo para dejar el encuentro más que encarrilado en solo diez minutos.
Un excepcional Kadir fue la clave, tras una primera mitad donde ya había dejado detalles de calidad, se consagró en la segunda con sus internadas por banda derecha que terminaron en sendos goles del Betis. Primero, con un pase de la muerte que remata Matilla; más tarde, con un centro raso al área chica que se encontró con Rennella. Pases medidos dignos del más reconocido orfebre, y Kadir que resucitaba al Betis.
A continuación, un par de intentonas sin más de los gerundenses que solventó el Betis no sin antes sufrirlas, y alguna que otra llegada de los verdiblancos, que se instalaron como dominadores sin excesiva profundidad, pero aprovechando las pocas que tuvieron, como una falta al larguero de Rubén o un tiro alto de Cejudo tras una buena triangulación. Lo más llamativo hasta el término, la sonora pitada con que se retiró un desacertado Nono.
Victoria de oficio sin brillo de un Betis que salvó los muebles gracias a un sorprendente Kadir, que apareció cuando nadie lo esperaba para conseguir llevar en volandas a un equipo que no se encuentra, pero que de momento va sacando los partidos adelante. Veremos cuanto dura esta dicha…
FICHA TÉCNICA
Real Betis: Dani – Molinero; Perquis; Jordi; Casado – Xavi Torres; Nono (Lolo Reyes, 75’); Matilla – Kadir (Cejudo, 64’); Rennella (Molina, 70’); Rubén Castro.
UE Llagostera: Moragón – Enric Pí (Ruymán, 57’); Tito; Jorge; Masó – Pitu; Óscar Rico (Rivas, 68’); Robert; Barnils – Querol; Juanjo (Tarradellas, 62’).
Goles: 1-0, Matilla (46’). 2-0, Rennella (55’).
Árbitro: Gorka Saques Oscoz (colegio vasco). Amonestó a Perquis (4’) y Lolo (90+1’) por el Betis; y a Enric Pí (31’), Barnils (49’), Juanjo (56’) y Jorge (86’) por el Llagostera.
Incidencias: Partido disputado en el Estadio Benito Villamarín desde las 20:00h ante 15.212 espectadores.
-
Dejan Boyerovic y
Marc Martínez Barroso son ahora amigos hace 10 años, 7 meses
-
Jorge M. González y
Marc Martínez Barroso son ahora amigos hace 10 años, 7 meses
-
Miguel Vega Mata y
Marc Martínez Barroso son ahora amigos hace 10 años, 7 meses
-
Rubén Pavón y
Marc Martínez Barroso son ahora amigos hace 10 años, 7 meses
-
walteros y
Marc Martínez Barroso son ahora amigos hace 10 años, 7 meses
-
Marc Martínez Barroso escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 7 meses
Buenas noticias desde Ponferrada, el Betis se adelanta ante el conjunto local en un encuentro donde la lluvia está siendo el principal protagonista. Jorge Molina fue el encargado de subir el primero al electrónico […]
-
Marc Martínez Barroso escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 8 meses
Se vuelve a adelantar el Betis ante el combinado soriano, de nuevo mediante Rubén Castro, que esta vez convirtió un penalti provocado por Rennella, al ser empujado por Gaffour en el área. Llega el 2-1 que debería […]
-
Marc Martínez Barroso escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 8 meses
El canario Rubén Castro anotó el primer gol verdiblanco como local de esta temporada en el encuentro ante el Numancia, abriendo el electrónico tras una gran combinación a los 4 minutos. Más tarde, Palanca igualó […]
-
Marc Martínez Barroso escribió una entrada nueva en el sitio Futbolandia hace 10 años, 8 meses
El comienzo de año de los de Westfalia está siendo abrumador, Borussia se ha reforzado exponencialmente y ha mejorado con creces la base que mantuvo del año pasado, conformando una plantilla para competir por todo en la Bundesliga. Se trata de un equipo en su mayoría joven, donde la defensa es la más veterana, pero que muestra una alegría y soltura digna de mencionar de la medular en adelante. Jugadores como Granit Xhaka o Cristoph Kramer son indispensables en el equilibrio del equipo, pero hoy nos centramos en lo que mejor se le está dando a los de Favre en este arranque de Liga: anotar goles. Y para ello hay dos jugadores que están siendo claves a la hora de definir, y que se presumen titulares a lo largo de la campaña.
Hahn celebra un gol con su mejor socio, Branimir Hrgota | Foto: Bundesliga Se trata del alemán André Hahn (24) y del sueco Branimir Hrgota (21); pues uno por el flanco derecho y otro en punta están cuajando un inicio de temporada al mejor nivel. Hahn ha llegado este mismo verano procedente de FC Augsburg tras una temporada de escándalo, que le valió para pasar en tan solo tres meses de jugar en la 3. Liga a ser llamado por Löw para la absoluta. Hrgota, por su parte, cumple su tercer año en el conjunto alemán, y tras pasar sin pena ni gloria en los dos anteriores, parece que ha llegado el año de su consagración, pues suma más goles en los cuatro partidos disputados esta temporada (7) que en las dos anteriores juntas (5).
Comenzaremos hablando del extremo alemán, André Hahn. Un jugador de banda muy comprometido en defensa, pero con muchísima llegada. Extremo puro, pues desarrolla la mayoría de su juego en su inseparable costado derecho, siempre buscado en las contras por su velocidad y desborde, aunque se encuentra más cómodo recibiendo y jugando a su gusto. Gran dote para el pase largo y el cambio de juego, pese a que su punto fuerte está en la definición de la jugada. Si bien Hahn es un gran tirador (suma 3 goles en este inicio de año), mejor aún se le da poner balones a sus compañeros. Rasos, templados, al primer o al segundo palo… cada centro de Hahn es una exquisitez irrepetible, y este año ya nos ha deleitado en más de una ocasión con balones para el que parece será su mejor compañero de batalla, el sueco del que también os hablo hoy.
Branimir Hrgota, siendo delantero centro y Hahn extremo, se ha convertido en su socio perfecto. Las cualidades de ambos encajan a la perfección, y se complementan sobre el campo mejorando al prójimo acérrimamente. Delantero sueco, alto, corpulento, con gran golpeo… no es Zlatan Ibrahimovic, no, pero no soy el primero que lo pone como sucesor del sueco en su país, salvando las distancias, pues se asemejan como nadie. Hrgota es zurdo y un portento aéreo, un caza-balones del área y todo un caza-goles por abajo también. Sin embargo, desde media distancia es capaz de sorprender a cualquiera por la tremenda potencia que atesora en su zurda, y a más de uno habrá dejado boquiabierto por su buen trato del balón que para nada aparenta. Tiene futuro este joven sueco que, de momento, debería aportar muchísimo a los alemanes.
Dos jugadores exquisitos individualmente, pero deliciosos en conjunto. Verlos jugar ahora ya es para dar campanas al vuelo, así que imaginen la dupla que puede surgir a medida que se vayan conociendo más, sus virtudes, sus carencias, y perfeccionen su juego individual ganando así ambos y el equipo. Buena pinta tiene este Gladbach, esperemos que el sabor no decepcione.
-
Marc Martínez Barroso escribió una entrada nueva en el sitio Futbolandia hace 10 años, 8 meses
Nos situamos en los ‘play-off’ de la temporada 2014-15 de la Champions. Quedan 10 plazas a rellenar para la fase de grupos de la nueva campaña. Equipos como Athletic, Bayer 04 o Napoli se disputan entre ellos la gloria de poder luchar por la ‘orejona’, pero la historia que les voy a contar en el día de hoy nos traslada a dos lugares algo más remotos, y la protagonizan dos equipos menos conocidos que los ya mencionados. PFC Ludogorets (Razgrad, Bulgaria) y FC Steaua București (Bucarest, Rumanía) se juegan esa plaza a doble partido.
Dos clubes, a pesar de sus semejanzas, muy diferentes en su haber. Todo un histórico como el Steaua, uno de los grandes del fútbol rumano desde siempre, que incluso levantó un trofeo UEFA allá por 1986; frente a un Ludogorets refundado en 2001 tras toda una historia en segunda, que en 2011 ascendió por primera vez al Grupo A (1ª división) del fútbol búlgaro para entrar en su etapa de oro: 3 ligas en sus 3 temporadas en primera, y una clasificación para la Europa League en 2013.
Sin embargo, hoy apartamos un poco la historia de ambos clubes –que daría para sendos libros y que no me importaría contarles- para centrarnos en lo sucedido los días 19 y 27 de agosto de 2014. Ludogorets llega tras eliminar a F91 Dudelange (LUX) y FK Partizan (SRB) en las dos rondas previas; mientras que FC Steaua había dejado atrás a Strømsgodset (NOR) y Aktobe (KAZ). El azar los había emparejado, pero nadie podía imaginar a priori lo que el caprichoso fútbol iba a deparar en una larga eliminatoria.
Imagen del partido de ida entre Ludogorets y Steaua | Foto: ZIUA News El 19 de agosto se disputa la ida en el Arena Națională, sede del FC Steaua, y tras un largo encuentro, Chipciu anota para los locales en el minuto 88 un gol que les daba una clara ventaja en la eliminatoria. Sin embargo, aún quedaba mucho por decidir en una vuelta que se disputó a más de 300 kilómetros de la sede de Ludogorets, Razgrad, pues debieron desplazarse al estadio más cercano que cumplía la normativa UEFA, el Vasil Levski de Sofia, para disputar un encuentro que al término del tiempo reglamentario veía campear el 0-0 en el electrónico.
No obstante, ya en el añadido, un recién incorporado por los búlgaros llamado Wanderson dispara una volea desde la frontal, tras un rechace de la zaga rival, que se cuela por la escuadra. Los búlgaros, eufóricos; los rumanos, incrédulos; y por delante una larga prórroga que también aportó su granito de arena a la historia.
Cuando todo apuntaba a los penaltis para decidir el último equipo que formaría parte del sorteo de la fase de grupos de la Champions, en el minuto 119, una estrepitosa salida del meta local Vladislav Stoyanov y la posterior segada al delantero portugués de Steaua, Fernando Varela, le cuesta la roja directa al guardameta con el equipo sin cambios para realizar. Cosmin Moți, central rumano (y ex jugador de Dinamo, eterno rival de Steaua) de Ludogorets, se enfuda la elástica y los guantes de Stoyanov y, para dar emoción a la historia, es él mismo el que anota el primer penalti antes de dirigirse a la portería para entrar por la puerta grande en el libro de la historia de la Champions.
Moți atajó dos penaltis en una tanda histórica para los búlgaros | Foto: Svejo Eliminatoria empatada en el 90, expulsión del portero en el 120 sin cambios, y un central ex militante en el eterno rival del rival bajo palos en una tanda de penaltis que podía valer a los búlgaros su primera clasificación a la Champions de la historia. Surrealismo llevado a su máximo exponente. De nuevo la realidad volvió a superar a la ficción. Y, ¡cómo no! Esta historia no podía tener otro desenlace que el esperado.
Wanderson, encargado de empatar la eliminatoria de forma inconcebible, erra su penalti para que a continuación Moți ataje cuál Superman con un vuelo a la escuadra. Tanda interminable, y al séptimo lanzamiento, de nuevo el rumano acierta la dirección del penalti y se lleva consigo el balón a una merecida celebración. Porque sí, el fútbol también entiende de sentimientos. Y esta historia tiene a un gran protagonista que difícilmente olvide lo vivido esa noche. Esa en que sus sueños fueron vorazmente superados por una realidad que le catapultó, a él y a todo su equipo, a una fase de grupos de la UEFA Champions League.
-
Marc Martínez Barroso escribió una entrada nueva en el sitio Futbolandia hace 10 años, 8 meses
-
Marc Martínez Barroso escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 8 meses
-
Marc Martínez Barroso escribió una entrada nueva en el sitio Manquepierda hace 10 años, 8 meses
- Cargar más