¡¡Aupa Betis¡¡ Calendario Deportivo1953-1954.-3DGrupo6.-Canto a Sevilla por Alegrías.
Versos «Canto á Sevilla»-«Por Alegrías».
Versos «Canto á Sevilla»-«Por Alegrías».
Nací en la Ciudad del Betis-barrio "El Porvenir", el lunes 24 de julio de 1944, a las 16 Horas en la calle Exposición Nº 7-"Villa Lola" (pararela a la calle Diego de la Barrera y casi a la misma altura del Campo de Deportes del Real Patronato de las Casas Baratas.
Hijo de Enrique Añino Ylzarbe de Andueza, uno de los socios-fundadores del BALOMPIÉ; jugador y directivo de Sociedad Sevilla Balompié y después del Real Betis Balompie-artífice autor del Escudo Verdiblanco 1931-1932; Medallas de plata: Bodas de Oro del Real Betis Balompié y de la Federación Andaluza de Fútbol-por ser uno de los 63 jugadores andaluces en los primeros 25 años del fútbol en Andalucía y que no siguieron en 1939); y de Encarnación Cañal Gómez-Imaz (hija de Carlos Cañal y Migolla: abogado, arqueólogo y político; fundador de la Asociación Sevillana de Caridad; socio honorario del Real Betis Foot-ball Club).
Socio infantil nº 459 en la Temporada 1953-1954 en Tercera División siendo presidente Manuel Ruiz Rodríguez.
Conocí personalmente a muchos compañeros balompedistas de mi tutor y en el palquito alto nº 8 de la Tertulia Cultural Bética-Estadio Benito Villamarín: Ángel y José María Domenech Romero, Pascual Aparicio García, Daniel Mezquita Moreno y otros.
Foto mía-14 años- en el extraordinario del ABC-Diciembre 1958 con Gil Gómez Bajuelo (a) "discóbolo", Eduardo Benjumea Vázquez y Armero, Emilio Muñoz, Andrés Hermosa Gutiérrez.
La Copa Intercontinental de 1967 la disputaron el Racing de Avellaneda, como triunfador en la Copa Libertadores, y el Celtic de Glasgow, como campeón de la Copa de Europa. Entonces la competición se disputaba a doble partido, por lo que el 18 de octubre en Hampden Park el Celtic se impuso 1-0 con un tanto…
Esta semana volvemos a la obra Relatos en Verdiblanco de la mano del periodista sevillano Julio Jiménez Heras, que en esta narración rememora ese mundo de compañeros de grada cada 15 días a lo largo de toda una vida. Salud y Betis Era como una película. Parecía que no era él realmente….
Desde 1945 a 1999 este campo fue el recinto en el que jugó el RCD Mallorca, aunque el nombre de Luis Sitjar no lo tomó hasta 1955 en honor del presidente del club que impulsó su construcción. Entre 1945 y 1955 se denominó Es Fortí. Y fue bajo esta denominación original cuando el Betis…
De julio de 1979 es el artículo que traemos hoy a las páginas de Manquepierda. En él el periodista Emilio Vara, ligado a la prensa deportiva de Sevilla desde la década de los años 40, hacía una reflexión sobre el momento que vivía el club. Se había vuelto a la Primera División rápidamente tras el…
José Antonio Rodriguez Alvarez «Melenas», nacido en Ecija el 8 de diciembre de 1966. Delantero. Comenzó en el Juventud de Ecija, del que se incorporó con 16 años a la cantera bética, donde destacó en el equipo juvenil y en el Betis Deportivo. Precisamente contra el Juventud de Ecija hizo su debut con el primer…