¿Quién era el colista?: UD Las Palmas, 1; Real Betis, 0
El primer equipo del Real Betis Balompié visitaba esta jornada el Estadio de Gran Canaria para enfrentarse a la UD Las Palmas, que llegaba a la cita como colista. Pepe Mel volvía a incluir a Jorge Molina en el once inicial, al que regresaba Antonio Adán; sin embargo, no alineaba a ningún futbolista creativo, elemento táctico que echaría en falta durante el transcurso del encuentro.
El partido comenzaba con Las Palmas como dueño absoluto de la posesión del esférico. El Betis intentaba ejercer una presión alta, pero faltaba actitud e intensidad. El equipo canario volcaba su juego ofensivo a la banda por la que defendía Cristiano Piccini, cuyo nivel defensivo hacía que llegaran las ocasiones más claras para los locales. A los dos minutos del pitido inicial, Antonio Adán salvaba a los suyos con una grandísima parada a bocajarro. El Real Betis contestaba mediante un tiro lejano de Rubén Castro, quien intentaba sorprender a un Javi Varas que se encontraba fuera de su área. La UD Las Palmas se daba cuenta de que creaba y podía seguir creando peligro por su banda izquierda debido al pobre
rendimiento en defensa que estaba ofreciendo Piccini, y Sergio Araujo fallaba una ocasión clarísima de gol al cruzar el balón en demasía en un nuevo fallo del costado derecho de la defensa bética. Las Palmas seguía dominando el encuentro, y el delantero argentino del conjunto amarillo. Cuando el Betis conseguía hacerse con el control del balón, no sabía qué hacer, puesto que los dos centrocampistas que Pepe Mel alineó de inicio, Petros y Xavi Torres, eran de corte defensivo. El conjunto verdiblanco echaba de menos a Dani Ceballos. Rubén Castro tenía la única oportunidad de peligro para su equipo a los 35 minutos de juego. El Real Betis Balompié volvía a tirar a la basura una primera parte y, posteriormente, el partido completo.
El equipo entrenado por Pepe Mel arrancaba la segunda mitad tal y como acabó el primer acto, sin intensidad ni actitud. Sin embargo, con el paso de los minutos, el Betis comenzaba a pisar terreno rival, mientras que a Las Palmas le costaba crear peligro, aunque seguía teniendo la posesión del esférico. Al ecuador de los segundos 45 minutos, un remate de cabeza de Rubén Castro que se marchaba por encima de la portería defendida por Javi Varas a centro de Joaquín era lo más destacado de la segunda parte. La mejoría del Betis, que no era difícil que se puediera ver, era muy leve e insuficiente. El fútbol que se estaba viendo era muy estático y pobre. Pepe Mel no empezaría a realizar sustituciones, necesarias pero tardías, hasta el minuto 78 de partido, con la entrada de Álvaro Vadillo por un Joaquín gris, como el propio Betis. Precisamente, en las botas de Vadillo terminaría uno de los pocos contragolpes positivos que se han podido ver en este enfrentamiento. Rafael van der Vaart saldría en lugar de Jorge Molina, dejando a Rubén Castro como único delantero. A poco del final del partido, Nauzet Alemán estuvo cerca de marcar, algo que sí haría Willian José. El partido acabaría con el gol de Las Palmas, merecido. ¿Quién era el colista? Si juegas a empatar, acabas perdiendo, Pepe.