Alfonso: «Me gustaría poner mi granito de arena para colocar al Betis donde se merece»
Muy pocos jugadores son capaces de dejar su huella en la historia del Real Betis Balompié. 235 partidos y 80 goles son cifras difíciles de alcanzar para cualquier delantero, pero Alfonso Pérez Muñoz (1972), o “el mago de las botas blancas”, como le apodaron los béticos, consiguió dejar una huella imborrable en el corazón de muchos seguidores verdiblancos gracias a sus goles.
Manquepierda.com ha tenido la oportunidad de entrevistar al mítico jugador heliopolitano, donde nos explica su pasado en el Betis desde que llegó hasta que se retiró.
Para un jugador de élite, no es fácil abandonar un club como el Real Madrid, pero Alfonso lo que quería “era jugar”, por eso tomó la decisión de dejar la que considera “su casa y su familia” con tal de jugar y disfrutar del fútbol.
Su fichaje por el Betis ilusionó a muchos aficionados, algo que se reflejó en su presentación e impresionó al delantero: “Algo que me impresionó fue la presentación en el campo, ver a tanta gente ilusionada de mi presencia allí. Aunque me chocó mucho ponerme una camiseta distinta a la del Real Madrid, estar acostumbrado a llevarla durante muchos años y ponerme una camiseta distinta fue chocante para mí”.
“Da pena desde la lejanía ver la situación actual del equipo y de la institución»
Tras su primera temporada de verdiblanco como cedido, el Betis lo adquirió en propiedad. Uno de esos fichajes que beneficia tanto al club como al jugador, demostrándolo esa misma temporada marcando la cifra de 25 goles: “La verdad es que salió una muy buena temporada, todo me salía bien, y estaba muy contento al ver lo contenta que se ponía la gente cuando marcaba y el cariño que transmitía la afición”. Para el ariete, de los 80 goles que marcó con la camiseta de las trece barras, el más especial fue el que le metió al Málaga tras un largo período de tiempo lesionado: “Esta situación me llevó a pasar duros y malos momentos, pero eso el esfuerzo tuvo su recompensa”, reconoce el ex delantero verdiblanco.
En sus primeras temporadas en el Betis coincidió con Pier, recientemente entrevistado en Manquepierda, al que describe así: “Era el típico delantero centro que debe tener todo equipo. Yo me aprovechaba de todo su trabajo. Su mejor virtud era su capacidad goleadora y que luchaba todos los balones”.
Tras cinco temporadas en el Betis fichó por el Barcelona, pero las lesiones y la falta de minutos le impidieron disfrutar. Tras una breve cesión al Olympique de Marsella, regresó de nuevo al Betis. Alfonso reconoce que “echaba de menos todo, la afición, la ciudad…” y cree que si el Betis no hubiese descendido, jamás me habría marchado: “Al descender, es normal que los equipos vendan a los mejores jugadores”.
En 2005, el Betis consiguió ganar la Copa del Rey, una hazaña que recuerda como “un momento muy especial. Estaba muy contento por conseguir esa copa, aunque se nos escapó una…”, recuerda.
Respecto a la situación actual del Betis, el delantero nos da su impresión sobre los problemas del club. “Da pena desde la lejanía ver la situación actual del equipo y de la institución, por todos los problemas que tienen en todos los estamentos y parcelas del club, pero sobre todo la deportiva”.
“En el Mallorca me siento valorado por el club y lo agradezco»
También habla de lo que cree que hace falta para que el Betis sea un club más estable: “Creo que se necesita hacer las cosas bien, que lo gestione gente de fútbol, gente identificada con el Betis y que sepa lo que es, así como arreglar muchas parcelas, sobre todo las deportivas, incluyendo la cantera y hacer un buen proyecto y no pegar tantos tiros”.
Actualmente, el madrileño se encuentra trabajando para el R.C.D Mallorca, en el que ha actuado en diferentes parcelas del club, pero lo más importante para él es que “En el Mallorca me siento valorado por el club, y lo agradezco, he tocado todas las parcelas deportivas y ahora estoy en la secretaría técnica”.
Alfonso reconoce que le gustaría volver al Betis, y resalta en que parcela del club le gustaría trabajar, “A mí me gusta más tocar campo, vestuario… pero creo que en el Betis sería más necesario organizar toda la parcela deportiva y que haya dentro del club una persona como Alfonso Pérez Muñoz. Sobre todo, lo que me gustaría es que me valorasen y que de verdad quieran que Alfonso esté en el Betis para sumar y poner mi granito de arena en un gran proyecto y colocar al Betis donde se merece”.
Por último, Alfonso le dedica unas palabras a la afición que tanto disfrutó con sus goles: “Darles las gracias por el trato y el cariño que durante muchos me han dado y aunque desde la lejanía, aquí siempre habrá un bético más apoyando al Betis, esté donde esté”.
