Análisis del rival: Granada CF
El Betis se enfrentará el Domingo ante el Granada CF, en un partido vital, que de ganarlo se distanciaría de los puestos de descenso, actualmente a 5 puntos. Tras la victoria ante el Espanyol, el Betis tratará de ganar su segundo partido consecutivo, esta vez ante su afición, en un Benito Villamarín que presentará una buena entrada por el día de la mujer bética.

Granada 1-1 Real Betis. Foto: Rafa Toro
GRANADA CF
El equipo granadino, ha dado un cambio radical con la destitución de su antiguo entrenador, José Ramón Sandoval. Tras la llegada al banquillo de José González, el equipo nazarí ha conseguido dos victorias de vital importancia ante el Deportivo y Sporting de Gijón. Aun así, siguen situados en puestos de descenso con 26 puntos.
Desde la llegada del nuevo entrenador, el sistema de juego que han empleado ha sido un 4-4-2. En la punta del ataque, ha decidido jugar con dos delanteros como El Arabi y Peñaranda. En los extremos, Success y Rochina han sido los encargados de llevar el peso ofensivo por la bandas, así como de abrir el juego. Los dos centrocampistas defensivos han sido, Doucouré y Fran Rico, siendo estos los encargados de cerrar los espacios y hacer la transición defensa-ataque. En la línea defensiva, los laterales han sido ocupados por el ex bético Miguel Lopes y Biraghi. Mientras que en el eje de la zaga, tanto Ricardo Costa como Babin, se han encargado de cortar las principales amenzas de los rivales.
El “nuevo” Granada se caracteriza por tener un juego más directo, teniendo más protagonismo con el balón dos de los hombres más peligrosos de este equipo, Success y Peñaranda. El primero, con gran velocidad y desborde por la banda, permite al equipo generar muchas ocasiones con sus centros y pases. Mientras que Peñaranda jugando en la punta del ataque aporta más dinamismo en esta faceta de juego.
Para este partido, podríamos destacar como jugadores más peligrosos por cada línea del equipo a: Babin (Defensa), Doucouré (Centrocampista), Success (Extremo) y Peñaranda (Delantero).
