Análisis del rival: Olympique de Lyon
Un grande de Francia. Ese es el próximo rival del Real Betis Balompié que sin embargo no pasa por su mejor momento. De hecho, si me dieran a elegir un momento en el que enfrentarnos al Olympique Lyonnais, probablemente elegiría este mismo jueves. El Real Betis juega en casa, ante un rival en horas bajas pero que cuenta en su equipo con futbolistas de talento individual para desnivelar un partido. Es indudable que a priori se trata de el mejor rival del grupo pero analizaremos a continuación por qué este Betis es incluso favorito mañana en su enfrentamiento de Europa League.
La verdad es que el Olympique es un equipo de caché y prestigio. Una fama ganada tras años participando en la Champions League, tras los títulos cosechados en Francia, entre ellos siete ligas consecutivas que lo llevaron a la cima del fútbol francés. La llegada del «efecto jeque» a la Ligue 1 ha hecho mucho daño a equipos como Olympique de Marsella, Lille u Olympique de Lyon, que ven como sus armas económicas ya no son suficientes para competir con el poderoso PSG o con el nuevo proyecto de Rybolovlev y Ranieri, el AS Mónaco de Radamel Falcao.
Se trata de un equipo que cuenta con mucha juventud, con talentos emergentes tales como Grenier, Lacazette, Umtiti, Benzia y compañía, combinada con la experiencia de jugadores como Gonalons, Gomis y Gourcuff. A pesar de contar con buenos jugadores, si decimos que es el mejor momento para enfrentarse a ellos es por varios motivos importantes que hacen al equipo inestable y poco fiable.
La defensa del cuadro francés es insegura y a pesar de jugar con dos mediocentros defensivos habitualmente, su sistema no encuentra esa seguridad que prefiere el técnico francés. Lo cierto es que Remi Garde no consigue dar con los futbolistas adecuados y en estos primeros siete partidos -cinco de Ligue 1 y los dos de playoffs ante la Real Sociedad-a probado infinidad de jugadores en distintas posiciones. Es por ello que aventurarnos a definir el once que puede jugar el jueves es casi tan complicado como adivinar el que colocará Pepe Mel sobre el césped.
Además de no dar con los futbolistas adecuados para su esquema, los resultados no están acompañando al equipo galo. Comenzó la temporada de forma ilusionante, no se dio mal la pretemporada y los dos primeros partidos de liga endosaron un 4-0 al Niza y un 1-3 al Souchaux en el que parecía un buen comienzo del año deportivo. Sin embargo desde entonces el Lyon no ha conseguido ganar más, con cuatro derrotas consecutivas y un empate este fin de semana ante el Rennes. Lo único seguro es que el técnico jugará con un 4-5-1, con extremos muy ofensivos, dos mediocentros defensivos con un mediapunta y un solo delantero. Línea de cuatro atrás.
En la portería viene jugando el joven cancerbero portugués Anthony Lopes, que ha sacado del once al veterano Vercoutre y que podría ser también el portero de Europa League como lo es en la Ligue 1.
La pareja de centrales viene bailando en incertidumbre varias fechas ya, con Bisevac, Koné, Umtiti y Fofana como inquilinos. Lo «normal», aunque las rotaciones están a la orden del día, sería ver en el eje de la zaga a Umtiti, campeón del Mundial Sub’20 de Turquía con Francia este mismo verano, y Kone o Fofana (ante la baja de Bisevac que era quien más papeletas tenía), aunque el segundo viene siendo utilizado en ocasiones como mediocentro defensivo, por lo que quizás encuentre un hueco en el once más adelantado.
En los laterales y ante la baja de Miguel Lopes, Bedimo será con muchas probabilidades lateral titular en la izquierda y en sustitución del portugués entraría Dabo, que ya jugó este fin de semana ante el Rennes. En mediocampo, el intocable es Gonalons para equilibrar la medular y su acompañante dependerá de la fe depositada en el encuentro del técnico francés. Si busca atacar, podría ser Malbranque su acompañante, pero es poco probable. Teniendo en cuenta que juega fuera y que el Betis es el rival más poderoso del grupo, seguramente meta más físico y carácter defensivo en la medular y el acompañante de Gonalons sea Fofana como ya hemos comentado, o Mvuemba.

Lacazette (izq.), Grenier (centro) y Gonalons (der.) son algunos de los hombres claves en este Lyon.
En ataque, las rotaciones y probaturas de Remi Gomis no terminan. Durante estos primeros siete encuentros del año ha probado multitud de jugadores. Los fijos son Grenier y Lacazette, que son probablemente los jugadores de más talento y de los que parten las ocasiones más peligrosas del equipo. Ante la importante baja de Gourcuff, que sería otro de los fijos, seguramente tendrán su oportunidad Nabil Fekir o Jordan Ferri, dos jóvenes promesas del equipo francés que se alternan en ambas bandas cuando les dan oportunidad. La opción más arriesgada sería el habilidoso Bahlouli, un jugador peligroso y eléctrico, algo individualista a veces, pero que con 18 años es más común verlo actuar como revulsivo en las segundas partes.
En el ataque, el más utilizado es Benzia, finalista en el pasado Europeo Sub’19 en el que pudimos ver también a Álvaro Vadillo. Ha marcado goles y ha dado varias asistencias en este inicio de temporada, aunque el último encuentro lo jugó Bafetimbi Gomis, por lo que es una de las dudas del partido saber por quién se decidirá el técnico francés.
Ya entrando en el análisis, jugador por jugador, apartándonos de las bajas, los jugadores más importantes del Lyon podrían ser Umtiti, Lacazette y Grenier. Aunque sin olvidarnos de Gonalons, el central, que también puede actuar de lateral izquierdo, será el jugador más determinante de la línea defensiva. Será clave para el Lyon aunque no luce excesivamente últimamente porque es la línea más débil del equipo.
Lacazzete es puro talento. A veces abusa de la conducción, sin duda confiando en su buen regate. Es veloz y capaz de marcar goles desde posiciones inverosímiles. Me atrevería a decir que es el futbolista con más gol del Olympique Lyonnais, por encima de sus delanteros. Puede jugar arriba como punta o escorado a una banda pero el equipo verdiblanco tendrá mucho ganado si no lo deja armar el tiro.
Y por último, Clement Grenier. El mediapunta francés está llamado a ser importante en el equipo. Por el pasan todas las jugadas, aporta la visión de juego, los pases interiores y el juego entre líneas. Además tiene un buen disparo y será el encargado de lanzar todo tipo de faltas y saques de esquina en el Benito Villamarín. Su protagonismo será clave para los franceses ante la ausencia de Gourcuff y si el Real Betis consigue tapar su fútbol, tendrá mucho ganado en el partido puesto que aparte de quizás Malbranque, los franceses no cuentan con organizadores o jugadores capaces de hacer jugar a los demás como lo hace Grenier.

Noticia por Jorge M. González
Apasionado del fútbol internacional y Social Media Manager. Me gusta seguir ligas extranjeras y a las jóvenes promesas de todo el mundo. Sígueme en twitter para compartir afición: @jorgegonex