Conoce a Chuli, de Huelva a Sevilla para reforzar la vanguardia
Analizamos al tercer fichaje verdiblanco tras Juanfran y Stephan Andersen, a los que ya examinamos en Manquepierda. Su nombre completo es Manuel Jesús Vázquez Florido aunque profesionalmente es conocido como Chuli. Tras este seudónimo poco convencional, se esconde un delantero nacido en Huelva el 25 de enero de 1991, que pasó por las categorías inferiores de RCD Espanyol de Barcelona y Recreativo de Huelva.
Aunque la temporada pasada ya debutó con el primer equipo blanquiazul, este año ha sido el de su eclosión, marcando quince goles y proclamándose goleador de los onubenses a sus 22 años. La verdad es que su rendimiento no ha sorprendido a nadie en la ciudad andaluza porque ya en el filial recreativista mostró su olfato goleador con veintidós goles la campaña anterior.
Esta temporada en la Liga Adelante ha ido un poco de más a menos. Aunque es delantero centro o preferiblemente, segundo delantero (mejora su juego con un compañero en ataque para repartir espacios), por el esquema con el que juega el equipo de Sergi Barjuan, un 4-3-3, ha acabado en la mayoría de ocasiones pegado a la cal e iniciando las jugadas desde la banda derecha. Esto ha hecho que en ocasiones parezca estar demasiado lejos de su hábitat natural pero se ha acoplado con eficacia y ha sabido adaptarse con profesionalidad. Su fichaje por el Betis se ha cifrado en unas cantidades cercanas al medio millón de euros a falta de oficialidad por parte del club.
Sus virtudes y defectos
Pero analicemos a Chuli en lo puramente futbolístico. Se trata de un futbolista zurdo, de 1.75 de altura, muy listo en sus movimientos. Lo mejor es su capacidad para arrancar en los desmarques y jugadas de apoyo sin balón, algo que le permite llegar segundos antes que el defensor a posición de remate. Juega bien de espaldas y tiene buena técnica para combinar con los compañeros o controlar el balón, orientándolo hacia donde quiere con facilidad en busca del disparo. Protege, aguanta y tiene como ya hemos comentado, mucho olfato goleador.
Es capaz de adaptarse tanto a un fútbol de posesión como al juego de contragolpe, sistema este último con el que ha conseguido muchos de los goles que este año ha marcado vistiendo la elástica del decano del fútbol español. Futbolista versátil, que no encuentra su fuerte en el juego aéreo pero si en sus movimientos en el área y en no dar ningún balón por perdido. A las órdenes de Pepe Mel, podría adaptarse con ciertas garantías al 4-4-2 (como delantero, y no como volante) o 4-3-3 según el momento, aunque cuanto más cerca del área más daño hará a los rivales.
El onubense es un jugador al que no quema el balón, no se pone nervioso al pisar área y esas son cualidades muy preciadas en un delantero. A pesar de no ser un jugador alto, si que guarda un buen equilibrio y es fuerte en el choque. Protege muy bien el balón y sabe girarse para encontrar la oportunidad de gol. Destaca más por la precisión que por la potencia pero no tiene mal disparo desde la frontal del área por lo que es un delantero bastante completo y que es capaz de generar peligro encontrando numerosos caminos para hacerlo.
Un error muy común viendo como juega en el Recreativo de Huelva, es pensar que Chuli podría jugar como extremo, lo cual sería restar a sus cualidades como lo ha sido ver a Campbell en esa posición durante toda la temporada. Es un futbolista que puede caer a banda y que puede trazar peligrosas diagonales buscando la portería contraria pero carece de las cualidades necesarias para ser extremo y sacrificaríamos sus virtudes si además lo obligásemos a ayudar al lateral, como ha ocurrido con el tico esta temporada.
Esa arrancada ya mencionada, es más buscando su explosividad en el desmarque que una cualidad de desborde o para desequilibrar al contrario. De hecho, aunque protege muy bien el balón, no es un futbolista especialmente hábil en el regate, si bien es capaz de sorprender a los zagueros en acciones y fintas puntuales. Un jugador que busca siempre el movimiento de despiste, la jugada que le permita alcanzar un pase en profundidad y la capacidad de decidir tras coger la espalda a la defensa.
Lógicamente necesitará un tiempo de adaptación al ritmo de primera división, pero todo apunta a que el Betis ha encontrado un jugador joven, con proyección y un futuro esperanzador. Sin duda ayudará al equipo en las tres competiciones que disputará la próxima temporada y quien sabe, quizás hayan encontrado un mirlo blanco que suba su cotización a corto plazo. Calidad tiene, ahora toca convertir en realidad las expectativas que el club verdiblanco ha depositado en él.

Noticia por Jorge M. González
Apasionado del fútbol internacional y Social Media Manager. Me gusta seguir ligas extranjeras y a las jóvenes promesas de todo el mundo. Sígueme en twitter para compartir afición: @jorgegonex