Crónica: Fuenlabrada 91 – Real Betis 94 Booker hace la reserva para la permanencia en ACB

¿Porque todos los jugones sonríen igual, Daimiel? (ACBPhoto/E. Cobos)
Partido de vital importancia, otro más, para los de Óscar Quintana. Varios equipos de la zona baja habían ganado sus encuentros, por lo que era imprescindible luchar la victoria para no quedar descolgado de nuevo. Ésta vez luchó, creyó y lo consiguió.
El primer cuarto fue para abrir boca al espectador, mucho poderío ofensivo y pocas defensas. Llevó la batuta del cuarto en su mayor parte el Betis, pero un fallo de Úriz con posterior triple de Fuenlabrada hizo que acabase en empate a 26 el primer asalto. Booker dirigía a los suyos de forma efectiva, en defensa destacaba un Nelson que secó a Popovic.
No cayó la moral de los béticos en el segundo cuarto, al contrario de lo que pasaba antes donde el final del primer cuarto habría afectado en lo psicológico, ahora los jugadores se muestran más fuertes. Apretó los dientes el Betis y se fue a por el partido. Se dejaba capturar rebotes en defensa el Betis pero el rival no aprovechaba las segundas oportunidades que tanto castigan a los verdiblancos en otros encuentros. En ataque Booker cogió su fusil y empezó a disparar al aro fuenlabreño, le secundaron jugadores de la segunda unidad como Franch y Golubovic, el pívot montenegrino se está ganando el título de mejor sexto hombre del equipo, casi siempre cumple cuando sale, sin florituras solo buen trabajo. Abrió brecha en el marcador el Betis a los 16 minutos con 29-39 momento en que Néstor García pidió tiempo muerto, a partir de ahí el partido se calentó en el mal sentido. Un forcejeo entre Popovic y Franch se saldó con técnica para el del equipo local y para Óscar Quintana por protestar. A partir de ahí recortó distancias Fuenlabrada para llegar al descanso solo tres abajo. 17-20 ganó el Betis el segundo asalto en un cuarto en el que llegó a tener diez de ventaja. 43-46 reflejaba el marcador al descanso.
Intentó cambiar el panorama el cuadro local tras el descanso, pero no lograban los de Néstor García dar con la tecla para doblegar a un voluntarioso y serio Real Betis. Apareció en los verdiblancos Schilb como suele ser habitual, aunque con menor incidencia que en anteriores ocasiones, fue el británico Luke quien cogió su sable láser para evitar el avance del imperio. Y vaya si lo logró. Un parcial 0-13 parecía que daría tranquilidad a los verdiblancos, pero siempre se complica dando vida cuando lo tiene todo de cara. Empezaron a carburar Popovic y Cruz, que recortaron distancias. A pesar de ello de nuevo logró la victoria parcial el Betis con 18-24 en el tercer cuarto, y un tanteo total de 61-70
Siguió en el último cuarto recortando distancias Fuenlabrada gracias a la anotación de sus exteriores. El Betis mantenía el tipo con un gran Anosike que se está mostrando como un gigante en la pintura en los últimos encuentros, siempre que su equipo lo busca ahí está Odi respondiendo. A falta de seis y medio se ponía por delante el cuadro local, pero no se achantó el Real Betis que siguió peleando. A falta de minuto y medio para el final el Betis volvía a ponerse por delante 89-90 y no volvió a perder la ventaja. Una canasta de Schilb tras dos rebotes ofensivos puso el 89-92 Tenía Fuenlabrada 15 segundos para lograr el empate, pero sus máximos anotadores fallaron en la jugada decisiva. Pérdida que recogió Nelson que recibió la falta y anotó los tiros libres para certificar la victoria que daba aire para seguir en la lucha por la permanencia. El último cuarto se saldó con victoria parcial para los locales 30-24 y un tanteo final de 91-94
Logra su séptima victoria de la temporada el Real Betis, segunda consecutiva, e iguala a San Pablo Burgos y Bilbao. Por el peor basket average sigue en descenso el Real Betis, pero con las opciones intactas de lograr el objetivo de la permanencia. Zaragoza se sitúa con 8 victorias en el puesto 14, lo que pone más picante a la zona baja pues cualquiera que se duerma puede caer en descenso.
La próxima jornada el Real Betis recibe en San Pablo a UCAM Murcia, contra los universitarios será el primer encuentro de la trilogía como local que tendrá en un Abril decisivo el cuadro verdiblanco para dirimir si sigue en ACB o baja de nuevo. Tras recibir a Murcia el Betis viajará a la ciudad condal para medirse al Barcelona en jornada intersemanal. Luego al domingo siguiente recibirá a Burgos en casa en el partido más importante del año. Ganar o perder puede marcar el futuro del Real Betis. Al domingo siguiente, 22 de abril, el Betis recibirá de nuevo en casa a Gran Canaria y la semana posterior viajará hasta Zaragoza para disputar otro partido vital. Mes de abril cargadito con seis batallas a vida o muerte para un Real Betis que por fin va asentando su estilo desde la llegada de un Askia Booker que llegó pidiendo el bastón de mando, y demostrando en la pista que tiene dotes de sobra para llevar al equipo a lograr la permanencia.
Fuenlabrada (26+17+18+30) 91
Vargas (4), Popovic (24), Llorca, Smits (6), Olaseni (7) -quinteto inicial-, O’Leary (10), Paco Cruz (29), Eyenga (9), Rupnik (2) y Karnowski.
Real Betis (26+20+24+24) 94
Booker (26), Nelson (18), Schilb (6), Kelly (13), Anosike (18) -quinteto inicial- Sánchez (3), Urtasun, Úriz, Golubovic (6), Franch (2) e Iván Cruz (2).
Árbitros
Pérez Pérez, Rial y Fernández. Sin eliminados.
Incidencias
Partido de la vigésimo quinta jornada de la Liga Endesa en el Pabellón Fernando Martín de Fuenlabrada (Madrid) ante 4.816 espectadores.

Noticia por Dejan Boyerovic
Amante del baloncesto y bético de nacimiento. Escritor aficionado y periodista frustrado, que desahoga sus ganas de escribir colaborando en la web. Ahora con el Betis Energía Plus intento despertar la pasión por el baloncesto entre los béticos de Manquepierda.