[Crónica] Los errores se pagan (1-1)
Llegó el ecuador de competición, ante un rival directo por la permanencia. Además de la necesidad urgente por sumar de tres en tres, el reciente fallecimiento de Don Rafael Cruz, estandarte en la cantera verdiblanca, merecía una victoria en este día tan especial. Se guardó un minuto de silencio en su memoria, ante una Ciudad Deportiva Luis del Sol a límite de aforo, donde un sector del público no pudo siquiera tomar asiento.
Novedades en lo táctico, con las novedades de Caro e Isaac. El estepeño, ocupando el flanco derecho, como lateral. El portuense, haciendo las veces de extremo izquierdo. Además, sorprendió la titularidad de Edu Alarte, poco participativo con los anteriores técnicos, y la conformación de la pareja titular de centrales, Borja Navarro y Manu Herrera.
La mano del técnico granadino se notó sobre el terreno de juego. Seriedad máxima en los primeros compases del encuentro. Presión y asociatividad como bandera, contando con un Nono y un Carlos García en estado de gracia. El peso del juego ofensivo recayó en ambas bandas, contando con el descuelgue de Querol a banda.
Obligando a los rodeños al uso del contraataque, un fallón Isaac, descolocado por la novedad posicional, erró en un pase, provocando el primer acercamiento de los visitantes. A pesar de que el filial llegó más, la peligrosidad distó mucho de lo que se espera de un conjunto que salve la categoría. La única jugada peligrosa del filial llegó tras un remate de David Querol, después de un magnífico córner botado por Vilarchao.
A medida que fue avanzando el primer período, la balanza del dominio se equilibró, aunque las ocasiones más claras arribaron por las botas de los futbolistas de La Roda. Los de Óscar Cano se desinflaron progresivamente, hasta el punto de finalizar pidiendo la hora. El recuerdo de tiempos pasados se avecinó y las malas sensaciones volvieron a provocar el murmullo del público expectante.
La segunda parte supuso una prolongación de la primera. Renegando al balón, los béticos consiguieron el primer tanto, por medio de un contraataque de manual. Una magnífica dejada de cabeza, por parte de Querol, dejó a Vilarchao, frente a frente, ante Víctor. Definió con la calidad que lo caracteriza. Minutos después, el delantero catalán, otrora asistente, la tuvo para matar el partido, pero la falta de definición le costó el arrepentimiento. Sorprendentemente, el fútbol de contraataque surtió más efecto que la estética de la posesión y asociación.
La disparidad de oportunidades actuó cual ruleta rusa, por lo que la fortuna pudo caer a cualquiera de los dos lados de la balanza. En este caso, el lado visitante fue afortunado, con el gol de Aarón en el minuto ochenta y tres. A pesar de las intentonas últimas e ineficientes de los verdiblancos, el marcador no cambió.
Ficha técnica
Real Betis Balompié ‘B’: Antonio Ayala, José Antonio Caro, Borja Navarro, Manu Herrera, Francisco Miguel Varela, Carlos García, Nono, Edu Alarte (Álvaro Garrido, 33′), Eder Vilarchao, Isaac (Rubén Cárdenas, 76′) y David Querol.
La Roda C.F.: Víctor, Santi Polo, Pelegrina, Jesús, Espínola, Berni (Aarón, 69′), Megías, Rojas, Juan José, Jordi Pablo (Álex, 73′) y S. Ortiz (Góngora, 89′).
Goles: Eder Vilarchao (1-0, 55′) y Aarón (1-1, 83′).
Trío arbitral: David Gálvez Rascón, como árbitro. David Bernal Martín y Luis Miguel Romero Serrano, como asistentes. Comité Madrileño. Amonestó a: Rojas (17′), S. Ortiz (44′), Eder Vilarchao (57′), Santi Polo (62′), Rubén Cárdenas (78′), Espínola (79′) y Álvaro Garrido (87′).
SÍGUEME EN TWITTER: @AntonioOcana93
Noticia por Antonio Fernández Ocaña
Nací una gélida noche de diciembre del 1993. Desde entonces, tuve claro que quería dedicarme al tan romántico como complicado oficio del periodismo deportivo. Estudio el Grado de Periodismo en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Por aquí, dicen que soy el encargado de la Sección de Cantera.