El Betis cae derrotado 1-2 ante el Elche en el tercer amistoso de la pretemporada
El Betis sucumbió ayer ante el Elche de Escribá, en el que fue el tercer partido de la pretemporada para los de Velázquez. Fue el segundo encuentro que disputaban los ilicitanos, en el primer partido ganaron por 2-0 ante el Eldense, entrenado por Fran Yeste.
Curiosamente el 20 de Octubre de 2013, es decir hace algo menos de un año, se disputaba en primera división la novena jornada, en la que se jugó un Betis – Elche. Hacía 25 años desde la última vez que ambos equipos coincidían en la máxima categoría del fútbol español. Y comento esto ahora porque el resultado fue calcado al de ayer, es decir 1-2 para el Elche, increíblemente en aquel partido en el minuto 35 también perdíamos 2-0 y no sólo eso, porque si Molina ayer llega anotar el penalti que erró, el gol del Betis lo habría marcado el mismo jugador que hace un año y en el mismo minuto.
Ayer la primera parte del Betis fue bastante mala tanto defensivamente como en la creación, y es que el Elche se comió al Betis en los primeros 20 minutos y en general en la primera parte. En el minuto 11 remataba un córner José Ángel de cabeza, en el área pequeña y sin ninguna oposición por parte de la defensa bética, tal y como paso en aquel partido de hace un año, sólo que aquella vez fue Manu del Moral quien remató sin oposición y no fue en un córner.
El Elche dominaba el partido y seis minutos después Faycal Fajr se saca un disparo de la chistera desde el borde del área, que va directamente a la escuadra de la portería que defendía Antonio Adán. En esta ocasión el error estuvo en la facilidad que le dio la defensa bética al ex del Caen para disparar, al no presionarle y dejarle que chutara, creyendo quizá que un disparo desde ahí no entramaba peligro para la meta de Adán. Este segundo gol también tiene similitudes con el de aquel 20 de Octubre, por ejemplo que fue muy cercano en tiempo al primero, el de ayer fue seis minutos tras encajar el primero y el del año pasado fue cuatro minutos después. Curiosamente el motivo del gol también fue la pasividad de la defensa bética a la hora de encimar al rival, que se posicionó en la linde del área. Porque este gol también fue desde el borde de esta, un disparo raso y cruzado. Todos estos datos podrían llevarnos a pensar que en aquel partido también fueron titulares Perquis y Jordi Figueras, pero no fue así, aquella vez jugaron todo el partido Amaya y Paulao. A día de hoy uno es jugador del Rayo y el otro está apartado del equipo.
Casi al final de la primera parte, sobre el minuto 39 el árbitro indica penalti sobre Molina, pero este lo ejecuta fatal y Tyton lo detiene sin problemas.
La segunda parte fue otra cosa, Velázquez saco un equipo formado en gran parte por jugadores nuevos y canteranos. El once elegido lo constituían Dani Giménez en portería; Isaac y Casado en los laterales, Bruno y Caro en el centro de la defensa; Carlos García, Matilla y Sergio Rodríguez ocuparon la medular, en las bandas Cedrick y Pacheco, dejando como único referente arriba al Franco-Italiano Vincenzo Rennella.
El Betis empezó a dominar por completo el envite. La movilidad que le dieron Pacheco, Cedrick y Sergio fue clave. Carlos García cuajó una gran actuación, así como toda la línea defensiva, destacando sobremanera la seguridad de Caro o el desparpajo de Isaac, tampoco se puede obviar la capacidad goleadora de Casado, que anotó su segundo gol como bético. Resulta que nada más transcurrir 5 minutos de la segunda mitad, un buen centro de Sergio lo controla con el pecho Casado, baja la pelota y la pone al fondo de la portería rival, situando el 1-2 en el marcador. Resultado que terminó siendo definitivo a la postre.
El resto fue dominio total del Betis e incapacidad del Elche para llegar a la portería defendida por D.Giménez. La gran actuación del centro del campo bético en la segunda parte provocó la inoperatividad del conjunto ilicitano, la posesión fue completamente del Betis, que solo generó peligro a partir de Sergio Rodríguez, un jugador que de seguir así, será clave para lograr el ascenso. Esperemos que tenga suerte con las lesiones, porque una vez más, está cuajando una grandísima pretemporada.
Todas las similitudes antes comentadas merecen un análisis. Cada uno haga el suyo en casa. Quizá sea un poco precipitado sacar demasiadas conclusiones, pero en mi humilde opinión creo que el Betis sigue conservando muchos problemas de la temporada pasada, principalmente en defensa. Puede que necesitemos algún central más que complete la débil defensa actual. En cuanto al lateral diestro, se le debería dar ficha del primer equipo a Isaac. El jugador está demostrando que tiene nivel suficiente para cubrir ese puesto que seguramente dejara libre Juanfran antes o después.
Real Betis: A.Adán; Molinero, D.Perquis, J.Figueras, Álex Martínez; Xavi Torres, Matilla, Nono; A.Vadillo, Rubén Castro y Jorge Molina. Cambios: Dani Giménez, Isaac, Bruno, Caro, Casado, Carlos García, Sergio, Pacheco, Cedrick, V.Renella, Vilarchao y César de la Hoz.
Elche: Tyton; Sapunaru, Lombán, José Ángel, Albacar; Mosquera, Adrián González; Fajr, Pelayo, Cristensen; y Herrera. Cambios: Manu Herrera, Damián, Cisma, Charlie, Pelegrín, Rodrígues, Álvaro, Coro, Pasalic, Guilló.
Goles: José Ángel (11’), Faycal Fajr (16’), Casado (50’).
Noticia por Miguel Mario Martínez Fernández
Estudiante de Ingeniería Civil, bético, apasionado del fútbol internacional, jóvenes promesas y cantera, pero sobre todo admirador del buen fútbol, de vez en cuando ojeo a jóvenes futbolistas, que algún día serán embajadores del espectáculo que conforma el mundo del fútbol. Si quieres interactuar conmigo en Twitter: @MiguelMarioMF