CRÓNICA Atlético de Madrid 1-0 Real Betis Balompié: El Betis se resbala en su último partido en el Calderón

Foto: LaLiga
Último partido del Real Betis Balompié en el estadio Vicente Calderón, feudo glorioso donde se lograron las dos únicas Copas del Rey de la historia del club (1977 y 2005). En cuanto al fútbol se refiere, el Betis se despidió del Manzanares con derrota. Sin embargo, los de Víctor Sánchez se dejaron todo para revertir la situación ante uno de los pesos pesados de LaLiga Santander. El esfuerzo, lamentablemente, no fue suficiente. Eso sí, el conjunto sevillano puede decir adiós al Calderón con la testa bien alta. El camino a seguir es este, a pesar de la derrota.
El encuentro comenzaba con ambos equipos probándose sobre el tapete. En un partido que inicialmente se presentaba aburrido, el Real Betis conseguía asomarse, tímidamente, a los dominios de Miguel Ángel Moyá. Sin embargo, todo cambió en el minuto 8. El Atlético, que ya se estaba empezando a pronunciar en el choque, cuajó una magnífica contra que acabó con el único tanto de la tarde, el de Nico Gaitán. Diana que llegó tras un desafortunado resbalón de Ryan Donk, que tocó lo suficiente para que el pase de la muerte de Saúl fuese a parar al citado goleador.
A partir de ahí, el Atlético se haría dueño y señor del partido. Dominaba y se sentía cómodo a la hora de crear peligro, sobre todo por el lateral de José Carlos. La sensación es que al chaval le queda mucho por aprender; hoy se le ha vuelto a ver sumamente flojo. Precisamente por esa banda comenzó la jugada que pudo suponer el segundo de la tarde-noche. Suerte que el cancerbero bético llegó a interceptar el pase de la muerte de un sobresaliente Saúl. El Real Betis, por su parte, intentaba poner tierra de por medio a través de contras que se frustraban al llegar a los aledaños del área colchonera.
Con el partido ya inmerso en la primera mitad, el cuadro de Víctor Sánchez del Amo fue un constante quiero y no puedo. Conseguía llegar al área rojiblanca, pero, una vez ahí, las ideas se nublaban. Sin embargo, de esa insistencia, llegó unas de las más peligrosas para la entidad heliopolitana: Savic perdió el balón al borde del área, Durmisi se lo cedió a Castro y éste ejecutó un chut peligroso que logró detener Moyá.
Antes de enfilar el túnel de vestuarios, el Betis gozaría de su mejor oportunidad para poner las tablas en el marcador. Fue después de una serie de pases en el interior del área que Jonas Martin culminó con un chut demasiado flojito y que no logró inquietar a Miguel Ángel Moyá. Una ocasión bastante parecida a la que tuvo contra el Leganés, por cierto.
El inicio de la segunda mitad comenzaría más que favorable para el Betis. Dani Ceballos recibió una falta peligrosa en la frontal del área que puso un nudo en la garganta de los atléticos. El encargado de ejecutarla fue Rubén Castro, cuyo duro disparo detuvo, no sin problemas, Moyá. La réplica colchonera llegó diez minutos después con un disparo de Torres que frustró de manera maravillosa Antonio Adán
El segundo tiempo continuaba su marcha y el Betis no hacía sentirse ni cómodo ni tranquilo al Atlético. Las ocasiones se sucedían de lado verdiblanco, sobre todo por las bandas. De ahí llegó la más clara del partido, cuando, Castro, tras un sublime pase de tacón de Daniel Ceballos en el interior del área, enviaba un disparo con efecto que llegaba a detener Moyá.
El Real Betis no cejaba en su empeño: quería marcharse de su último choque en el Calderón con el empate. Así, al menos, lo ratificó Rubén Castro de nuevo cuando intentó sorprender a Moyá con un sobresaliente disparo lejano. Posteriormente, respondiendo al ariete canario, sería el recién ingresado Yannick Carraso quien pusiese a prueba a un determinante Adán.
Con el paso de los minutos, el dominio y las ocasiones se repartirían. A diferencia de la primera mitad, ahora era el Atlético de Madrid al que se le nublaban las ideas cuando llegaba arriba; por el contrario, el Betis no dejaba de cercar peligrosamente el área india a través de Nahuel, cambio de refresco que aportaría verticalidad y algo de rapidez a la punta de ataque.
Los últimos minutos de este disputado pero aburrido choque estarían dedicados al nerviosismo, tanto para unos como para otros. Al Atlético le urgía cerrar el partido, al Betis le superaban las ganas de empatar.
Así pues, sería finalmente el Atlético de Madrid el que se llevase el gato al agua. El Betis puso todo de su parte para brindarle un resultado positivo a su afición, pero naufragó injustamente en la ribera del Manzanares. Eso sí: pocas cosas pueden salir mal a lo largo de la temporada si este equipo pelea como hoy.
FICHA TÉCNICA:
Atlético de Madrid: Moyá, Vrsaljko, Savic, Godín, Filipe Luis, Saúl, Gabi, Koke, Gaitán (Carrasco 62′), Griezmann (Giménez 90′) y Torres (Gameiro 69′) .
Real Betis: Adán, Piccini, Pezzella, Donk, Durmisi, Jonas, Brasanac (Joaquín 66′), Ceballos, J. Carlos (69′ Nahuel), Alegría (Zozulya 79′) y Castro.
Goles: Nico Gaitán (8′)
Noticia por Jaime D
Bético. Sabinero. Juntaletras a tiempo parcial. No sé qué será de mí en el futuro, pero espero trabajar de lo que amo, el periodismo.