El mejor de los rivales: Pedro León
¡Amig@s! La verdad es que da gusto escribir en Manquepierda de nuevo, tras unos días de ausencia provocados por la ausencia de fútbol. Está mal que yo lo diga pero os he echado mucho de menos…
El pasado Lunes el Estadio Benito Villamarín recogía uno de los encuentros más apetecibles de esta segunda vuelta, un partido entre dos conjuntos que año tras año se han visto destinados a sufrir más de la cuenta pero que en esta 2012.2013 han sabido jugar sus cartas y se encuentran en una posición idónea para jugar competición europea la próxima temporada. Creo que gran parte de este mérito se encuentra en sus banquillos y, ya está bien que alguien lo reconozca, la labor tanto de Pepe Mel como de Luis García es digna de elogio o, cuanto menos, de mención.
El partido se presentaba, a priori, interesante y la verdad es que no defraudo a nadie pese al empate a cero final. Encuentro marcado por la tensión, alternancia en las oportunidades de ambos conjuntos, polémica arbitral (que nunca es ajena), y demás hechos que me llegaron a pensar, como dije en mi Twitter tras la retransmisión del partido que era uno de los 0.0 más interesantes que había visto.
Teniendo puesta la casaca verdiblanca podemos afirmar que fue una pena ya que el equipo gozo de ocasiones más que suficientes para ganar los tres puntos, importantes si se quiere seguir luchando por entrar en Champions pero, siendo justos, el Getafe domino en gran parte del encuentro y también pudo vencer así que bienvenido sea ese punto y a seguir creciendo el próximo partido…
En el cuadro verdiblanco podemos destacar a varios jugadores: Dorlan Pabón, que parece crecer partido a partido (su control en la primera parte fue absolutamente brillante), Amaya, jugador que probablemente se encuentre en uno de los mejores momentos de toda su carrera y, cómo no, Adrián San Miguel principal causante de que el Real Betis sumase un punto en este encuentro de Liga. Salvador, por algo es santo…
En el cuadro de Luis García me quedo, igual que en el encuentro de la primera vuelta, con… Pedro León.
Pedro León Sánchez Gil, conocido en el mundillo futbolístico como Pedro León, nació en la localidad murciana de Mula un 24 de Noviembre de 1986. Comenzó a jugar en las categorías inferiores del CD Muleño, conjunto de su localidad, hasta que fue traspasado al Nueva Vanguardia (Alcantarilla) donde con apenas 17 años debuto en el primer equipo.
La verdad es que su trayectoria es un tanto atípica… Debatiéndose constantemente entre el mundo del fútbol y el ciclismo, su otra gran pasión (el conocido Luis León Sánchez es su hermano), fue avanzando, creciendo como jugador en pequeños equipos de Murcia y no es hasta 2004 cuando firma por el Real Murcia. Llega a este conjunto por insistencia de los técnicos del conjunto pimentonero, pese al interés del Real Madrid, que quería incorporarlo a sus categorías inferiores.
Su debut con el primer equipo del Real Murcia llegó en enero de 2005, en Segunda División, y de aquella temporada se recuerda su gol al Ciudad de Murcia, lo que le hizo ganarse para siempre el cariño de la afición rojilla, aunque no es hasta la temporada 2006/2007 cuando comienza a afianzarse en el conjunto de su tierra.
Su rendimiento es notable, siendo convocado incluso para la Selección Española sub21 y sonando como refuerzo de clubes de la talla del Chelsea y el Real Madrid (de nuevo).
Quizás fueron los excesivos cantos de sirena los que precipitaron su caída, aunque lo cierto es que a partir de ese momento su enorme cartel y proyección fue apagándose poco a poco.
Llega al CD Levante, tras un pago de 2,5Mill de €, con la vitola de gran estrella, pero su aportación en el club granota fue nula. Quizás tuvo que ver el distanciamiento con Lucas Alcaraz, su entrenador. Posteriormente es traspasado al Real Valladolid, por apenas 300.000€ y aunque en principio las cosas marchan sobre ruedas, una serie de problemas con Mendilibar, técnico pucelano en aquella época, hace que apenas dure un año.
Ángel Torres, presidente del Getafe, siempre atento para aprovechar este tipo de oportunidades firma a un jugador talentoso pero que, según sus técnicos, no tiene una actitud ejemplar. Lo cierto es que en el sur de Madrid brilla con fuerza, como prometía hace años y una grandísima temporada en la que suma más de una decena de goles y asistencias, le lleva a cumplir el sueño de enfundarse la camiseta del Real Madrid.
Aunque en ocasiones los sueños, pueden tornar en pesadilla… Su carácter y la mala relación con el técnico del Real Madrid (José Mourinho) hacen que apenas tenga participación en el conjunto blanco. Portada en más ocasiones por sus declaraciones o las de su técnico, vuelve al Getafe en el verano de 2011, siendo refichado definitivamente en 2012.
Jugador con unas características impresionantes, dotado de una gran calidad técnica y que destaca por su desborde, golpeo a balón parado e importancia para el equipo en las jugadas de estrategia. Podría haber llegado muy lejos si ese carácter tranquilo y la incomprensión de sus técnicos no hubieran sido tan sonados. Tras una temporada plagada de lesiones, de mayor y menor importancia, parece haberse afianzado y estar recuperando la forma de antaño…
Eso sumado a la relación que mantiene, por ahora, con su técnico Luis García hace que haya confianza en un jugador que jamás ha perdido las cualidades pero cuyo carácter le ha jugado más de una mala pasada. Getafe, sin duda, es su casa.
El león vuelve a rugir y el fútbol, sin duda, lo agradecerá…
Juanal Martínez, sígueme en Twitter @JLoko7