Iago Falqué, por Jarni 17
Iago Falqué Silva, 20 años, (4 de Abril de 1990, Vigo, España), que en el verano pasado se convirtió en uno de los flamantes refuerzos del segundo equipo amarillo y con que con su buena temporada está confirmando las esperanzas que en él tienen depositadas en las altas esferas del Villarreal.
Formado en la prolífica cantera del Fútbol Club Barcelona, su inmensa calidad pronto fue tenida muy en cuenta por diversos equipos europeos, que desde muy joven ya lo tenían anotado como un jugador a seguir muy de cerca. Considerado como una de las promesas de más futuro del club blaugrana, el “overbooking” existente en el conjunto culé le hizo cambiar de aires para enrolarse en las filas de uno de los grandes del panorama europeo, nada más y nada menos que una Juventus de Turín que no dudó en llevárselo y ponerle sobre la mesa un contrato que lo une a la entidad transalpina durante cuatro años. A su llegada a la Juve comenzó a jugar en el equipo primavera, aunque la idea era pasar en un espacio corto de tiempo al primer equipo, con el que se entrenó en varias ocasiones a las órdenes de Claudio Ranieri.
La temporada pasada fue cedido al Bari, una cesión que apenas duró 6 meses, para luego volver nuevamente a la Juve, donde siguió sin tan siquiera debutar en el primer equipo, lo que dejaba claro que en este verano su salida era más que segura. En estas apareció el Villarreal, que llegó a un acuerdo con el club bianconero para llevarse a Iago en modo de cesión con una opción de compra al final de campaña, para que el jugador gallego militara en el segundo equipo villarrealense.
Con la selección española Iago ha sido internacional en categoría sub-17, con la que se proclamó campeón de Europa en 2007 en Bélgica y también con el equipo sub-19. Ahora es uno de los jugadores que más minutos ha disputado con el filial amarillo, con el que está completando una buenísima temporada.
Iago Falqué es un mediapunta zurdo, que puede jugar tanto por detrás del delantero como escorado en banda izquierda, donde está siendo más habitual verle esta temporada. Dotado de una calidad técnica individual espléndida y un gran manejo de balón, le gusta participar bastante en el juego, reclamar la pelota y buscar al defensor para intentar el desborde en el uno contra uno, ya que una de sus grandes virtudes es su buena variedad de regate para salir de la presión del contrario. Rápido y vertical, es habitual verlo coger la pelota en banda y una vez que ha superado al defensa salir enfilado hacia el centro para buscar portería. Con una escasa presencia física, apenas 1,73 metros de altura y 67 kg de peso, no por ello se arruga ante ningún oponente y no rehúye a meter la pierna nunca.
Posee un guante en su pierna zurda y eso lo demuestra en muchas facetas del juego, ya sea driblando, conduciendo el balón en carrera, para centrar o para intentar el disparo a portería, siempre más colocado que fuerte, con el que nos ha deleitado con algunos golazos dignos de un crack. También es habitual que aproveche su precisión con la pierna izquierda para las jugadas a balón parado. Además tiene bastante facilidad para ver puerta, de momento esta temporada ya lleva cuatro dianas con el filial amarillo y parecen que pueden ser varios más.
Veremos si sus grandes actuaciones con el segundo equipo del Villarreal le valen para quedarse en el Madrigal y que lo podamos disfrutar de nuevo en el fútbol español.