Juan Manuel, el mayor triunfo del Betis en Las Palmas
Hace un año estuvo a punto de perder la vida, pero no era su momento, y desde luego que no lo era sabiendo lo que ha vivido este fin de semana nuestro amigo Juan Manuel Domínguez en Moya, Gran Canaria.
Pero empecemos por el principio, que es de buena costumbre, creo recordar que un sábado de Agosto por la mañana recibí la llamada de mi padre comentándome que había encontrado en Moya, un pueblo de menos de 8000 habitantes en el interior de Gran Canaria, un museo dedicado al Real Betis. De inmediato reconocí el proyecto como una más de las hazañas increibles del beticismo, que se expande desde dentro, desde las creencias más profundas. Tanto fue el entusiasmo ante ese museo que en Manquepierda.com publicamos un reportaje contando la historia de Juan Manuel.
«Las cosas del Betis las guardo como si fueran una parte de mí , todo lo que sea verdiblanco yo lo relaciono con el glorioso y será por el sentimiento que le tengo al Betis»
Así que decidimos visitarlo y tuvimos que rendirnos a Juan Manuel, no eran cientos, sino cientos de miles los fragmentos de historia viva, algunos millones me podría atrever a decir, tiene absolutamente de todo lo que cualquier amante verdiblanco soñaría con tener para poder recordar una y otra vez una historia que aunque llena de trabas y fracasos ha contado con el mayor éxito con el que se pueda contar, que es el de la unión, la fe y la creencia en que los resultados no es lo fundamental para alcanzar la gloria.
Tras los problemas de Juan Manuel con su salud, y este año coincidiendo con la visita del Betis en Gran Canaria, no podíamos dejar de intentar al menos que el club lo conociera, así que nos pusimos en contacto con el club para contarles la historia Juan Manuel.
Y el Real Betis Balompié acudió, y ¡Cómo acudió!, demostrando el respeto y la admiración que se merece por parte de sus directivos, sin apenas tiempo y con una nutrida representación, el Real Betis Balompié con Rafael Gordillo a la cabeza hizo un homenaje al entrañable coleccionista bético que nos explica porqué de su beticismo.
«Creo que me hice del Betis porque tuve suerte, y me sorprende que el resto del mundo no lo sea, este equipo te atrapa y ya no dejas de quererlo , y mira que nos hace sufrir. Realmente yo no nací betico, mí familia son de otros equipos, pero yo me hice del Betis con doce o trece años cuando vivía con mis abuelos en Las Palmas y mis tíos tenían barberias y eran muy futboleros y oía hablar del manque pierda , que si era el equipo de los romanos , pero sobre todo la bien que hablaban de su afición y que todos tenían sus equipos pero les caía bien el Betis»
Un detalle de un valor incalculable cuando el Real Betis reconoce a los béticos de fuera su labor de expansión de un club que es mucho más que una simple organización de personas, Juan Manuel que ha podido vivir para recibir el homenaje de su equipo del alma nos cuenta lo que ha significado para él este momento. Aún con la emoción y el revuelo causado en el pueblo donde vive, y donde es posible que se haya sembrado una semilla más del beticismo.
«Lo de la visita del Betis aún no me lo creo , otras veces han venido algún representante a conocerme pero ahora ha sido increíble, como veinte personas y entre ellos Gordillo, Alexis , López Catalán, Elena Muñoz, y mucha más gente a la que estoy agradecido. Revolucionó un poco el pueblo y tuvimos visitantes de Sevilla, Lanzarote, Tenerife y todos dejaron algún detalle del Betis, incluso algunos se quitaron su camiseta y me la dejaron, igual que Gordillo y Alexis con sus regalos, ha sido increíble.»
Lo mejor de todo es volver a reconocer a la institución en su reconocimiento a los más humildes, porque Juan Manuel puede que no llegue nunca a ser una figura pública relevante, pero ahora el club le ha reconocido su importancia y su dedicación para el legado y la extensión del sentimiento y la historia verdiblanca.
Este fin de semana el Betis se trajo mucho más que tres puntos de Las Palmas, este fin de semana el Real Betis volvió a ser el Real Betis.
Si quieren visitar el Museo Bético de Moya en Gran Canaria, Juan Manuel tiene sus puertas abiertas a todos los béticos, y nos ha dejado su contacto en Facebook y aquí su fan-page.

Noticia por Selu Vega
Bético de nacimiento, vocación y pasión. Desde Manquepierda intento acercarme a cada bético que puebla el mundo. Director del grupo Manquepierda.com. Si tienes alguna sugerencia o queja, conmigo puedes hablar. Vivo en Canarias pero tengo el corazón instalado en Heliópolis.