La factoría bética: la ejecución de un sueño
José Antonio Gordillo, coordinador de la cantera del Betis, en una entrevista concedida a la Radio Oficial, ha dejado pinceladas del proyecto de cantera que esta poniendo en práctica el club.
Una metodología de trabajo y un organigrama totalmente detallado que han costado dos años de estudio y análisis. El sistema elaborado controla minuciosamente los entrenamientos, que siguen un mismo patrón en todas las categorías. El método trabaja técnicamente con jugadores de cada posición tratando de optimizar su rendimiento y progresión. Según nos desvela el máximo responsable del área, se está profesionalizando y potenciando todos los equipos de las categorías inferiores gracias al apoyo decidido del Consejo de Administración que ve en este proyecto la base del nuevo Betis. El consejo es consciente que si no se puede pagar grandes desembolsos para fichar, no queda otra que fabricar jugadores.
La líneas de actuación marcadas en este ambicioso proyecto van más allá de todo esto, la nueva residencia para canteranos donde se les controla dietas, horarios, estudios y educación, se antoja como una de las cosas mas novedosas, así como poder presumir de tener asegurados incluso a los jugadores de pre benjamín. Hoy el Betis tiene ojeadores en todas las categorías y controlan a jóvenes promesas de Andalucía, Galicia, el País Vasco o Cataluña.
La incorporación en el organigrama de ex internacionales como Capi o Juanito son consideradas por José Antonio Gordillo como bastante positivas, ya que se trata de dos grandes ex futbolistas que están preparándose para ser entrenadores y tienen mucha ilusión por aprender en este ámbito. Haciendo gala de su experiencia pueden aportar mucho a los chavales, además de ser buenos exponentes y un acicate para su profesionalización.
La factoría de jugadores verdiblancos parece pues que trabaja a toda maquina para un futuro prometedor de un equipo que siempre ha tenido grandes canteranos.
